//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
La muestra, diseñada en colaboración con la Casa-Museo del poeta chairego, arrancó en la biblioteca Miguel González Garcés, de A Coruña, ciudad donde el autor residió los últimos años de su vida. El material expositivo sobre Manuel María se desplazará luego a la tierra natal del poeta, en Outeiro de Rei; y a lugares significativos de su vida como Monforte o Lugo.
La Alameda de Santiago de Compostela acoge la Feria del Libro 2016 como espacio abierto para la presentación de las novedades y otros clásicos de la literatura. Está previsto un amplio programa de actividades entre el 30 de abril y el 8 de mayo para reforzar la visibilidad de la industria del libro que sigue recorriendo Galicia.
Los trabajos presentados la este certamen debían estar escritos en prosa (relato, semblanza o descripción), en la que se habían evocado figuras o episodios, reales o ficticios, enmarcados en la historia de la emigración gallega a Argentina. Ingresa en la Academia Argentina de las Letras el ourensano Luis González Tosar.
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Buenos Aires, en Argentina, acoge hasta el 5 de mayo la exposición "Camilo José Cela en su centenario" promovida por Galicia en la Feria Internacional del Libro que incluye una muestra del trabajo fotográfico de Blanco Amor y de la traducción de la obra de Valle-Inclán.
Este proyecto de fotodocumentalismo presenta 70 fotografías de gran formato realizadas específicamente para esta muestra; una antología que incluye figuras conocidas y ciudadanos representativos de campos clave de Galicia. Rostros del país puede visitarse en la Biblioteca y Archivo de Galicia, de la Cidade da Cultura, del 15 de julio hasta el 18 de septiembre.
El Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) acoge una serie actividades de diversas disciplinas culturales enfocadas a todos los públicos, en torno al cine, la filosofía y la arquitectura. El primer domingo de cada mes entre abril y junio, el poeta, filósofo y contador de historias, Celso Fernández Sanmartín dirigirá las charlas filosóficas del Filocafé en el CGAC.
"El Desconocido", de Vaca Films y Atresmedia Cine, con la participación de la TVG, recibió el premio a la mejor película y mejor dirección de Dani de lana Torre. Fue la gran triunfadora de los Premios Maestro Mateo con 12 galardones, casi la mitad de los 25 que se repartieron. Recibió el de mejor largometraje y mejores actor (Luis Tosar) y actriz (Paula do Río).
La Cidade da Cultura invita a la ciudadanía a elegir los poemas preferidos de Manuel María y recitarlos en el marco de un espectáculo multimedia en el que los versos irán acompañados por improvisaciones sonoras de Koroiev y videocreacións de DSK. Verso busca voz, en la Sala Eisenman, se complementará con un aperitivo literario.
La Federación de Librarías de Galicia anuncia que, con motivo del Día del Libro el 23 de abril, sus establecimientos asociados regalarán por la compra de cada libro un código de descuento por el que el precio final de un registro PuntoGal será de 15 euros (más IVA) el primer año, frente a los 50-60 que cuesta sin esta promoción.
El Salón Teatro de Santiago de Compostela exhibe 11 espectáculos en el marco de la XVII Muestra de Teatro Universitario de Galicia que hasta el 1 de mayo ofrece funciones diarias y gratuitas. Desenlace, de la compañía TikTak de la USC y escrita y dirigida por Gustavo G. Dieste, inaugura el programa de representaciones.
O documental e a vangarda en Cuba, o esperpento no cinema español e a primeira parte do especial dedicado a Jim Jarmusch son outros dos ciclos que poderán verse ata finais de ano na filmoteca galega. As súas fitas abren a carteleira bimestral do ano na sede do CGAI.
O conselleiro de Cultura participou nos actos celebrados en Santiago para conmemorar o 150 aniversario do nacemento do escritor. Co gallo deste sesquicentenario, organízase un programa de actividades en colaboración coas entidades e organismos vinculados ao dramaturgo. Vilanova de Arousa e A Pobra do Caramiñal tamén organizan varios actos.
Valentín García abriu a xornada de presentación do programa aos equipos de dinamización da lingua galega dos centros educativos participantes. Trátase de fomentar entre o alumnado de educación secundaria a consciencia da diversidade lingüística e a erradicar os prexuízos a respecto do galego.
A Agadic e o ICA luso promoven o II foro bilateral no Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, dentro do programa de actividades paralelas do OUFF. Durante o evento desenvolveranse 44 xuntanzas personalizadas na procura de socios cara a materialización de máis de 25 novos proxectos cinematográficos e televisivos.
O galardón, dotado con 6.000 euros, reactiva a radio como soporte artístico para explorar cos materiais e as premisas da creación contemporánea. O prazo de presentación de orixinais remata o 18 de decembro e as bases pódense consultar nas webs crtvg.es e cultura.gal. As obras finalistas emitiranse na programación da Radio Galega e serán publicadas nun libro-disco.
O Consorcio de Santiago colabora con 22.000 euros co IES Arcebispo Xelmírez I na restauración dos fondos bibliográficos da biblioteca antiga do centro, dun importante valor histórico como unha primeira edición completa de L´Encyclopédie ou Dictionnaire Raisonné des Sciences, des Arts et des Métiers, de 17 volumes de texto e 11 con láminas.
O 8 de novembro sométese a debate no Consello da Cultura Galega a situación das iniciativas culturais galegas na rede. Destacados ponentes a nivel español e internacional, como Joao Canavilhas, Hakan Casares, Alberto Marinelli ou Andreu Casero, acompañan a responsables de iniciativas de proximidade en Galicia.
A Cátedra Valle-Inclán da USC desenvolverá nos vindeiros meses un extenso programa de actos para conmemorar o 150 aniversario do nacemento de Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) e que contribuirá a achegar á sociedade a figura do insigne escritor galego cunha exposición, conferencias, lectura dramatizada e publicacións.
Cineasta, catedrática da Universidade de Santiago, escritora ou académica da RAG, Margarita Ledo Andión é galardoada co premio Ramón Piñeiro, Facer País en recoñecemento ao seu traballo a prol da lingua e da cultura galegas. Touriñán e Pereiro, xunto con Leilía na música, gañan o Premio Rebulir 2016.
A vida e obra do poeta centra este proxecto expositivo itinerante co que a Xunta de Galicia e a Casa-Museo Manuel María lle achegan á cidadanía a figura do escritor homenaxeado coas Letras Galegas 2016. A mostra continuará o seu percorrido por Galicia na Biblioteca Pública de Ferrol, do 3 ao 15 de novembro.