Noticias

La Cidade da Cultura pone fin el domingo 18 de septiembre a la exposición de Xurxo Lobato

La exposición está formada por 70 imágenes en gran formato de personas líderes en sectores como la cultura, la ciencia o la empresa y ciudadanos anónimos con los que el fotoxornalista indaga en la identidad gallega. El Gaiás invita a visitar la muestra Rostros del país, de Xurxo Lobato, antes de su cierre el 18 de septiembre.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Cidade da Cultura convenida a acercarse a la Biblioteca y Archivo de Galicia a visitar la exposición ‘Rostros del país' de Xurxo Lobato antes de su despedida. La muestra, abierta al público desde el 15 de julio, ofrece una antología de fotografías en gran formato de personas líderes en sectores como la cultura, la ciencia o la empresa y ciudadanos anónimos con las que el fotoperiodista indaga en la identidad gallega.

Con ‘Rostros del país', la Cidade da Cultura de Galicia ofrece una radiografía de la Galicia actual a través de los ojos de Xurxo Lobato. La muestra está formada por setenta imágenes y cuenta con una instalación complementaria con más de 1.300 pequeños retratos, algunos hechos por el propio fotógrafo y otros enviados en un proceso colaborativo, que conforman un mapa gigante de Galicia.

La muestra sigue la línea iniciada en trabajos anteriores de Xurxo Lobato cómo ‘Gallegos en la escalera', ‘Viguíssimos' u ‘Orgullo de Ferrol'. El fotógrafo emplea el retrato no solo como una manera de conocer las personas, sino como una manera de explorar la sociedad. Además la exposición cuenta con un catálogo diseñado por Xosé Díaz, de Imago Mundim, y que incluye un texto de Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Gallega.

Un veterano del fotoperiodismo

Licenciado en Geografía y Historia por la Universidad de Compostela y miembro de la Real Academia de Bellas Artes, Xurxo Lobato (A Coruña, 1956) lleva toda una vida mirando la realidad a través del objetivo de una cámara. Tras más de cuarenta años comunicando a través de sus fotografías, Lobato fue reconocido con importantes distinciones como el Premio de la Crítica de Galicia 1991 o el Premio Ortega y Gasset de Fotoperiodismo en el 2003, con su famosa fotografía de la proa del Prestige.

La exposición cuenta con el patrocinio de Gas Natural Fenosa y con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell.

R., 2016-09-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES