Notas de prensa

La Galería Montenegro exhibe la muestra 2015 Galegos Irrepetibles

Después de la serie de “Obras para una colección” de la que se han realizado seis exposiciones, comienza esta nueva andadura para rendir homenaje a los artistas gallegos que han dejado y siguen dejando huella dentro del panorama artístico de nuestra tierra, ellos han contribuido al desarrollo cultural de Galicia.

Para esta primera edición, del 12 de marzo al 04 de abril, hemos realizado una selección de artistas de lo mejor de las artes plásticas del S. XX, no solamente hemos escogida las mejores firmas si no también hemos seleccionado obras de gran calidad que difícilmente podrá volver a mostrar sobre todo en el mercado para la venta. La mayoría de las obras han sido publicadas y reproducidas en números libros, catálogos, muchas de ellas han sido expuestas en Museos, Fundaciones y exposiciones.

Creemos que es un magnifico momento para la inversión en este tipo de obras, en estos años convulsos que ha vivido la sociedad española, se ha demostrado algo que todos sabíamos, pero que parece que habíamos olvidado, solamente las grandes obras de arte han obtenido una revalorización en el mercado, no olvidemos que en los últimos cuatros años el volumen mundial de facturación de las salas de venta para todos los periodos se ha duplicado.

El arte no es un bien reservado en exclusiva para inversores bien aconsejados. En su mayor parte, el mercado sigue siendo un terreno propicio para carteras pequeñas y medianas, en todo el mundo el porcentaje de venta de obras inferiores a 10.000 € es del 80%, por lo tanto hay mucho donde escoger, y es posible llevar a cabo adquisiciones muy interesantes. Y ante tanta oferta ¿conviene invertir en firmas bien asentadas o en artistas jóvenes?, la respuesta es ¡en ambas!, el segmento contemporáneo implica más riesgos que el arte de posguerra o el moderno, en términos de retorno de la inversión, pero lo importante es la calidad de las obras.

www.galeriamontenegro.com, 2015-03-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES