El Festival Noroeste Estrella Galicia se incorpora a las grandes citas musicales del verano gallego del 2 al 7 de agosto en A Coruña
A Coruña se transformará en el mes de agosto para acoger una nueva edición del Festival Noroeste Estrella Galicia. Una cita musical única en España, que ofrece un atractivo programa de conciertos gratuitos al aire libre y que cada año reúne a una media de 70.000 personas, según la organización.

Nota de prensa de la web festivalnoroeste.com:
Considerado como uno de los eventos musicales imprescindibles del verano en el norte peninsular, el Noroeste está organizado por el Ayuntamiento de A Coruña y cuenta con la colaboración especial de Estrella Galicia. En esta 30 edición, quiere promover una cultura de proximidad, experiencial, sostenible y de vanguardia. Contemporánea y vibrante como nuestra ciudad. Con un cartel atractivo y ecléctico, en el Festival Noroeste Estrella Galicia 2016 tendrán cabida más de medio centenar de conciertos de figuras de culto de la escena internacional, que compartirán escenario con jóvenes promesas y nombres consagrados de la escena local y estatal.
La 30 edición del Noroeste Estrella Galicia se abre a nuevos públicos y a estilos musicales ricos y eclécticos: pop, rock, folk contemporáneo, psicodelia, reminiscencias sixties, funk, sonidos étnicos, flamenco experimental, electrónica minimalista, country alternativo, shoegazing, punk, rock progresivo, garaje, rockabilly, indie o, incluso, el hardcore más salvaje. Música y arquitectura dialogarán en A Coruña para diseñar un mapa de sonidos muy especial, con conciertos durante seis días en nueve escenarios diferentes. Un año más, y ya van 30, el Noroeste llenará de música todos los rincones de la ciudad. Y es que, si algo tiene el festival, además de un atractivo cartel de conciertos gratuitos, es el marco incomparable donde tienen lugar sus directos: una playa bañada por las olas del Atlántico, atrios y patios de museos que se rinden a la experimentación, plazas carismáticas de piedra gallega
R., 2016-07-19
Actualidad

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.