El portal en internet para la literatura gallega traducida al inglés, Portico of Galician Literature, incorpora nuevos escritores y escritoras con el apoyo de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. Xavier Alcalá, Teresa Moure, Antón Riveiro Coello y Suso de Toro ya forman parte de este proyecto, accesible en www.galicianliterature.com, que tiene como objetivo ir creciendo progresivamente para convertirse en un referente de la literatura gallega para el mundo anglófono y, en general, para la proyección internacional de la literatura gallega.
Este escaparate internacional de la literatura gallega a través de la red, promovido por la Secretaría General de Cultura, permite leer en inglés información de estos escritores, junto con sinopsis de su obra. El proyecto fue puesto en marcha este año con información sobre el autor Agustín Fernández Paz y con una traducción de un fragmento de su obra Aire negro. Próximamente también estarán disponibles a través de este portal traducciones de fragmentos de las obras de los escritores que se acaban de incorporar, para poder dar a conocer una pequeña, pero significativa, muestra de sus trabajos literarios.
En los pocos meses que lleva en funcionamiento, Portico of Galician Literature recibió visitas de 41 países, principalmente el Reino Unido, Estados Unidos y España, pero también Alemania, Brasil, Irlanda o la India. Las páginas dedicadas a Agustín Fernández Paz fueron vistas más de 1.200 veces.
Además de la información sobre los escritores, de las sinopsis y de la traducción de algunos fragmentos, el portal también sirve de escaparate para la difusión de obras de la literatura gallega publicadas en inglés, entre las que se incluyen títulos como Merlín e familia, de Álvaro Cunqueiro; A lingua das bolboretas y O lapis do carpinteiro, de Manuel Rivas; Memorias dun nejo labrego, de Xosé Neira Vilas; o Bestiario dos descontentos, de Miguel Ángel Murado.
Consciente de la importancia de trasladar la otras lenguas a literatura gallega, la Secretaría General de Cultura está impulsando otras iniciativas para avanzar en la proyección exterior de las letras gallegas. Dentro de la colección Galician Classics, se editó este año la traducción al inglés de Longa noite de pedra, el poemario más popular de Celso Emilio Ferreiro, de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento.
Además, también se presentará próximamente lo según volumen de Anthology of Galician Literature / Antología de la literatura gallega, una obra promovida por Ediciones Generales de Galicia y por la Editorial Galaxia con la colaboración de la Secretaría General de Cultura, en la que se incluyen textos de diversos escritores gallegos traducidos al inglés.