La Orquesta del Espacio de Cámara de la USC rememora sus cinco primeros años de existencia con un CD conmemorativo
Desde su puesta en marcha en el curso 2010-2011 conformaron la orquesta del Espacio de Cámara de la USC más de 200 estudiantes de la USC, ofreciendo 25 programas diferentes en algo más de 30 conciertos públicos a los que asistieron más de 3.200 espectadores. Estas cifras hacen balance de los cinco primeros años de actividad de la orquesta universitaria, concebida inicialmente como un proyecto pedagógico y cultural con la música como eje fundamental.

Cuando se cumplen sus primeros cinco años de existencia, el Espacio de Cámara publica el doble CD conmemorativo 'Un lustro de historia' a modo de testigo del trabajo desarrollado hasta el momento. En paralelo, la orquesta del Espacio de Cámara ofrecerá el próximo domingo 11, a las 20.00 horas en la Iglesia de la Universidad, su tradicional Concierto de Navidad con entrada gratuita hasta completar aforo. Tanto el CD como el programa del concierto lo presentaron este miércoles en rueda de prensa la vicerrectora de Estudiantes, Cultura y Responsabilidad Social, Dolores Álvarez Pérez, el director del Espacio de Cámara de la USC, Mario Diz, y el director del área de Cultura de la USC, Pablo Sampedro.
CD conmemorativo
'Un lustro de historia' recopila una antología de las interpretaciones de la orquesta universitaria grabadas en vivo en distintos conciertos. Como se destacó en la presentación, el CD incluye varias obras del patrimonio cultural gallego como 'Camino de Santiago' de Henrique Saavedra, única grabación con orquesta sinfónica hasta el momento de esta obra; el Concierto de violín del pontevedrés Manuel Quiroga; y la Impresión noctura del coruñes Andrés Gaos. También destaca otra obra infrecuente en trabajos discográficos como el Trio Sonata para dos violonchelos de Haendel.
Entre los solistas invitados incluidos en este CD figuran Roberto Santamarina, profesor del Conservatorio Profesional de Santiago; Gregory Nedobora, principal de segundos violines de la Real Filarmonía de Galicia; la arpista Reyes Gómez Benito, del conservatorio profesional de música de Badajoz; Bárbara Switalska y Thomas Piel, principal y tutti; Enrique Roca, Ângela Neto y Guillermo Alzugaray, dos violines y violonchelo respectamente; el acordeonista Javier Díaz y Carlos García Amigo, violonchelo tutti de la Real Filarmonía de Galicia.
Para la elaboración de este disco, el Espacio de Cámara contó colaboración de los técnicos de la RTVG Pablo Barreiro y Migués Novás para todas las grabaciones realizadas e incluidas en el disco así como de la AGADIC por la cesión de diferentes partituras de repertorio gallego incluidas en su archivo.
Concierto de Navidad
La orquesta ofrecerá el próximo domingo 11 su tradicional Concierto de Navidad, a partir de las 20.00 horas en la Iglesia de la Universidad con entrada libre hasta completar aforo. Bajo la dirección de Mario Diz, el programa del concierto incluye la Obertura Croesus (R. Keiser), La infancia de Jesús (H. Berlioz), El Vuelo sobre Egipto, Dream children (Y. Elgar), Peer Gynt, suite nº 2, Op. 46 (Y. Grieg), Danza Arábiga y En un mercado persa (La. Ketelby).
R., 2016-12-07
Actualidad

A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.

Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.
Notas
Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.