//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La primera película de animación stop-motion estereoscópica realizada en Europa, O Apóstolo, aterriza en unas 80 salas de cine españolas. A su director, Fernando Cortizo, le ha llegado el momento de dejar que este filme "vuele solo". Carlos Blanco asegura que los actores no se limitaron al "doblaje" sino que también "construyeron los personajes.
La ciudad de la Cultura de Galicia inicia en el Womex de Tesalónica su promoción como sede en 2014 de la más importante feria de World Music. La mayor feria especializada en música tradicional y de raiz desplaza cada año un promedio de 3.000 personas entre profesionales y artistas procedentes de 30 países.
Xavier Alcalá, Teresa Moure, Antón Riveiro Coello y Suso de Toro ya forman parte del Portico of Galician Literature, inaugurado con el autor Agustín Fernández Paz, en un proyecto que incluye información sobre escritoras y de escritores gallegos con sinopsis y fragmentos traducidos de su obra.
Hasta el domingo, 21 de octubre, la Feria Womex de Tesalónica acoge la principal cita profesional internacional de la world music en la que Galicia dispondrá de un espacio diferenciado para promocionar empresas y artistas agrupados en la plataforma Sounds from Spain.
El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha subrayado que se ha realizado una medición profunda de la calidad del aire, temperatura, humedad y otras condiciones en la Catedral de Santiago para garantizar la óptima conservación y exhibición del Códice Calixtino.
As compostelas en Compostela, que se exhibe en San Martín Pinario en colaboración con el Xacobeo, recoge la evolución del popular certificado de las peregrinaciones entre 1733 y 1993 y presenta una amplia selección de documentos xacobeos.
Músicos de distintos países de la lusofonía se darán cita el 6 de octubre en Ourense en el festival Estou lá, un evento enmarcado dentro de los Coloquios de la Lusofonía y del Festivan Internacional de Teatro de Ourense (Fito), y enmarcado en los Coloquios de la Lusofonía.
La versión gallega del texto de Dusan Kovacevic, O Profesional, es la primera apuesta de la nueva temporada del Centro Dramático Gallego que afronta este nuevo espectáculo en coproducción con la Companhia de Teatro de Braga. Dirigida por Manuel Guede Oliva, la obra está protagonizada por Ernesto Chao, Miguel Pernas, Rebeca Montero e Rodrigo Roel.
La Fundación Barrié llevará a Madrid, entre el 26 de septiembre y el 17 de febrero, el Pórtico Virtual y su exposición sobre el proceso de restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago. Destacan el Pórtico en 3D, fotografías artísticas de gran formato, y algunas réplicas.
La segunda edición del Outono Rock Festival arranca el 29 de septiembre inundando Sangiago de Compostela de "rock&roll, soul y rythm&blues" con las actuaciones de Lala Brooks, cantante de The Crystals; Ray Collin's Hot Club y Bill Kirchen, entre otros. Estas sesiones se complementan con "allnighters", las conocidas las fiestas post-conciertos en los años 60.
Presentouno o secretario xeral de Política Lingüística acompañado polo presidente da RAG. Baixo o título Antonio Blanco Freijeiro. Isidoro Millán González-Pardo. Cartas habidas (1953-1990), o novo caderno segue o ronsel do xénero epistolar para dar conta da amizade persoal e da relación profesional dos dous intelectuais galegos.
A exposicion San Francisco e o seu tempo enmárcase no VIII Centenario de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela e ilustra súa vida e os inicios da orde franciscana nunha achega ao século XIII no que se desenvolve o principal expoñente da arquitectura gótica civil en Galicia. A arca-relicario dos Mártires de Marrocos é unha das pezas máis significativas.
O portavoz de Cultura do Grupo Socialista, Francisco Caamaño, acusou ao presidente da Xunta de desenvolver unha política de DDT contra o galego, baseada no Descrédito, Desleixo e Trampantoxo. O conselleiro de Cultura insta a sacar a lingua da "confrontación política" e a "traballar sobre o que nos une, e non sobre o que nos separa".
Trátase da nova serie de Formato Producciones para a CRVTG e subvencionada por Agadic, baseada na novela da escritora lucense Marta Rivera de la Cruz. O proxecto obtivo 245.925 euros para o seu financiamento a través da convocatoria de axudas ao audiovisual de 2012. Antonio Cuadri é o director da fita que conta coa interpretación, entre outros, de Ana Turpin, Fernando Tato, Mariana Expósito ou Antonio Mourelos.
O Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acolle ata o 21 de xuño a mostra Tectónica, de Manuel Vilariño. A exposición inclúe 7 pezas de nova produción realizadas de forma específica para o CGAC e presenta de xeito compilatorio a obra do Premio Nacional de Fotografía en 2007 y representante de Españ en la 52ª Bienal de Venecia.
Uxío no país de Patadecabra é o título do espectáculo que o xoves, 19 de marzo, ás 20h presenta Expresión Produccións no Teatro Municipal de Tui.
Camiño, a orixe, no Museo Centro Gaiás, na Cidade da Cultura, ofrece unha visión dese minuto un do inicio do mundo xacobeo a través dunha selección de 150 pezas que inclúen obras mestras de grandes artistas como Alberto Durero ou Bartolomé Esteban Murillo e outros obxectos de alto valor cultural.
Después de la serie de Obras para una colección de la que se han realizado seis exposiciones, comienza esta nueva andadura para rendir homenaje a los artistas gallegos que han dejado y siguen dejando huella dentro del panorama artístico de nuestra tierra, ellos han contribuido al desarrollo cultural de Galicia.
O escritor e académico da lingua vasca abriu o ciclo Cara a onde? Observando a transformación cultural a través da literatura dirixido por Alfredo Conde. Anxo Lorenzo destacou a participación nesta iniciativa de voces literarias claves na actual construción cultural como as dos posteriores artistas Suso de Toro, Carme Riera e BradleyEpps.
O obxectivo da mostra é dar a coñecer a figura e obra do escritor lucense que foi secretario do Centro Galego de Barcelona e "chegou a ser a ponte perfecta entre os galegos en Cataluña e a Galicia interior a través da súa poesía, da súa narrativa e das súas crónicas xornalísticas" que publicou, entre outros medios, en El Ideal Gallego, El Progreso e Faro de Vigo.