Actualidad de Economía

Noticias economia

La economia gallega conserva una senda de crecimiento muy positiva en 2016, aunque presenta tres problemas, según el diagnóstico que presenta el Foro Económico de Galicia en su informe sobre la coyuntura socioeconómica del tercer trimestre: las carencias en la productividad, el tamaño y autonomía de las empresas y la deslocalización. El informe sostiene, además, que por primera vez, el sector textil supera en exportaciones a otros sectores tan consolidados en Galicia como la automoción, al naval y a las conservas.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Ejecutivo gallego, sigue reivindicando la "estabilidad política" en Galicia como un "activo" de cara a las negociaciones de la financiación autonómica e insta a "evitar" conversaciones bilaterales entre el Gobierno central y una comunidad autónoma. Feijóo considera que "sería un error pensar que hay dos centros de decisión" e insiste, también, en avanzar y consolidar la negociación financiera sobre el pilar de la "viabilidad" del sistema sanitario por lo que pide que se trate de forma independiente.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, critica el modelo de financiación autonómica en vigor por considerar que se sustente desde "una idea centralista del Estado español" con la que se "pretende crear la ficción de que los gallegos" no viven de su trabajo "sino de la solidaridad del Estado". Pontón denuncia que el Estado "hace caja con Galicia" y reclama un modelo de concierto económico similar a los de Euskadi o Navarra.
Los menores de 30 años inscritos en el Servicio Público de Empleo de Galicia formarán parte de manera automática del registro de Garantía Juvenil y los beneficiarios podrán acceder al sistema un día después de finalizar su formación o estar en situación de desempleo, mejorando los 30 días que se exigen en la actualidad. Son algunas de las apuestas del Gobierno gallego para el área de Empleo en la que se estiman 200.000 nuevos puestos de trabajo y un crecimiento del 16,4% en el ejercicio de 2017.
El grupo textil gallego Inditex acelera el incremento de las ventas en sus tiendas y en su espacio online coincidiendo con el inicio de la campaña de Navidad y el Black Friday, registrando un crecimiento del 16% entre el 1 de noviembre y el 12 de diciembre. Además, Inditex presenta unas ganancias de 2.205 millones en los nueve primeros meses del año fiscal (un +9%).
En la sesión plenaria del Parlamento de Galicia, el presidente de la Xunta insistió en que "el AVE tiene que estar hecho en 2018”, con independencia de que se aborden "respuestas concretas" a "problemas concretos" en algunos tramos. Feijóo fue contundente asegurando que "a estas alturas no hay que repensar el AVE, hay que hacerlo" y terminarlo en la fecha comprometida. El presidente gallego busca el apoyo del PSdeG para lograr una postura gallega "reforzada" en el debate sobre la financiación autonómica.
Expertos del Idega, como Alberto Meixide, consideran imparable el proceso de deslocalización empresarial, por lo que la Xunta de Galicia apuesta por una estrategia de "cooperación, competencia y complementariedad" para enfrentar este proceso, especialmente hacia el Norte de Portugal en sectores de especial importancia económica como el de la automoción.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclama que se incluya una "pieza separada" sobre el gasto sanitario en la negociación del pacto sobre financiación autonómica. Feijóo justifica esta petición alegando que la sanidad supone más del 40% del presupuesto de las Comunidades Autonómas y que, si no se contempla, el pacto quedará "cojo" y se volverá "inservible" en poco tiempo. Fueron sus declaraciones en Vigo, durante la jornada conmemorativa del 15º aniversario de Expansión Galicia 30º del periódico Expansión.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó hoy en la rueda de prensa del Consello la resolución de la tercera convocatoria de las unidades mixtas de investigación, destacando que, con esta nueva edición, las unidades promovidas por la Administración autonómica pasarán a 24, movilizando 84 millones de euros y creando más de 360 empleos calificados en sectores estratégicos para Galicia.
Galicia cerró el mes de noviembre con 21.604 personas menos en situación de desempleo, lo que supone un descenso del 9,60% con respecto a hace un año, casi un punto más que el promedio del Estado. La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, valoró hoy los datos del paro registrado destacando que es el mayor descenso producido en un mes de noviembre desde hace 18 años en términos porcentuales.
| 96,2  de  380 | Siguiente »

Notas economia

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Betanzos premian la fidelidad de sus clientes con un sueldo de 500 euros mensuales y dos estancias de turismo termal.
A Xunta posiciónase cos gandeiros e asegura traballar a fondo para salvar as dificultades e conseguir unha estabilidade para o sector leiteiro, considerado estratéxico para Galicia. Pide a activación de medidas concertadas na UE.
Los presidentes de la CEP, Aclunaga y el Cluster del Audiovisual participaron en el Club de Debates de Empresa y Finanzas y destacaron que los cluster proporcionan valor, conocimientos y colaboración.
Asinan dous acordos, financiados con preto de 150.000 euros, para apoiar a posta en marcha dos programas Woman Emprende e Social Emprende. Traballo destinará o próximo ano preto de 44 millóns de euros a fomentar a incorporación laboral.
O operador contará cos coñecementos da universidade e o apoio do Concello para desenvolver a versión 3.0 de Democom que lle permitirá internacionalizar o servizo que actualmente ofrece en Galicia.
A conselleira de Cultura e Deporte, a directora xeral de Promoción Industrial e da Sociedade da Información, e o presidente da Plataforma, presentaron a Axenda Estratéxica de Investigación da que derivan os proxectos que desenvolverá esta entidade.
O conselleiro de Economía asinou con 20 entidades financeiras e sociedades de garantía recíproca o convenio polo que se facilitarán préstamos ás PEMES galegas por 500 millóns de euros.
Óscar Pereiro, campión do Tour de Francia 06, participa na Feira ofrecendo unha charla sobre estratexias empresariais.
Salientou o obxectivo da Xunta de facilitar financiamento ás empresas para que todos os proxectos viables manteñan a súa actividade e para que se aproveiten as oportunidades de investimento.
O conselleiro de Presidencia da Xunta asegura que non está en revisión o proceso de retribución destes traballadores e que, de deseñarse un modelo de incentivos, non terían que ser necesariamente económicos.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES