Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Se trata de la exhibición de 32 trabajos sobre naturalezas muertas y 57 retratos femeninos que pueden contemplarse hasta el 3 de febrero de 2008 en las sedes de A Coruña y Vigo de la Fundación Pedro Barrié de la Maza.
El faro romano herculino ha sido seleccionado en Cartagena como representante español al reconocimiento de la Unesco junto con el Silbo Gomero, el Tribunal de las Aguas de Valencia, el Consejo de Hombres Buenos de Murcia y la Dieta Mediterránea. Sin embargo, la candidatura del Ferrol de la Ilustración ha sido rechazada. Unesco emitirá su fallo en junio de 2009, tras una nueva selección en 2008.
Este plan, el primero que existe en la comunidad autónoma, está promovido por la Consellería de Cultura y cuenta con el respaldo de la Mesa do Libro. La creación de una Oficina da Lectura, del Observatorio da Cultura Galega, campañas de difusión del libro, cooperación con bibliotecas, librerías, editoriales y autores, entre las acciones previstas.
Bajo el lema Reinventar un festival en Galicia se afronta la edición de 2007 de este evento cinematográfico que pretende servir de escaparate del audiovisual gallego en el exterior, al mismo tiempo que servir de plataforma de la producción extranjera en Galicia.
Inicialmente dotada con 3 millones de euros, se trata de un nuevo instrumento para convertir a Galicia en un espacio preferente del audiovisual gallego. Nace con el fin de traspasar fronteras y fomentar la promoción de la identidad gallega en el exterior.
La Xunta de Galicia pretende suplir con la presencia institucional la ausencia de producciones gallegas en este festival. Además, el secretario xeral de Comunicación apoyará la difusión internacional del sector audiovisual participando en la Happy Hour Galicia Terra de Cine.
El presidente de la Xunta refrendó este compromiso adquirido durante su visita a Mar de Plata en el encuentro mantenido en la residencia de Monte Pío con el actor Eduardo Blanco. Esta muestra está vinculada al convenio de colaboración suscrito con el Instituto de Cine Argentino que también contempla la promoción del cine gallego en la "quinta provincia".
El lunes 17 de septiembre arrancan la Sección Oficial y el resto de ciclos programados entre los que destacan el dedicado al cine asturiano y al actor Frank Braña. El Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá completa esta muestra con dos exposiciones en el Auditorio Municipal Gustavo Freire.
Protagonizada por Maribel Verdú, Javier Cámara y Martín Rivas, está inspirada en el libro de Alberto Méndez del mismo título ambientado en la Guerra Civil. El cineasta ensalza la fotogenia de Galicia a la que compara con París a la hora de "dejar caer una cámara y conseguir un buen encuadre"
Esta asociación destaca la importancia del legado del escritor de Rianxo al nacionalismo y el galleguismo, y extiende la declaración de Bien de Interés Cultural a la totalidad de su obra.
| 253,3  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

Academia Galega do Audiovisual, Igape e Consorcio Audiovisual promoven a master class de Félize Frappier que analiza o funcionamento do mercado de Canadá, a internacionalización do audiovisual e presenta un caso práctico sobre estratexias.
Entre as obras da publicación, destaca Birdboy, candidata aos premios Goya á mellor curta de animación. Será presentado o compendio das mellores curtametraxes galegas “Shorts from Galicia”.
“Pelos na lingua” é unha comedia sobre os usos e abusos do galego, mentras que “Volpone” retrata satíricamente a obsesión humana por acumular riquezas e poder. Son as dúas obras que Talía Teatro representará ante máis de 1.700 estudantes 28 centros galegos de bacharelato.
Fállanse os certames de Debuxo infantil, de Arte, de Xornalismo e de Poesía convocados polo Centro Cultural José Domínguez Guizán, de Begonte.
A Radio Galega e o Centro Dramático Galego, co patrocinio da Agadic, promoven este galardón dotado cun total de 6.000 euros para dúas modalidades de selección. Con 51 orixinais recibidos, é a edición máis concorrida da historia do certame de teatro.
O presidente do Goberno galego presidiu a homenaxe a Xosé Neira Vilas con motivo do LI aniversario da publicación do seu libro “Memorias dun neno labrego”. Eloxiou a obra literaria do escritor porque “permite apreciar o inmenso esforzo dun país por erguerse” e porque é “un manual para entender Galicia e para querela”.
Agadic colabora coa iniciativa que a Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes desenvolve a nivel estatal co obxectivo de potenciar a música en directo. Os locais galegos acollen oito actuacións que arrancan na Iguana de Vigo.
A Consellería de Cultura presenta o catálogo “Shorts from Galicia 2012” no 34º Festival Internacional de Curtametraxes Clermont-Ferrand a través do Consorcio Audiovisual de Galicia. A cinta Birdboy, incluída no catálogo galego, candidata ao premio Goya 2012 á mellor curta de animación.
A lista World Music Charts Europe, elaborada por 45 críticos de 23 países, selecciona o disco SÓS de Mercedes Peón como o quinto mellor do mundo. A artista galega permaneceu dous meses consecutivos como número 1 e remata o ano na quinta posición desta lista internacional.
O 4 de xaneiro cúmprense 100 anos do nacemento do escritor de Celanova, Celso Emilio Ferreiro. O autor de obras como "Longa noite de pedra" será lembrado este ano 2012 cun programa de eventos culturais que inclúen as letras, a música e a tecnoloxía.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES