Actualidad de Cultura

Noticias cultura

"Irmandade" ha resultado la palabra elegida en el iniciativa popular promovida por el Portal das Palabras, un proyecto impulsado conjuntamente por la Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié para la difusión del gallego entre la sociedad. En segundo lugar tras la votación quedó la palabra "Porcoril" utilizada por los medios para denominar el cruce entre el cerdo vietnamita y el jabalí.
Cantos na Maré recuerda a Narf con Guadi Gallego, Manecas Costa, Paulo Flores, Celina da Piedade e Kátya Teixeira. La edición de 2017 del Festival Internacional de la Lusofonía se celebra el 14 de enero en el Pazo de la Cultura de Pontevedra. La directora artística, Uxía, y una banda dirigida por Paulo Borges, también en el escenario.
La Real Academia Galega (RAG) lamenta la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que rechazó su demanda contra el decreto del purilingüismo, e insta a la Xunta a retomar el "espíritu" de la Ley de Normalización Lingüística de 1983 e impulse el plan aprobado en 2004. La RAG considera que dicho decreto vulnera el derecho de igualdad.
La Cidade da Cultura presenta la III edición de "Escenas del cambio" que oferta 25 piezas de 10 países en un programa en el que compañías gallegas como como Chévere, iLMaquinario o Matarile Teatro ocupan un lugar protagonista. Esta edición profundiza en las relaciones con América Latina, con proyectos de Federico León, Guillermo Calderón, Rodrigo García, Manuela Infante o Magdalena Arau.
Se presentó la producción propia, las coproducciones, las residencias y las demás actividades formativas y de exhibición que centrarán la temporada 2016-2017 del CDG. Se atenderán las dramaturgias actuales y se suman la lectura dramatizada de la novela de Carlos Casares (homenajeado con las Letras Galegas 2017) Los muertos de aquel verano y Elisa y Marcela.
El alcalde de Compostela, Martiño Noriega, presentó el libro 1936. El Estatuto olvidado, un libro publicado por la Editorial Guiverny que contó con la colaboración del Ayuntamiento y que cierra la celebración del Año de la Memoria, "en el que el Gobierno compostelano quiso mostrar como era la ciudad antes de que su historia se alterase por el Golpe de estado de 1936".
'A música amorosa das palabras' es el título del concierto de Uxía, Xavier Díaz y Guillerme Fernández que pondrá el cierre el próximo jueves día 15 de diciembre a las 20 horas a la conmemoración del Año Manuel Maria por parte de la Casa-Museo Manuel María. El acto fue presentado por la presidenta y el secretario de la Fundación Manuel María, y la vicepresidenta de la Diputación de A Coruña.
La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, acoge hasta el próximo 14 de enero la muestra 'CJC, el gran coleccionista: Máis que coleccionar, amontoo', con la que se muestra al público una de las grandes aficiones del premio Nobel gallego. La exposición consta de más de 200 piezas.
El dramaturgo y director de escena Manuel Lourenzo abrirá mañana a las 18:30 horas en el Salón Teatro de Santiago de Compostela ‘Dramaturxente’, las jornadas sobre dramaturgia gallega actual organizadas por el Centro Dramático Galego (CDG) y la nueva Asociación Galega de Dramaturxia DramaturGA con el objetivo de analizar la situación del sector y darle una mayor visibilidad social.
Desde su puesta en marcha en el curso 2010-2011 conformaron la orquesta del Espacio de Cámara de la USC más de 200 estudiantes de la USC, ofreciendo 25 programas diferentes en algo más de 30 conciertos públicos a los que asistieron más de 3.200 espectadores. Estas cifras hacen balance de los cinco primeros años de actividad de la orquesta universitaria, concebida inicialmente como un proyecto pedagógico y cultural con la música como eje fundamental.
| 126,4  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

Teatro do Miolo, Yazabro, Palimoquiños e Espazo 10 Teatro guiarán intervencións en diversos establecementos e espazos urbáns da capital luguesa para poñer en valor o traballo das compañías profesionais de teatro existentes na cidade de Lugo, no marco do XXIII Festival de Teatro.
A cerimonia dos galardóns do teatro celebrarase o 29 de marzo no Teatro Rosalía Castro da Coruña. Suevos estará acompañado por un elenco conformado por María Roja, Roberto Leal, Josito Porto, Alberto Rolán, Marta Lado e Patricia Torres. A música correrá a cargo dunha banda cubana que traerá o son e a salsa á gala.
Inaugúrase en Fonseca a mostra ‘A cidade no tempo’ que dá conta da cidade compostelá a través da cámara de Manolo Blanco, poñendo en valor o fotoxornalismo e o labor gráfico desempeñado por un fotógrafo que xa é tamén parte da historia de Compostela retratando a vida cotiá, o barullo das prazas, o mercado, as protestas, a Universidade, as festas…
A iniciativa reúne o 2 de xuño en Mondoñedo a rapaces e rapazas dos conservatorios profesionais de música de Galicia, que cantarán os versos de Cunqueiro, Noriega Varela, Díaz-Jácome, Leiras Pulpeiro e Iglesia Alvariño para poñer en valor a poesía e a música na transmisión da cultura e da lingua, e recoñecer o esforzo do alumnado de música.
A compañía de Teatro Voadora representa a súa versión do Soño dunha noite de verán, de William Shakespeare, dentro do ciclo Teatro & Danza da Concellaría de Acción Cultural. Con dirección de Marta Pazos, faise unha versión libre que afonda en temas profundos e actuais como a revolución feminista ou a realidade de xénero, en clave poética, divertida e musical.
O director da Axencia Galega das Industrias Culturais e o presidente da Asociación de Actores e Actrices de Galicia asinaron un convenio para o programa de actividades vinculadas á 21ª edición dos galardóns. O Teatro Rosalía Castro da Coruña acolle a cerimonia de entrega na que se coñecerán os gañadores nas 14 categorías convocadas, ás que se presentaron 44 espectáculos e arredor de 400 profesionais.
O presidente da Xunta visitou o Castelo de Pambre, en Palas de Rei (Lugo), e destacou a súa rehabilitación como unha obra patrimonio de todos os galegos que contribuirá a engrandecer os Camiños de Santiagoe reforzar o potencial do Camiño para que 2017 volva ser un ano récord de peregrinos como foi 2016 e para preparar o mellor Ano Santo Xacobeo no vindeiro 2021.
O secretario xeral de Política Lingüística presentou a nova proposta que chegará da man de Galaxia a 21 concellos da Rede de Dinamización Lingüística. A iniciativa réndelle tributo a Carlos Casares cunha adaptación teatral da coñecida obra do autor ao que se lle dedican as Letras Galegas 2017. Representarase o venres 10 de marzo en Foz e o sábado día 11 en Mondoñedo.
Celebrarase do 10 ao 12 de marzo no marco do Festival Alternativo das Artes Escénicas de Vigo, e acollerá a estrea do traballo ‘Bailarina hipnótica’, de Begoña Cuquejo, baseado nunha peza da coreógrafa Sonia Gómez. Tamén contará cos traballos de Masu Fajardo e de Celeste González.
O galardón recoñece a traxectoria do dramaturgo e director teatral, primeiro director do Centro Dramático Galego e fundador, xunto a Luma Gómez, da compañía Teatro do Noroeste, que neste 2017 vén de cumprir 30 anos de traxectoria.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES