La Ciudad de la Cultura le pone música al fin de semana con tres nuevas citas de "Atardecer en el Gaiás"
La Ciudad de la Cultura le pone banda sonora a este fin de semana prefestiva con tres nuevas citas de "Atardecer no Gaiás", el ciclo de música y cine al aire libre del verano. El "Atardecer en el Gaiás" arrancará el jueves con los gallegos "Cuerpo Astral", formado por Luna Gándara (voz), Vanesa Castro (voz) e Iñaki López (música y voz). Con una puesta en escena que combina las artes del teatro y la perfomance, "Cuerpo Astral" fusiona clásicos tradicionales con las últimas tendencias, desde lo latino a la copla o el hip hop.

El viernes será el momento de que la plaza central de la Ciudad de la Cultura se venga abajo con Mucho y su pop-rock cósmico. La banda formada por ex Sunday Drivers es imprescindible en cualquier gran festival de la Península llegan al Gaiás con su último trabajo, "Pidiendo en las puertas de el infierno", para hacernos bailar.
Para cerrar el fin de semana, el sábado tendrá lugar el segundo y último concierto de todo un clásico del Atardecer en el Gaiás: la Orquesta de Cámara Gallega. Dirigida por Rogelio Groba, la OCGa interpretará un programa muy especial que llevará por título "La Constelación de Vivaldi". Como todas las actuaciones de la OCGa, el concierto tendrá lugar en la Sala Eisenman.
Todas las sesiones de "Atardecer no Gaiás" tienen lugar a las 21:00 horas en la plaza central. La entrada es libre y gratuitamente.
R., 2016-08-10
Actualidad

O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María.
Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.

Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".
Notas
Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río
As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.