Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La Consellería de Cultura y Caixanova presentaron en Santiago la programación conjunta que llevarán a cabo en el primer semestre de 2010 con motivo del Xacobeo y que traerá a Galicia obras de artistas como Picasso, Rodin o Luis Seoane, las principales orquestas del mundo, música contemporánea, humor y el musical Fiebre del Sábado Noche.
El director xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, alabó el "absoluto clima de colaboración" que reina en el sector audiovisual gallego y apostó por que la Xunta siga en este ámbito la línea de las ayudas a la comercialización de estos productos. Expertos participan en Santiago de Compostela en el I Foro de Marketing y Comercialización Audiovisual.
Las productoras Filmanova, Pulsar Cinema e Coraçao da Selva presentan la película Onde está a felicidade? que se rodará entre Brasil y el Camino de Santiago bajo la fórmula de la coproducción a través del Fondo Galicia-Brasil firmado en junio de 2009 entre el Consorcio Audiovisual de Galicia y la Agência Nacional do Cinema de Brasil.
Unas jornadas que se celebran en Pontevedra proponen una reflexión sobre las dos décadas transcurridas desde el estreno de los tres primeros largometrajes de ficción gallegos: Continental, de Xabier Villaverde (1989); Sempre Xonxa, de Chano Piñeiro (1989) y Urxa, de Alfredo García Pinal y Carlos A.L.Piñeiro (1989), que se proyectan de nuevo.
Interpretada por Miguel de Lira y Diego Anido, la película Pedro y el capitán consiguió el Premio Bronze Palm Award del Festival Internacional de Cine de México. El director y guionista del largometraje, Pablo Iglesias, acompañado por Isaac Díaz Pardo que participó en las localizaciones del rodaje, presentaron el galardón ante el conselleiro de Cultura e Turismo de la Xunta.
La Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre elaborará con motivo del Año Santo de 2010 una pieza denominada de 8 reales, frente a la pretensión de los solicitantes de que fuese la de 2 euros. Presentadas en Ourense las seis líneas estratégicas de la Consellería de Cultura e Turismo para la Legislatura.
Los cortometrajes gallegos que participarn en el espacio Cafè del Teatre de l'Excorxador de Lleida (Cataluña) serán seleccionadas de los catálogos Curtas 08 y Curtas 09 editados por el Consorcio Audiovisual de Galicia en el marco de su estrategia de difusión de la producción gallega. X nada e Leo, entre as curtas seleccionadas.
La noche que dejó de llover trae a los cines una "road movie compostelana" protagonizada por Luis Tosar. La película, finalizada hace dos años, ha cosechado un "gran éxito" en festivales, entre los que destaca la Semana de Cine de Valladolid (Seminci) donde fue proyectada por primera vez y donde se alzó con el premio al mejor director en 2008.
El filme documental gallego Señora de muestra los testimonios de varias generaciones de mujeres resignadas a aceptar que nacieron en otra época en la que sus voces y deseos fueron silenciados. Mujeres de la ciudad, del campo y del mar se enfrentan a sus recuerdos en el largometraje dirigido por Patricia Ferreira y producido por O Raio Verde.
Visibilizar el trabajo de las mujeres inmigrantes empleadas en las labores domésticas en España es el objetivo de la novela Contra el viento, de la escritora Ángeles Caso. Con ella ganó el Premio Planeta 2009 que presentó en Santiago de Compostela donde se refirió al reflejo que el libro hace de su experiencia con una mujer caboverdiana que trabajó cuidando a su hija durante un año.
| 218,1  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

Ata o 12 de xaneiro de 2014 permanece aberta no Museo da Cidade de Cultura de Galicia a exposición Orinoco. Viaxe a un mundo perdido, que ven de presentarse na Casa de Galicia en Madrid co fin de promocionar a mostra da cultura e do patrimonio latinoamericano.
A Consellería de Cultura e Educación leva a actividade o domingo á tarde a Fisterra, no marco do programa FalaRedes 2013. As pombas de Carboeiro plantéxase para dinamizar o uso do idioma entre a mocidade a través das bandas de música municipais galegas. “As pombas de Carboeiro” combinan lingua narrada e dramaturxia, monicreques e música.
Apóianse un total de 12 eventos de música e 7 de escena organizados por entidades municipais, universitarias e privadas. A Agadic publica na súa web a resolución desta nova liña de subvencións como pulo ao teatro, a danza e a música non profesional.
Ademáis da Feira do Libro de Frankfurt, e para reforzar a difusión e o recoñecemento internacional do sector, Galicia tamén estará presente en novembro na Feira do Libro de Guadalaxara, aumentando así a asistencia a unha feira máis que no ano anterior.
A mostra sobre a figura do poeta paradelense, Manuel Rodríguez López: emigrante galego-poeta obreiro pódese ver na sala multiusos do Museo Provincial de Lugo ata o 7 de novembro. Na exposición reflíctense diversos aspectos sobre a vida e a obra do creador galego.
O Centro Dramático Galego e Teatro do Noroeste coproducen no Salón Teatro esta montaxe, con dirección escénica de Eduardo Alonso a partir desta obra de teatro infantil escrita por Roberto Vidal Bolaño. Tamén haberá sesións abertas ao público nas fines de semana.
Concertos de diferentes estilos e funcións de teatro, maxia e novo circo teñen cabida nesta programación como parte dos actos conmemorativos do oitavo centenario da peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela. Os espectáculos de 56 grupos de música e compañías escénicas exhibiranse desde mañá e ata finais de mes no marco desta nova carteleira, cen por cen galega, que incide na descentralización da oferta cultura.
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa inicia el 5 de octubre el cine de cine para la familia titulado Magia en la pantalla, que se extiende hasta el 7 de diciembre con proyecciones a las 18.00h.
Cultura presenta no CGAC as composicións musicais creadas na mostra Graham Gussin: Clearblueskydeepdarkwater. O IV Ciclo Música e arte. Correspondencias sonoras ábrese o 8 de outubro e prevé un encontro internacional de compositores.
A Asociación Galega de Deseñadores, co apoio da Agadic, organiza a segunda edición deste encontro sectorial, que se desenvolve o 18 e 19 de outubro no Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela como plataforma do deseño gráfico.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES