Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Las películas P3K Pinocho 3000, El sueño de una noche de San Xoán, Nocturna y Él bosque animado pueden verse entre el 5 y el 26 abril en pases matinales para escolares y por la tarde para el público general, en el marco del ciclo de cine de animación infantil Máxicos galegos promovido por la SGAE y Agadic en la capital de Galicia.
La Real Academia Galega de Belas Artes (RAGBA) promueve los actos de homenaje en el marco del Día das Artes que en 2016 se dedica a la figura de Castelao, "capaz de canalizar su talento a través de múltiples formas artísticas que abarcan la música, la ilustración, la pintura, el ensayo, la narrativa, el teatro y el diseño".
Las localidades de O Porriño y de Redondela se incorporan al programa, que también recorrerá entre lo 5 de abril y el 27 de agosto los municipios de Pontevedra, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Ribeira, Vigo, Rianxo, A Coruña, Viveiro, Foz y Monforte. Con la mirada también en el exterior, el sector editorial gallego participará en las ferias de Buenos Aires, Boloña, Fráncfurt y Guadalajara (México).
El director participa en el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) un encuentro con el público alrededor de su última película, La academia de las musas, a medio camino entre el documental y la ficción. El CGAI recupera también dos de las producciones anteriores del realizador barcelonés: Lee Saphir de Saint-Louis y las suyas Correspondencias con el lituano Jonas Mekas.
La diversidad de formatos, el protagonismo del libro y el diálogo entre autores gallegos y argentinos centran la programación con la que Galicia proyecta el sector editorial en este evento de referencia internacional, que tiene como ciudad invitada a Santiago de Compostela. Una veintena de editoriales de Galicia exhibirán y comercializarán su producción en una de las citas culturales más relevantes de América Latina.
Los XX Premios María Casares de Teatro se entregan el 30 de marzo en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, en una gala musical que homenajeará a las Irmandades da Fala. Agadic contribuye a la celebración de este evento a través de un convenio de colaboración con la entidad organizadora, la Asociación de Actores y Actrices de Galicia (AAAG). La gala será retransmitida por TVG.
Agotadas las plazas para el encuentro formativo promovido por el Centro Coreográfico Galego -CCG-, que se desarrolla en A Coruña hasta el día 25 de marzo con repertorio de Don Quijote e impartido por Marta García y Orlando Salgado, maestros cubanos, ex-primeros bailarines del Ballet Nacional de su país, pero residiendo en España.
La Academia Galega do Audiovisual, promotora de los Premios Mestre Mateo, aduce a un error notarial en el recuento de los votos para justificar el cambio de nominados que afecta a todas las categorías de la XIV edición de los galardones de este sector que se entregarán en una gala en A Coruña el 23 de abril.
Carlos Álvarez-Ossorio dirige esta adaptación de la obra del estadounidense Neil Labute, con Sara Casasnovas, Borja Fernández, Victoria Pérez y Machi Salado en las interpretaciones. Subvencionada por Agadic, esta comedia negra con música en directo presenta a cuatro personajes envueltos en acciones acciones en las que la manipulación afecta a las relaciones personales, la amistad y la propia evolución humana.
Dani de la Torre con El Desconocido; Simón Casal con Lobos Sucios y la serie Hospital Real acaparan el mayor número de nominaciones a los Premios Mestre Mateo que se entregarán en una gala el 23 de abril en A Coruña. Antonio Durán "Morris", Luis Tosar, Federico Pérez y Matthew Fox compiten por el galardón a mejor actor, mientras Marian Álvarez, Paula del Río, María Vázquez y Nuncy Valcárcel, en mejor actriz.
« Anterior | 140  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

O venres 7 de outubro preséntase ao público no Centro Galego de Lisboa a exposición Manuel Rodríguez López, sobre a vida e obra do escritor de Paradela, fillo predilecto do Concello, que da nome á Casa municipal de Cultura e ao Certame Literario, xa na XXI edición.
A formación, referente da música antiga, actúa o sábado 8 de outubro, ás 20:30 horas, na igrexa de Santa María de Baiona, onde interpreta a Misa de Notre-Dame. A programación do festival continúa o 15 de outubro cun concerto do tenor Wilfried Rogl co conxunto austríaco Rosarum Flores no pazo de Mariñán, cunha visita guiada previa polo pazo.
Os actos desenvolveranse a fin de semana do 7 ao 9 de outubro. Achegarse ao público escolar, unha das prioridades dos organizadores do encontro, que premiarán o labor a prol da poesía do CEIP Prácticas.
O Womex 2016 amplía o seu campo de operacións dende á música ao cine máis directamente emparentado coa música. Womex Film Nights é o nome da sección cinematográfica do festival que se celebrará entre 20 e o 22 de outubro e que ofrecerá un total de nove títulos no compostelano Museo das Peregrinacións.
É un dos 29 espectáculos subvencionados este ano a través da convocatoria de axudas da Xunta á produción escénica. A súa presentación ao público terá lugar este domingo dentro da programación que ofrece o Multiúsos da Xunqueira como espazo asociado á Rede Galega de Teatros e Auditorios.
A conferencia ‘El Quijote como libro’, do profesor Luis Iglesias Feijoo, abriu o programa de actividades do Mes de Cervantes e Shakespeare en Filoloxía, un ciclo co que a Facultade compostelá quere contribuír a conmemorar o centenario da morte dos dous autores.
Comezou unha nova edición de Curtocircuíto, Festival Internacional de Cine, definida polo seu director Pela del Álamo como a "máis ambiciosa". Pretende afondar nunha concepción multidisciplinar da programación, acompañando con música, obradoiros, live cinemas e outras actividades o programa de proxeccións audiovisuais.
Culleredo, Fene, Oroso, Rianxo, San Cibrao das Viñas e Teo acollen as últimas seis funcións desta cuarta edición, que desenvolveu desde o pasado mes de abril, promovida por Agadic e Turismo de Galicia, unha intensa carteleira de teatro, música, danza, maxia e novo circo.
O profesor de lingua galega e literatura fíxose co X Premio de Narrativa Breve Repsol. “Nordeste” recrea dous mundos en interconexión como son o do épico sertão brasileiro e unha república galega imaxinaria, amais de pór de relevo o sobresaliente acabado estilístico das páxinas que conforman a peza, inzadas de imaxes e de fascinantes símbolos.
O Consello da Cultura Galega (CCG) acolle, entre os días 28 de setembro e 1 de outubro, a vixésimo sexta -26ª- Conferencia Anual da Asociación de Institucións Europeas de Migración (AEMI) que leva como título "European migrant diasporas and cultural identities". Durante este evento en Santiago de Compostela préstase especial atención á crise dos refuxiados.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES