//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El concierto se enmarca en las Fiestas del Cristo 2007. Nacha Pop, uno de los grupos más representativos de la movida de los años 80, visita Galicia tras su reaparición que supuso un importante éxito de público y crítica.
El informe presentado por el Instituto Galego das Artes Escénicas e Musicais (Igaem) concluye que 376 de las 1.000 funciones registradas corresponden a la Rede Galega de Teatros e Auditorios en la que participaron 80 compañías escénicas.
La compañía teatral pone en escena el espectáculo antológico Cómeme el coco, negro. Está concebido como un homenaje al teatro ambulante que acerca este arte a todos los rincones del mundo y una reivindicación de su supervivencia.
Esta novela se impuso en la votación final a otras cinco obras finalistas de Manuel Rivas, Claudio Magris, Daniel Kehlmann, Vargas Llosa y Laurent Gaudé. El premio, convocado para promover la lectura y el espíritu europeísta, está dotado con 3.000 euros.
La asociación de productores independientes Agapi presentó el nuevo Catálogo 2007 y las cifras de un negocio que factura 200 millones de euros al año y se considera la tercera actividad económica más importante. Agapi también presentó su nueva web.
El trabajo quedará recogido en una muestra antológica que se puede visitar entre el 14 de julio y el 8 de octubre. Recoge 66 piezas de diferentes técnicas y estilos que permiten contemplar la evolución del artista (1942-2005).
Este evento cultural reúne a un total de 21 compañías de las que seis son extranjeras, once proceden de diversos lugares de España y cuatro son gallegas. Esta Mostra de Teatro, con un presupuesto de 120.000 euros, apuesta por espectáculos innovadores de la escena.
La segunda edición del festival de música de Compostela y sus caminos, Via Stellae, comienza en Santiago con un concierto de esta soprano acompañada por la orquesta compostelana de la Real Filarmonía de Galicia. El concierto se celebra en el Auditorio de Galicia.
La Consellería de Cultura promueve un proceso de participación del sector cultural en la elaboración del documento estratégico. Se pretende poner en marcha en 2008 e incluye 120 medidas para potenciar el teatro y la danza.
Alumnos de cinco institutos de Galicia de ESO y Bachillerato eligen a los ganadores del certamen literario en lengua gallega, castellana y extranjera promovido por el IES Rosalía de Castro. Cada autor premiado recibe 3.000 euros.
O Congreso Lois Pereiro, organizado pola Real Academia Galega, conta coa participación de grandes escritores e expertos en literatura galega para analizar a obra e a vida do poeta monfortino no que será "un punto e aparte nos actos de homenaxe das Letras Galegas 2011".
O primeiro Dicionario Xurídico Galego é unha obra monumental coa que a nosa lingua acode a unha nova cita coa historia, afirmou o conselleiro de Educación Xesús Vázquez que presentou esta obra promovida por Política Lingüística e a Revista Xurídica Galega.
O novo dramaturgo Marcos Abalde gaña o XX Premio Álvaro Cunqueiro coa súa aposta polo teatro poético en A cegueira. Paula Carballeira, coa obra O refugallo obtivo o VI Manuel María de literatura dramática infantil, do que xa fora a súa primeira gañadora en 2006. Agadic anunciou, así, os nomes dos autores recoñecidos na edición 2011 dos galardóns de literatura dramática.
O contratenor francés Philippe jaroussky, o máis importante dos cantantes barrocos actuais, actúa o 4 de decembro na Coruña no marco do ciclo Grandes Voces do Galicia Classics. O seu concerto baséase en arias de óperas de G.F. Händel como Xulio César, Agripina e Xerxes, entre outras.
O Centro Andaluz de Teatro ofrece entre o 1 e o 3 de decembro, no Salón Teatro de Compostela, catro funcións de La noche de Max Estrella, en coprodución co CDG. Trátase dunha proposta escénica a partir de Luces de Bohemia, de Valle-Inclán, no 75 aniversario do pasamento do escritor.
O Consorcio Audiovisual de Galicia encabeza a presenza galega en Arxentina con 14 empresas audiovisuais que establecerán contactos de cara á coprodución de proxectos e á busca de novos formatos.
A Fundación Vicente Risco vén de entregar á Xunta de Galicia as copias dixitalizadas de manuscritos, debuxos, libretas de notas e demais material empregado por Vicente Risco para o seu almacenamento na Cidade da Cultura. Protexer e difundir o rico legado bibliográfico e documental que alberga esta institución é o principal obxectivo deste acordo.
O profesor Ignacio Castro, coa charla A lentitude fulminante. De Lao Zi a Nietzsche, e Joxerra Garzía, coa ponencia Pílulas de sabedoría popular: do refrán ao tweet, abren e pechan o Laboratorio de pensamento breve na CdC.
El Lucense Eucharisticum Centrum organiza el I Encuentro Eucarístico Lucense que se celebrará los días 1, 2 y 3 de diciembre.
A Xunta avanza que a nova Lei de bibliotecas de Galicia permitirá un novo modelo de biblioteca para que poida traballarse en rede e para que poida avanzarse na idea dunha verdadeira biblioteca pública de Galicia dixital. A nova norma permitirá que os galegos accedan ás 456 bibliotecas públicas da comunidade.