Noticias

El paro baja en noviembre en un 9,6% en Galicia, el mayor descenso producido en este mes desde hace 18 años

Galicia cerró el mes de noviembre con 21.604 personas menos en situación de desempleo, lo que supone un descenso del 9,60% con respecto a hace un año, casi un punto más que el promedio del Estado. La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, valoró hoy los datos del paro registrado destacando que es el mayor descenso producido en un mes de noviembre desde hace 18 años en términos porcentuales.

En palabras de Toca, por cuarto año consecutivo logra reducirse el número de personas sin empleo en un mes de noviembre, datos que sitúan a la Comunidad gallega en niveles inferiores a los de hace 7 años.

La responsable de empleo explicó, además, que la evolución anual es la que marca el crecimiento económico resaltando, en este sentido, que “Galicia está en la buena dirección” porque el desempleo sigue disminuyendo con respecto a hace un año, al tiempo que suben las afiliaciones a la Seguridad Social en un 2,05% y la contratación indefinida en lo que va de año en un 9,01% .

Asimismo, indicó que con respecto a hace 12 meses desciende el número de personas en paro en las principales variables: en las cuatro provincias, las 7 grandes ciudades, todos los sectores, tramos de edad y tanto en hombres como en mujeres.

Con respeto al Estado, Toca manifestó que Galicia presenta un comportamiento mejor que el promedio nacional, situándose la Comunidad casi un punto por arriba (en el promedio estatal baja en un -8,66% frente al -9,60% de Galicia).

Las afiliaciones siguen aumentando, en comparación con hace un año en un 2,05%. Este incremento es el segundo mayor producido desde 2007 y ya son 32 los incrementos consecutivos producidos, desde abril de 2014.

En cuanto a las provincias, detalló que la de A Coruña lidera la bajada con respecto a noviembre de 2015 (-10,11%), seguida de Pontevedra (-9,28%), Ourense (-9,27%) y Lugo (-9,21%) y sobre los sectores de actividad, apuntó que el desempleo disminuyó en todos ellos, liderando el descenso con respecto a hace un año la construcción en un -17,39%, seguido de la industria con un -12,24%. Toca, además, destacó que el número de personas sin empleo disminuyó en los colectivos prioritarios con los que trabaja la Xunta para reducir el desempleo como son los menores de 30 años (-14,46%), los parados de larga duración (10,03%) y las mujeres (8,10%).

Con respecto al mes pasado, el paro registrado subió en un 2,32% concentrándose el incremento fundamentalmente en los sector servicios debido a que se prolongó este año la temporada de verano. Toca explicó, asimismo, que el incremento de paro en noviembre se produce de manera habitual subrayando que el desempleo aumenta de manera ininterrumpida en noviembre desde 1996, el inicio de la serie histórica. “Estamos hablando, por lo tanto, de una subida que tiene lugar independientemente del ciclo económico”, apuntó. Por eso, incidió en la importancia que tiene la evolución anual de los datos del paro registrado.

Por último, la secretaria general de Empleo indicó que aunque hay que ser prudentes, la recuperación económica en Galicia se está consolidando, tal y como lo reflejan los datos del paro y del resto de los principales indicadores económicos. En este sentido, Toca afirmó que la Xunta está impulsando el empleo de calidad a través de la Agenda 20 que tiene como objetivo la creación de entre 80.000 y 100.000 puestos hasta 2020 y, por eso, los presupuestos siguen dando prioridad al empleo con un incremento para el año 2017 de más de un 15%.

R., 2016-12-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES