Noticias

La Real Academia Galega afronta el 23 de enero la renovación de su presidencia con la candidatura única de Méndez Ferrín

La Real Academia Galega (RAG) celebra el 23 de enero, en su sede de A Coruña, el plenario en el que elegirá a su nuevo presidente, cargo para el que sólo se ha formalizado la candidatura encabezada por el escritor ourensano Xosé Luis Méndez Ferrín, por el momento. El actual presidente en funciones, Xosé Ramón Barreiro, avala esta candidatura.

El secretario de la institución académica y presidente en funciones, Manuel González, aseguró en declaraciones a Europa Press que "de momento la del escritor ourensano Xosé Luis Méndez Ferrín es la única -candidatura-, aunque eso no quiere decir que no se puedan presentar otros", tras recordar que el límite de presentación de candidatos es hasta 48 horas antes de la celebración del plenario. Así, este plazo terminaría a las 12.00 horas del día 21 ya que el plenario está fijado para el día 23 de enero, a esa misma hora en la sede de la RAG en A Coruña.

El secretario de la RAG apuntó también el hecho de que, en estos momentos, "no haya indicios de que vaya a haber más", tras expresar el sentir mayoritario entre los académicos. González consideró a Méndez Ferrín como un "buen candidato" y sostuvo que el hecho de que cuente con el "aval" del anterior presidente de la RAG "le da un peso importante". "En cierta manera avala una especie de línea continuista", añadió el secretario de esta institución, quien, no obstante, abogó por "no especular" hasta conocer si finalmente será la única candidatura. A este respecto, recordó que "en la tradición académica no es normal que haya más de un candidato" e indicó que, por su experiencia en los años que lleva como miembro de la RAG, "cuando hubo intención de presentar varios candidatos, al final siempre se consiguió una candidatura de integración", añadió. Esta unidad se ha mantenido desde que presidió la academia el ya fallecido Domingo García Sabell, al que sustituyeron en el cargo Francisco Fernández del Riego y Xosé Ramón Barreiro.

Precisamente, el anterior presidente de la RAG, Xosé Ramón Barreiro; el bibliotecario de esta institución, Xosé Luis Axeitos; y el catedrático de Filoloxía Galega de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Ramón Lorenzo, avalan la presentación de esta candidatura.

La elección del presidente de esta institución académica implica, también, la renovación de los cargos directivos, según los estatutos de la institución, que establecen que ningún académico podrá permanecer en el cargo más de ocho años. La candidatura para ser presidente tiene que ser firmada por tres académicos y serán los candidatos los que propongan al pleno los nombres de las personas que formarán parte de la comisión ejecutiva de la RAG, integrada por el vicepresidente, secretario, tesorero y bibliotecario.

En cuanto al proceso de elección, para que un candidato sea elegido en primera votación necesita la mayoría absoluta de los académicos numerarios. En caso de ser necesaria una segunda votación, saldrá elegido el académico más votado. Los estatutos también establecen la repetición de la votación en caso de empate e incluyen la posibilidad de elegir al candidato de más antigüedad como académico numerario si los resultados de las votaciones se mantienen.

R., 2010-01-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES