Notas de prensa

Manuel Lourenzo, Carlos Labraña, Roi Vidal Ponte e Inacio Vilariño, premios de literatura dramática de Agadic

Suite Artabria, de Manuel Lourenzo, le valió a su autor su segundo Ãlvaro Cunqueiro para textos teatrales, mientras que Carlos Labraña recibió el Manuel María de literatura dramática infantil por O valo. Inacio Vilariño también obtuvo por tercera vez el Barriga Verde de textos para títeres, en la modalidad infantil por Los delfines y el gigante.

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, presidió en la Ciudad de la Cultura de Galicia el acto de comunicación y entrega de los premios de literatura dramática de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic), que este año recayeron en Manuel Lourenzo, Carlos Labraña, Roi Vidal Ponte y Inacio Vilariño.

Román Rodríguez expresó que con el reconocimiento que se le hace al trabajo de estos cuatro nombres, se ponen en valor toda la historia de la dramaturgia gallega actual y contemporánea, ya que la producción de los autores distinguidos abarca prácticamente las cinco últimas décadas de la literatura en nuestra lengua. Destacó, en ese sentido, la presencia de una figura fundamental en todos los campos de nuestro sistema teatral, como es el caso de Manuel Lourenzo, así como las posibilidades de futuro para la escritura dramática que se abren al integrar en este palmarés a dramaturgos emergentes y de las últimas generaciones.

Suma de esfuerzos

El conselleiro de Cultura incidió también en la importancia del género dramático cómo uno de los puntales de la cultura gallega, en las múltiples utilidades sociales que ofrece y en la necesidad de prestarle apoyo para conseguir un catálogo de títulos amplio y variado, integrado por piezas que puedan ser efectivamente llevadas a las tablas o a las pantallas.

En este sentido, anunció la nueva línea de trabajo conjunto que se va a abrir entre el Centro Dramático Gallego (CDG) y la recientemente constituida asociación DRAMATURGA, que se materializará con la celebración de unas jornadas conjuntas a principios de diciembre.

Lourenzo, con la obra ‘Suite Artabria', es el ganador del XXIII Premio Ãlvaro Cunqueiro para textos teatrales, el más longevo de su ámbito en Galicia y uno de los referentes del aliento a la dramaturgia escrita en gallego. La concesión de este galardón, que el dramaturgo de O Valadouro recibe por segunda vez, se desveló a la vez que la del IX Manuel María de literatura dramática infantil, que fue para Carlos Labraña por ‘O valo', y el XII Barriga Verde de textos para teatro de títeres, que en la modalidad para adultos recayó en Roi Vidal Ponte por ‘Marcha fúnebre para un títere', y en la infantil, en Inacio Vilariño por ‘Los delfines y el gigante', quien ya fue distinguido con este premio en dos ocasiones anteriores.

Setenta y dos textos recibidos

Los nombres de los cuatro ganadores, decididos por mayoría de votos, fueron comunicados por el periodista y crítico teatral Camilo Franco, en representación de un jurado que estuvo presidido por Ãngel Abuín y del que también formaron parte como vocales Santiago Cortegoso, Inma López Silva, Tito Asorey y María Torres. Además del conselleiro de Cultura y Educación, intervinieron en este acto el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; el director de la Agadic, Jacobo Sutil, y los propios galardonados, cuyas obras fueron seleccionadas entre un total de 72 textos recibidos: 38 para el Ãlvaro Cunqueiro, 11 para el Manuel María, 8 para la modalidad de teatro para adultos del Barriga Verde y otros 15 para la de teatro para jóvenes de este último premio. En el caso de Roi Vidal Ponte, que no pudo acudir por motivos familiares, recogió el galardón, en su nombre, Miguel Mosqueira Fociños.

Los cuatro reconocimientos comparten como objetivo incentivar la escritura teatral en Galicia, así como impulsar su puesta en valor y proyección social. En este sentido, además de una dotación económica de 6.000 euros para cada premio y modalidad, las bases contemplan la posibilidad de que las obras ganadoras sean publicadas dentro de las colecciones de literatura dramática que la Agadic mantiene en colaboración con varias editoriales gallegas.

Variedad temática

‘Suite Artabria' es un conjunto de tres piezas (‘Orzán', ‘El fulgor de las atochas' y Alerta ‘en la calle del Pozo') concebidas como una ruta por algunos de los espacios más representativos de A Coruña. Se trata de un paseo por la intimidad oscura y visceral de una ciudad amada por el autor, por tres barrios que desarrollan su respectiva historia criminal en ambientes marginales y con personajes absolutamente reconocibles en la realidad actual: perdedores, buscavidas, amargados, especuladores y corruptos se enfrentan a situaciones límite.

Con el conflicto civil de Siria como paño de fondo, ‘O valo' narra el encuentro entre una niña que huye de la guerra, Sáhara, y un niño soldado, guardián devoto de fronteras móviles. El jurado destacó de esta pieza un minucioso cuidado de la lengua, lo que le otorga un carácter sobresaliente como pieza teatral.

En ‘Marcha fúnebre para un títere', Vidal Ponte parte de una anécdota histórica operística para indagar con ironía en la relación entre lo escénico y el extraescénico, con la finalidad de homenajear los oficios técnicos del teatro, al tiempo que observa el rol del espectador de manera provocadora e irreverente. La pieza contempla un dispositivo escénico móvil que marca el ritmo y la estructura de la obra, elaborando así un juego que convierte el teatro en objeto y hace que la manipulación de títeres sea parte de su carácter.

Por su parte, ‘Los delfines y el gigante' trata, por medio del viaje de su protagonista, un tema de actualidad y de interés para los más nuevos: la reivindicación de la vida de los animales en libertad. La obra discurre a través de diálogos ágiles y de una compleja propuesta escénica que mezcla la técnica de sombras chinas con el audiovisual.

Gabinete de Comunicación da Xunta de Galicia, 2016-11-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A cuarta edición do Festivalle dará comezo coa representación de Los cuernos de Don Friolera a cargo da Teatro del Canal. Durante os días seguintes, a programación desenvolverase por diferentes espazos de Vilanova de Arousa, onde se poderá gozar de La Rosa de Papel, de Teatro Tribueñe, compañía que tamén escenificará El embrujado. O peche do festival será para conmemorar o centenario este ano da estrea de La cabeza del Bautista coa proxección dun documental audiovisual inédito. Os vencellos persoais e profesionais entre os autores de Luces de Bohemia e Sempre en Galiza estarán presentes no Curso de Verán, que este certame celebra paralelamente ás representacións teatrais.
Foto de la tercera plana (neno-escola-mochila.jpg) Trátase dunha nova medida de apoio ás familias no eido educativo, promovida pola Xunta de Galicia, para a desgravación fiscal pola adquisición de libros de texto e material escolar, a realizar no Imposto sobre a Renda das Persoas Físicas do ano 2026, correspondente ao exercicio de 2025. Para iso, desde o día 1 de xullo ata o 31 de decembro deste ano as familias deberán gardar as facturas de compra para poder facer efectiva a desgravación na vindeira declaración da renda de 2026. En concreto, poderán desgravar ata 105 euros por fillo ou filla matriculados en educación Primaria e Secundaria.

Notas

Con 198 inscritos e inscritas, procedentes de máis de 40 universidades e institucións dunha decena de países, este mércores dá inicio o XVIII Symposium Internacional sobre o Prácticum e as prácticas académicas, un congreso bienal centrado nas estadías formativas que o alumnado universitario realiza en diversas entidades, e promovido por unha rede de centros da que forma parte a UVigo.
A Ãrea de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ãcarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido na Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES