Noticias

La Cidade da Cultura pone fin el domingo 18 de septiembre a la exposición de Xurxo Lobato

La exposición está formada por 70 imágenes en gran formato de personas líderes en sectores como la cultura, la ciencia o la empresa y ciudadanos anónimos con los que el fotoxornalista indaga en la identidad gallega. El Gaiás invita a visitar la muestra Rostros del país, de Xurxo Lobato, antes de su cierre el 18 de septiembre.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Cidade da Cultura convenida a acercarse a la Biblioteca y Archivo de Galicia a visitar la exposición ‘Rostros del país' de Xurxo Lobato antes de su despedida. La muestra, abierta al público desde el 15 de julio, ofrece una antología de fotografías en gran formato de personas líderes en sectores como la cultura, la ciencia o la empresa y ciudadanos anónimos con las que el fotoperiodista indaga en la identidad gallega.

Con ‘Rostros del país', la Cidade da Cultura de Galicia ofrece una radiografía de la Galicia actual a través de los ojos de Xurxo Lobato. La muestra está formada por setenta imágenes y cuenta con una instalación complementaria con más de 1.300 pequeños retratos, algunos hechos por el propio fotógrafo y otros enviados en un proceso colaborativo, que conforman un mapa gigante de Galicia.

La muestra sigue la línea iniciada en trabajos anteriores de Xurxo Lobato cómo ‘Gallegos en la escalera', ‘Viguíssimos' u ‘Orgullo de Ferrol'. El fotógrafo emplea el retrato no solo como una manera de conocer las personas, sino como una manera de explorar la sociedad. Además la exposición cuenta con un catálogo diseñado por Xosé Díaz, de Imago Mundim, y que incluye un texto de Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Gallega.

Un veterano del fotoperiodismo

Licenciado en Geografía y Historia por la Universidad de Compostela y miembro de la Real Academia de Bellas Artes, Xurxo Lobato (A Coruña, 1956) lleva toda una vida mirando la realidad a través del objetivo de una cámara. Tras más de cuarenta años comunicando a través de sus fotografías, Lobato fue reconocido con importantes distinciones como el Premio de la Crítica de Galicia 1991 o el Premio Ortega y Gasset de Fotoperiodismo en el 2003, con su famosa fotografía de la proa del Prestige.

La exposición cuenta con el patrocinio de Gas Natural Fenosa y con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell.

R., 2016-09-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES