Noticias

Más de 4.000 clicks de Playmobil representan las procesiones de la Semana Santa en O Carballiño (Ourense)

Por segundo año consecutivo, la Cofradía de la Vera Cruz, de la mano de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick España) ha decidido, con motivo de la Semana Santa, hacer una nueva interpretación de La Pasión utilizando más de 4.000 figuras de los conocidos como "clicks" de Playmobil", en lo que dieron en bautizar como: "La Pasión según Playmobil 2.0" hasta el 1 de abril.

Todo ello "sin abandonar el evidente sentido litúrgico" que la acompaña. Y es que, "tras el arrollador éxito" del año pasado, el Templo de la Veracruz acoge desde el 10 de marzo esta exposición montada con más de 4.000 piezas y figuras de Playmobil, una de las mayores realizadas en Galicia con 'clicks' de este juego y en la que se busca, "guardando hasta el mínimo detalle", acercar a toda la familia a las tradiciones de Semana Santa.

Pasos procesionales con sus nazarenos, cofrades, músicos, sanitarios, una catedral gótica de dos metros cuadrados, un vía crucis camino al Calvario, medios de comunicación y pulperas que recuerdan una de las más arraigadas tradiciones de O Carballiño: es 'La Pasión según Playmobil 2.0' y se podrá ver hasta el 1 de abril en el Templo de la Veracruz de esta localidad ourensana.

Por segundo año consecutivo, la Cofradía de la Vera Cruz, de la mano de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick España) ha decidido, con motivo de la Semana Santa, hacer una nueva interpretación de La Pasión. Una moderna versión que, según ha trasladado a Europa Press el cofrade mayor, Rafael Melero González, "hará las delicias de pequeños y mayores" de la propia localidad y de quienes se animen a visitar la muestra.

Así, quienes se desplacen a O Carballiño podrán visitar gratuitamente una exposición que incluye pasos procesionales, pero también escenas cotidianas de la localidad con panaderos, pulperas -su Fiesta del Pulpo es de Interés Turístico Nacional- heladeros y también puestos de venta de sus tradicionales cañas fritas. Tampoco faltan las edificaciones, como una catedral gótica de dos metros cuadrados, escuelas con patio de recreo y campos para practicar deportes, 'cruceiros' y un vía crucis camino al Calvario. La muestra se podrá ver en horario de mañana (de 10,00 a 13,00 horas) y tarde (de 17,00 a 19,30 horas) hasta el Domingo de Pascua y las visitas se suspenderán durante los actos litúrgicos.

Además de la exposición, el programa de la Semana Santa de O Carballiño es amplio y contempla un gran número de actos religiosos y culturales, en el que destacan cinco procesiones, ocho actos litúrgicos y un ciclo de conferencias bautizado con el lema 'Ante la Semana Santa: O Carballiño... fe, reliquias y arte'. Melero ha explicado que este ciclo contará con la colaboración de ponentes de reconocido prestigio en todos los ámbitos académicos y profesionales, con el objetivo de abordar los distintos aspectos "históricos, artísticos y religiosos" en torno a la Semana Santa. La Cofradía de la Vera Cruz también organiza, con la colaboración de la Coral de la Capela Madrigalista de Ourense y el apoyo del Orfeón de O Carballiño, un concierto de música sacra para el Sábado de Pasión, 24 de marzo, a las 19,00 horas en el Templo de la Veracruz.

R., 2018-03-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES