Noticias

La Ciudad de la Cultura se promociona en el Womex de Tesalónica como sede de World Music en 2014

La ciudad de la Cultura de Galicia inicia en el Womex de Tesalónica su promoción como sede en 2014 de la más importante feria de World Music. La mayor feria especializada en música tradicional y de raiz desplaza cada año un promedio de 3.000 personas entre profesionales y artistas procedentes de 30 países.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a través de la Cidade da Cultura de Galicia protagonizó en Tesalónica su primera presentación oficial como sede en 2014 de Womex, la más importante feria internacional de world music. El acto, incluido en el programa de la actual edición del certamen que se celebra hasta el 21 de octubre en dicha localidad griega, se centró en la comunicación de los valores de la música gallega tradicional, de la Cidade da Cultura como epicentro de intercambio profesional y de la zona monumental de Compostela como escenario de múltiples conciertos.

La Consellería, que apuesta por el certamen internacional para la difusión de la música gallega desde la Cidade da Cultura y Santiago de Compostela, estuvo representada por el director de la Agadic (Agencia Gallega de las Industrias Culturales), Juan Carlos F. Fasero, quien compartió la presentación con Daniela Teuber, directora de producción de Womex; y Antonio Martínez, de la empresa gallega Norte.

Con una reconocida imagen de marca, esta feria reunirá en Santiago de Compostela del 22 al 26 de octubre de 2014 a numerosos profesionales del sector. Junto con los 2.500 delegados acreditados, cada edición congrega además unos 450 artistas y técnicos y cerca de 400 periodistas llegados de numerosos países que garantizan la repercusión mediática internacional del evento.

Fortalezas de la candidatura
El director de la Agadic se refirió a la potencia musical de Galicia en el ámbito de la world music, como industria viva y activa, y declaró que Womex es la mejor oportunidad para desparramar toda esta creatividad. Citó artistas consagrados que ya pasaron por Womex como Mercedes Peón, Cristina Pato o Berrogüeto, y alentó a la organización del certamen a hacer en Santiago “un Womex distinto a lo que se pudo ver en las anteriores ediciones”, debido a las especificidades que ofrece Compostela cuanto a la combinación de la modernidad de la Cidade da Cultura con la zona monumental de Compostela “que es –dijo– una ciudad de la cultura en sí misma”.

Por su parte, Daniela Teuber detalló la estructura que se está planificando para el evento en Compostela. En este sentido, trasladó a los asistentes que el recinto de mercado, conferencias, showcases de día y proyecciones tendrán lugar en el Gaiás, en tanto que los conciertos nocturnos se trasladarán al casco histórico.

Antonio Martínez ahondó en la importancia de Womex para el sector de la world music a nivel internacional y agradeció a la organización de la feria haber aceptado la candidatura de Santiago después de un proceso de intercambio de ideas y entendimiento llevado a cabo durante varios años.

GalicianTunes
La estrategia promocional de Galicia en esta actual decimoctava edición de Womex se articula alrededor la dos ejes de acción principales. De una banda, la Consellería de Cultura y Educación, a través de la Agadic y en coordinación con AGEM (Asociación Gallega de Empresas Musicales), está empleando la marca GalicianTunes para la promoción conjunta de empresas, artistas y bandas gallegas desde un espacio diferenciado dentro del amplio stand de Sounds from Spain, plataforma coordinada por el ICEX (Instituto de Comercio Exterior) y el Ministerio de Cultura que este año agrupa nueve entidades a nivel estatal y autonómico y 14 empresas, entre las que se encuentran las gallegas A Central Folque, Fuelle Music y Fisterra.biz.

A través de este punto, situado en la zona central del pabellón ferial, se está distribuyendo un doble CD de GalicianTunes con una selección de 26 temas y con una especial atención a la música de cuajo. Además y coincidiendo con el anuncio oficial de la celebración de Womex 2014 en Santiago de Compostela, el disco incorpora como imagen a Cidade da Cultura de Galicia, donde tendrán lugar las actividades del llamado Day Womex alrededor de la zona de mercado.

La presencia gallega se extiende, asimismo, al stand que comparten las entidades socias en la organización local de Womex 2014 –la Fundación Cidade da Cultura, el Ayuntamiento de Santiago y Norte– con el objetivo de dar a conocer el proyecto y la ciudad entre todos los profesionales y medios de comunicación acreditados en esta edición.

R., 2012-10-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES