Noticias

Nacha Pop y Los Secretos actúan el 26 de julio en Castrelos (Vigo)

El concierto se enmarca en las Fiestas del Cristo 2007. Nacha Pop, uno de los grupos más representativos de la movida de los años 80, visita Galicia tras su reaparición que supuso un importante éxito de público y crítica.

Antoni Vega y Nacho García Vega, Nacha Pop, uno de los grupos más
emblemáticos y representativos de los 80, han regresado a los
escenarios tras 19 años de ausencia en una gira de conciertos que
recorre las ciudades más importantes del territorio nacional.En sus primeras apariciones, han tenido una muy buena acogida por parte de la crítica y del público.

En 1988, tras un concierto multitudinario en la SALA JÁCARA de
Madrid, NACHA POP se separó dejando a miles de fans a la espera de que volvieran a unirse... Y lo hacen ahora, 19 años más tarde, para que su público de entonces y los jóvenes adeptos a su música y que no tuvieron la ocasión de verles en directo, puedan hacerlo ahora..

Nacho y Antonio han elegido este momento para reunirse de nuevo y
ofrecer a su público las canciones de siempre junto a temas de sus etapas en solitario además de unos temas inéditos compuestos por los dos con motivo de su reunión. Van a presentar sus temas de antaño como si los hubieran compuesto en el 2007, a base de sensaciones nuevas y actuales. Para ello, se han rodeado de unos magníficos músicos para acompañarles en esta gira que recorrerá este verano toda el territorio nacional LA BANDA 80-07

a.. BASILIO MARTI, teclados
b.. GOAR IÑURRIETA, guitarra
c.. ANYE BAO, batería.
d.. FERNANDO ILLAN, bajo. Ya tocó con ellos en el 80-88 de NACHA
POP y formó RICO con Nacho García Vega.
e.. NACHO LESKO, teclados, coros y percusión.

Las entradas, a tan sólo 5-€, se pueden adquirir en los siguientes puntos de venta:

a.. www.caixanova.es
b.. www.servinova.com

Actúan en Vigo el jueves 26 de Julio, a las 22.30, en el Auditorio del Parque de Castrelos.

R., 2007-07-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES