Noticias

La web de literatura gallega en inglés. Portico Galician Literature, incorpora nuevos escritores

Xavier Alcalá, Teresa Moure, Antón Riveiro Coello y Suso de Toro ya forman parte del Portico of Galician Literature, inaugurado con el autor Agustín Fernández Paz, en un proyecto que incluye información sobre escritoras y de escritores gallegos con sinopsis y fragmentos traducidos de su obra.

El portal en internet para la literatura gallega traducida al inglés, Portico of Galician Literature, incorpora nuevos escritores y escritoras con el apoyo de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. Xavier Alcalá, Teresa Moure, Antón Riveiro Coello y Suso de Toro ya forman parte de este proyecto, accesible en www.galicianliterature.com, que tiene como objetivo ir creciendo progresivamente para convertirse en un referente de la literatura gallega para el mundo anglófono y, en general, para la proyección internacional de la literatura gallega.

Este escaparate internacional de la literatura gallega a través de la red, promovido por la Secretaría General de Cultura, permite leer en inglés información de estos escritores, junto con sinopsis de su obra. El proyecto fue puesto en marcha este año con información sobre el autor Agustín Fernández Paz y con una traducción de un fragmento de su obra Aire negro. Próximamente también estarán disponibles a través de este portal traducciones de fragmentos de las obras de los escritores que se acaban de incorporar, para poder dar a conocer una pequeña, pero significativa, muestra de sus trabajos literarios.

En los pocos meses que lleva en funcionamiento, Portico of Galician Literature recibió visitas de 41 países, principalmente el Reino Unido, Estados Unidos y España, pero también Alemania, Brasil, Irlanda o la India. Las páginas dedicadas a Agustín Fernández Paz fueron vistas más de 1.200 veces.

Además de la información sobre los escritores, de las sinopsis y de la traducción de algunos fragmentos, el portal también sirve de escaparate para la difusión de obras de la literatura gallega publicadas en inglés, entre las que se incluyen títulos como Merlín e familia, de Álvaro Cunqueiro; A lingua das bolboretas y O lapis do carpinteiro, de Manuel Rivas; Memorias dun nejo labrego, de Xosé Neira Vilas; o Bestiario dos descontentos, de Miguel Ángel Murado.

Consciente de la importancia de trasladar la otras lenguas a literatura gallega, la Secretaría General de Cultura está impulsando otras iniciativas para avanzar en la proyección exterior de las letras gallegas. Dentro de la colección Galician Classics, se editó este año la traducción al inglés de Longa noite de pedra, el poemario más popular de Celso Emilio Ferreiro, de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento.

Además, también se presentará próximamente lo según volumen de Anthology of Galician Literature / Antología de la literatura gallega, una obra promovida por Ediciones Generales de Galicia y por la Editorial Galaxia con la colaboración de la Secretaría General de Cultura, en la que se incluyen textos de diversos escritores gallegos traducidos al inglés.

R., 2012-10-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES