Un concierto con Uxía, Xabier Díaz y Guillerme Fernández en el Teatro Colón pone el cierre al Año Manuel María
'A música amorosa das palabras' es el título del concierto de Uxía, Xavier Díaz y Guillerme Fernández que pondrá el cierre el próximo jueves día 15 de diciembre a las 20 horas a la conmemoración del Año Manuel Maria por parte de la Casa-Museo Manuel María. El acto fue presentado por la presidenta y el secretario de la Fundación Manuel María, y la vicepresidenta de la Diputación de A Coruña.

Con entrada libre, hasta completar aforo, que se podrá retirar en la taquilla del Teatro Colón de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas del mismo día 15 de diciembre, el concierto "A música amorosa das palabras", organizado por la Casa-Museo Manuel María con la colaboración de la Diputación de A Coruña, se presenta como clausura del Año Manuel María y señal de agradecimiento a todas las personas y entidades que, a lo largo de estos doce meses, contribuyeron a difundir la obra y la figura del autor al que se le dedicó el Día das Letras Galegas.
El concierto, que se desarrollará en el Teatro Colón de A Coruña, y en el que participarán Uxía, Xavier Díaz y Guillerme Fernández, fue presentado en rueda de prensa en la Diputación de A Coruña por parte de la presidenta y secretario de la Fundación Manuel María, Saleta Goi y Alberte Ansede y la vicepresidenta y responsable del área de Cultura, Goretti Sanmartín que señaló como conclusión del año de conmemoraciones el 'deseo de haber contribuido a que la obra de Manuel María sea leída por generaciones futuras'.
La presidenta de la Fundación Manuel María, Saleta Goi, señaló que con el concierto quieren 'dar las gracias al pueblo gallego en general, a todas las personas que participaron en las actividades de este año'. 'Creo que ha sido el año en que el Día das Letras Galegas estuvo cubierto al máximo en los centros de enseñanza. Gracias también a las asociaciones culturales y demás entidades que participaron. Demuestran que su obra tiene vida y tendrá futuro en el tiempo", dijo Saleta Goi en el acto de presentación en el que también afirmó que 'mientras los tiempos son oscuros tenemos la obra de Manuel Maria que contempla la claridad que precisa Galicia'.
Por su parte, Goretti Sanmartín hizo un recorrido por las iniciativas que, a lo largo del Año Manuel María desarrolló la Diputación de A Coruña con el objetivo de dar a conocer y difundir la obra del escritor, entre ellas, la distribución de más de 2.000 libros en las bibliotecas de los distintos ayuntamientos. 'Diseñamos las actividades para destacar su figura, promocionarla en distintos ámbitos y hacer nuevas lectoras y lectores para su obra', explicó Goretti Sanmartín de un programa que definió como 'divulgativo y participativo', en el que recordó propuestas como la creación y publicación en la red de videopoemas o el photocall en el que participaron numerosas personas. Además, Manuel María fue uno de los protagonistas de la presencia de la Diputación de A Coruña en la Feria del Libro y en el nuevo programa DAC-Otoño Cultural, un circuito de espectáculos entre los que se encuentra 'El cuento de Barriga Verde', con dramaturgia de Fran Rei y colaboración de Avelino González, centrado en la obra de Manuel María.
R., 2016-12-09
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.