Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Entre el 23 y el 28 de febrero, y coincidiendo con el 178º aniversario de Rosalía de Castro, se organiza la I Semana Cultural Convergências Portugal-Galiza en la ciudad lusa de Braga. Como representantes de la cultura gallega acuden la cantante Uxía, Narf y Anxo Regueira (presidente de la Fundación Rosalía de Castro. El evento fue presentado en la Cidade da Cultura de Galicia, en Compostela.
El objetivo del acuerdo entre la Xunta de Galicia y el ayuntamiento de Cervo será contribuir al funcionamento y conservación de la Casa de Administración, así como la realización del proyecto expositivo del Museo Histórico de Sargadelos. Tanto la Casa como el Museo reúnen piezas históricas de la Real Fábrica de Louza y de la actual Fábrica de Cerámica de Sargadelos.
Rock and kids band llena de música y disfraces la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, en un evento organizado por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria para conmemorar el carnaval. Esta banda está integrada por iconos del rock local como Amy Guay, Angus, Jon Limón, Fredy Mercurio o Kiss, que repasan la historia del rock a través de sus temas más míticos.
El cineasta chileno estrena en Europa, en la Cidade da Cultura de Galicia, una obra calificada de realista y dura con el tema de los abusos sexuales de trasfondo. Está protagonizada por Roberto Farías, considerado uno de los principales actores latinoamericanos, que interpreta a Sandokan, un vendedor ambulante en un bus del Transantiago.
Untitled_ I wil be there when you die’ de Alessandro Sciarroni, presenta una práctica coreográfica y performativa que reflexiona sobre el paso del tiempo a través de una interpretación que explora el arte circense de los malabares. El montaje italiano forma parte de la oferta de Escenas do cambio que incluye un homenaje al objeto-carta y al correo postal, con un montaje mexicano.
Tras la manifestación a favor del gallego que recorrió las calles de Santiago de Compostela, y después de encomendar al nuevo conselleiro de Educación, Román Rodríguez, la búsqueda del "consenso" en esta materia y en el resto de sus áreas, el presidente de la Xunta ha subrayado que le gustaría contar con la oposición para aprobar el plan "dinamizador" que presentó en el Parlamento, en colaboración con la Real Academia Galega (RAG) y otras instituciones de Galicia para impulsar el uso del gallego en los ámbitos social y económico.
Ana Bustorff y Rui Madeira interpretan este montaje dirigido por el brasileño Eduardo Tolentino, a partir de la obra de Jeffrey Hatcher sobre una presunta detención de Picasso por los nazis durante la ocupación de París. La formación teatral lusa, que conmemora su 35º aniversario, regresa a Compostela en el marco del programa de colaboración entre el Centro Dramático Galego (CDG) y Portugal.
El éxito del cine gallego en la edición de los Goya 2015 tiene dos nombres propios: el de los actores Nerea Barros (compostelana) y Javier Gutiérrez (ferrolano), premios a mejor actriz revelación y mejor actor protagonista por sus interpretaciones en La isla mínima. Ni La tropa de trapo, ni Sangre de unicornio ni A Esmorga consiguieron sus galardones.
Un camino de estellas a la eternidad es el título de la muestra fotográfica itinerante del atista José Luis Pardo Caeiro que descubre la ciudad de Santiago de Compostela a través de imágenes nocturnas. Se exhibe en la Biblioteca Ánxel Casal y se completa con un catálogo editado por Espacio Cultura. La exposición ofrece una visión tranquila y acogedora de la capital.
Producido por la gallega Eme2 y la vasca Tanttaka, el espectáculo O crédito es uno de los 26 montajes cofinanciados a través de las ayudas de Agadic para la actividad escénica. Se trata de una adaptación que ha estado más de 12 meses en cartelera en Barcelona y Madrid y que narra la historia de un hombre que pide un crédito bancario con su honor como único aval.
| 160,8  de  280 | Siguiente »

Notas cultura

A programación comeza co concerto Todo me fala de ti de Uxía e Magín Blanco (sábado, 12h) e Tolemaxias, do mago Teto. O tráfico de espectadores incrementouse un 26,5% respecto do ano anterior, chegando a un total de 104.042 persoas nos 494 epsectáculos. A infantil e familiar segue sendo o eixo básico xunto á música, teatro, ópera-rock...
A Sala Azul do Auditorio de Ourense acolle o sábado 20 de febreiro o primeiro concerto do programa FalaRedes 2016 dirixido ás familias e aos cativos desde os 5 anos e familias, no marco da celebración do Día Internacional da Lingua Materna. Ourense celebra unha homenaxe a Manuel María por parte de Uxía e Magín Blanco.
O Grupo Popular defenderá no vindeiro Pleno do Parlamento galego a inclusión do Códice Calixtino no rexistro de Memoria do mundo da Unesco e a execución da reforma do tramo Pontevedra-Curro da estrada PO-531.
Ferreiro destaca o apoio da Área de Cultura aos proxectos das novas e novos creadores galegos. A produción recibe por parte da Área de Cultura un total de 25.000 €.
A deputada do BNG, Ana Pontón manifestou que resulta “urxente” modificar a política lingüística do Partido popular, comezando pola derrogación do decreto do plurilinguismo que cualificou de “esperpento xurídico e ofensa á dignidade do pobo galego”. O BNG apoiará a iniciativa cunha moción nos concellos onde conta con representación política.
A Asociación de Escritores en Lingua Galega (AELG) decidiu conceder os Premios Mestres/as da Memoria 2016 a Dolores Macías Pose e Mini e Mero, que se entregarán nunha gala en Lugo o 19 de marzo. Tamén entregará o 14 de maio en Compostela a Pere Gimferrer o Premio Escritor Galego Universal.
Agadic conta cun espazo de difusión para a produción galega de curtametraxes e a presenza en Euro Connection 2016, no mercado deste prestixioso festival francés, que arrancou con máis de 3.600 profesionais de 92 países. Shorts from Galicia inclúe curtas de Xacio Baño, Keina Espiñeira, Santos Díaz, Eloy Domínguez e Lois Blanco.
Debateuse a totalidade do proxecto de Lei do Patrimonio Cultural de Galicia. A Xunta di que “estamos obrigados a buscar unha nova xestión, máis simple e achegada aos cidadáns”, e destaca a protección do Camiño de Santiago. A oposición critica a nova normativa e alerta da difícil situación do patrimonio cultural.
O cineasta de Rábade, que recolleu o premio á mellor montaxe pola película El desconocido, participa habitualmente en actividades dirixidas ao alumnado da EIS. A provincia estivo presente na Gala do cine español cos candidatos lucenses, o director Dani de la Torre e o actor Luis Tosar.
O traballo gañador do III Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, "Renacer", de Eva Díez, ve a luz nunha publicación que foi presentada en Ourense pola propia autora, polo secretario xeral de Cultura e polos coordinadores do certame. Cunha dotación económica de 12.000 euros, o premio tradúcese na produción dunha exposición e mais na edición dun libro, xunto coa itinerancia da mostra.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES