Noticias

La iniciativa de la UE Los cuentos del Camino difunde la ruta xacobea entre 25.000 niños

La iniciativa Los cuentos del Camino, seleccionada en el Programa Cultura 2007-2013 de la Unión Europea, llevará a 25.000 niños de España, Portugal y Francia actividades artísticas y de animación a la lectura con el objetivo de difundir las distintas rutas jacobeas que confluyen en Compostela.

La iniciativa, realizada por la editorial gallega OQO con la colaboración de la Fundación Museo Thyssen-Bornemisza y las editoriales Bichinho de Conto y La Compagnie Créative; establecerá entre enero y junio de 2010 talleres de creación y animación, además de cuentacuentos, en las ciudades de Évora, Bordeaux, Óbidos, Madrid y Santiago. Esta propuesta alcanzó una de las mayores puntuaciones de todas las candidaturas europeas al Programa Cultura, con 32 puntos de los 35 posibles y constituye una de las tres únicas iniciativas que este plan seleccionó en España para este año.

Los Cuentos del Camino está dirigido a escolares de Educación Infantil y Primaria, entre los que se quiere despertar y alimentar la curiosidad por viajar, conocer personas de otras culturas y acercarse a los cuentos y la tradición oral del patrimonio cultural y artístico europeo. Con este fin, las actividades incidirán en la Ruta Jacobea como el principal itinerario cultural que atraviesa Europa. Con este objetivo, además de en los centros de enseñanza, en cada una de las cinco ciudades se contará con colectivos de inmigrantes y con asociaciones que se ocupan de niños en situación de desprotección.

A cada centro llegará la Maleta del Caminante, con la que se inicia la actividad, que consistirá en una gran arca de madera que incluye una dotación de álbumes ilustrados de las editoriales participantes. Estas obras son cuentos tradicionales de distintas culturas en francés, gallego, portugués y castellano. A esta colección la acompañará la serie de animación Los cuentos del Camino. Asimismo, en la maleta están incluidas también guías didácticas de las obras de los museos implicados e información sobre el proyecto para docentes, así como documentación de las diferentes rutas jacobeas aportada por la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. En cada ciudad, empezando por Évora (Portugal), Los Cuentos del Camino se desarrollarán a lo largo de un mes, durante el cual se llevará a cabo las actividades 'Un Camino de Cuentos' y 'El arte el en Camino'.

La iniciativa comenzará en enero en la Biblioteca Patrimonial y en el Museo de Évora (Portugal); mientras que en febrero se desplazarán al Museo de Aquitania y el Museo Nacional de Bellas Artes de Bourdeaux (Francia); en marzo a la Galería Ogiva de Óbidos (Portugal); en abril al Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid; y en mayo al Centro de Arte Contemporánea de Santiago.

En primer lugar, 'Un camino de Cuentos' es una actividad de cuentacuentos dirigida a escolares de entre cinco y ocho años de edad en la que a través de la música, la palabra y la imagen se hará un recorrido virtual por las distintas rutas. Cada sesión finaliza con una actividad plástica creativa en la que los niños confeccionarán un 'cuaderno de viaje'. Por su parte, los niños entre 9 y 11 años participarán en una sesión de 'El arte en el Camino', donde se les explicarán las distintas obras de arte que podrán ver por las diferentes rutas haciendo mención directa a los fondos de los museos colaboradores de esta iniciativa. Finalmente, la actividad terminará con una actividad plástica impartida por ilustradores de distintos países, diferentes al lugar donde se imparte el taller. Con una recopilación y selección de las obras que salgan de esta actividad se confeccionará el libro ilustrado 'Los cuentos del Camino vistos por los niños'. Como colofón a esta actividad, que termina en Santiago de Compostela, tendrá lugar un concierto conmemorativo y el encuentro de las partes implicadas para analizar la iniciativa y dar continuidad a este intercambio literario.

R., 2010-01-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES