Noticias

La película de animación O Apóstolo llega a unas 80 salas de cine de España tras casi cuatro años de trabajo

La primera película de animación stop-motion estereoscópica realizada en Europa, O Apóstolo, aterriza en unas 80 salas de cine españolas. A su director, Fernando Cortizo, le ha llegado el momento de dejar que este filme "vuele solo". Carlos Blanco asegura que los actores no se limitaron al "doblaje" sino que también "construyeron los personajes.

O Apóstolo narra una "oscura historia de misterio" ambientada en el Camino de Santiago, en la que se mezclan "suspense, humor y fantasía a partes iguales", según se especifica en la nota de prensa repartida durante el acto.
El aspecto novedoso de esta película "cien por cien artesanal" reside en la técnica utilizada para su elaboración. En este sentido, Cortizo ha explicado que primero se rodaron las escenas "como si fuese cine real", pero sin "maquillaje ni decorados", un proceso que, desarrollado en el año 2008, duró unas dos semanas.

Tal y como ha reivindicado el actor Carlos Blanco, el rol de sus intérpretes no se limitó al "doblaje", sino que también "construyeron los personajes" y en algunos casos incluso hicieron "aportaciones de texto". No obstante, según Blanco, el "absoluto protagonismo es del trabajo técnico" posterior a la grabación, en el que se crearon los "movimientos artesanales" a través de stop-motion. En concreto, en esta parte de la elaboración se incorporaron los "decorados" y "muñecos", para lo que se tardaron unos dos años, ha indicado el director de la obra.

El elenco de O Apóstolo estuvo formado por los artistas Geraldine Chaplin, Jorge Sanz, Manuel Manquiña, Luis Tosar, Paul Naschy, Celso Bugallo y Xosé Manuel Oliveira Pico, Isabel Blanco y Pedro Alonso. Asimismo, en la postproducción participaron más de 200 profesionales, como animadores, modelmakers y técnicos de 3D.

Puesto que este filme se perfila como "un trabajo muy grande de artesanía", los creadores de su banda sonora han querido "corresponder esa misma filosofía" en la parte musical de la misma, según ha explicado uno de sus responsables Xabier Font. Bajo la batuta del compositor norteamericano Philip Glass, el equipo musical de 'O Apóstolo' ha contado con la participación de artistas como la Real Filharmonía de Galicia y el miembro del grupo Berrogüeto Anxo Pintos. De hecho, tal y como ha avanzado Font, se baraja la posibilidad de que el año próximo se desarrolle la "versión internacional" de uno de los temas, cuya interpretación podría ser asumida, en sus palabras, por el cantante de The Who.

A preguntas de los periodistas sobre la publicación de las tomas reales utilizadas como base para el stop-motion, Cortizo ha mostrado su deseo de incluir "las secuencias de los actores" en el DVD del filme, puesto que ha sido un rodaje "muy libre y sin presiones". Ha afirmado que, de hecho, quiso que la grabación fuese para los actores "una experiencia teatral en la que todos dialogasen sobre los roles".

La película del debutante Fernando Cortizo ha recorrido ya una larga lista de festivales cinematográficos -entre ellos los de Buenos Aires, Bogotá y Londres- si bien en los próximos meses continuará su viaje por citas como Frankfurt.

O Apóstolo llega el miércoles 31 de octubre a las grandes pantallas gallegas, aunque, tal y como ha lamentado su director, en algunas localidades como Ribeira (A Coruña) y O Carballiño (Ourense) no estará en cartelera hasta la primer semana de noviembre.

R., 2012-10-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES