La Fundación Pública Galega Camilo José Cela muestra la afición coleccionista del Nobel gallego
La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, acoge hasta el próximo 14 de enero la muestra 'CJC, el gran coleccionista: Máis que coleccionar, amontoo', con la que se muestra al público una de las grandes aficiones del premio Nobel gallego. La exposición consta de más de 200 piezas.

Entre ellas, se pueden observar cajas de cerillas, cromos, billetes de lotería, postales, cajas de latón, vitolas, sellos, monedas y billetes antiguos..., así como una amalgama de objetos curiosos. Entre ellos cabe destacar un perfil del carril de la vía de la compañía ferroviaria The West Galicia Railway Company (primera compañía ferroviaria de Galicia, de la que era gerente John Trulock, el abuelo materno del autor) y una escarpia para la sujeción de la vía de la misma compañía; una cédula del rey Carlos II del siglo XVII; e incluso una serie de discos de vinilo, uno de ellos del cantante Raphael dedicado por éste a Cela.
Ya más relacionado con su trayectoria literaria, pueden verse en la muestra las placas xilográficas con las que se hizo la revista fundada y dirigida por Camilo José Cela en Palma de Mallorca, 'Papeles de Son Armadans'; y un ejemplar de la ortografía y de la gramática publicadas por la Real Academia Española en los siglos XVIII y XIX.
Un año de homenajes
'Camilo José Cela, El gran coleccionista', busca ahondar en una de las facetas más desconocidas del autor, su costumbre de coleccionar, que él mismo definía diciendo que 'El afán coleccionista que, según los psiquiatras es una dolencia mental de carácter leve y no peligroso, es algo ya tan viejo como el mismo mundo [...]. Se colecciona todo hasta lo más insospechado, y, bien mirado, la lista completa de todo lo coleccionable tampoco sería una mala colección'.
La muestra se enmarca en el amplio abanico de actividades que se están impulsando este año con motivo del centenario del nacimiento del escritor, y que tiene su máximo exponente en la exposición 'Camilo José Cela 1916-2016. O centenario dun Nobel. Un libro e toda a soidade', que se puede visitar en la Cidade da Cultura de Galicia, y en la que se conforma un retrato poliédrico sobre Cela, mostrando su actividad como novelista, articulista, dramaturgo y poeta pero también como editor, pintor, coleccionista o actor.
R., 2016-12-09
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.