Actualidad de Sociedad

Noticias sociedad

Según ha registrado el servicio de Meteogalicia, la borrasca Qumaira ha pasado por la Comunidad gallega dejando intensas lluvias y rachas de viento superiores a los 150 kilómetros por hora en zonas de alta montaña como Os Ancares, en Lugo. Se activa la alerta roja en todo el litoral gallego en previsión de la llegada de la siguiente borrasca, Ruth, que registrará su mayor intensidad el sábado, antes de dejar paso a la llegada el domingo del siguiente frente frío.
Dos nuevas borrascas, bautizadas como Qumaira y Ruth, está previsto que afenten a Galicia el jueves 6 de febrero y la noche del viernes 7, según la previsión de Meteogalicia, que señala que los vientos podrían superar los 120 kilómetros por hora en algunos puntos de Galicia. Ante los efectos de los sucesivos temporales, los grupos parlamentarios urgen al Gobierno gallego a elaborar un plan de evaluación y reparación de los daños ocasionados desde principios de año.
El servicio de Emergencias de la Xunta de Galicia alerta de un temporal de nivel rojo por viento que afecta el martes, 4 de febrero, a la costa de la Mariña lucense, especialmente. El Gobierno gallego decide la suspensión de las actividades docentes, transporte escolar, actividades en el exterior y extraescolares en varias zonas de Galicia. Las previsiones meteorológicas apuntan a que se lleguen a registrar rachas de viento de hasta 140 km/h.
En su primera comparecencia ante los medios de comunicación, desde que se produjo el levantamiento parcial del sumario en el que unos informes podrían inculparlo en la recepción de sobres a cambio de favores, junto con el exedil Liñares, el alcalde de Lugo, José Clemente López Orozco, negaba todas las acusaciones con contundencia: "ni sobres, ni sobornos, ni enchufes, ni cohechos ni prevaricación".
La titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara Cifuentes, ha levantado parcialmente el secreto de sumario de la Operación Pokémon y lo ha prorrogado por 15 días más en el resto, lo que justifica "al no haberse superado los inconvenientes materiales y técnicos que impiden un levantamiento total". Según se desprende de las diligencias practicadas, el alcalde de Lugo, José Orozco, y el que fuera presidente de la Confederación Hidrográfica y exconcejal, Francisco Liñares, habrían recibido sobres de dinero a cambio de favores.
Se presentó en la Casa de Galicia en Madrid la 46ª Feria del Cocido que se celebra en Lalín el 23 de febrero. Gastronomía, etnografía, cultura y deporte se interrelacionan en un amplio programa de eventos entre cuyas novedades figura la exposición "106 años de Laxeiro. 23-F-2014", el pregón por Eduardo Punset o la presencia de Luz Casal y Mónica Naranjo en la gala de gastronomía.
Los temporales que afectan a Galicia en los últimos meses también tienen efectos sobre la Catedral de Santiago en donde detectan filtraciones de agua debido a problemas en las cubiertas. Para su reparación, el arzobispado compostelano necesita tres millones de euros, y casi 7 milones para el conjunto de obras de emergencia. A través del Plan de Mecenazgo, se trabaja para lograr los fondos necesarios para reformar también la fachada del templo catedralicio.
Turismo de Galicia y Renfe pusieron en marcha la iniciativa Trens turísticos de Galicia con una oferta de varias rutas que incluyen visitas guiadas y recursos turísticos. Esta opción de ocio para el viajero se presentó en el pabellón de Galicia en Fitur 2014 con la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor.
El presidente de la Asociación de Perjudicados por el Accidente Ferroviario del Alvia en Santiago (Apafas), Cristóbal González, ha destacado la "relevancia" del informe de seguridad recientemente incorporado a la causa y que alertaba de los riesgos de la curva de A Grandeira 18 meses antes de que se produjera la tragedia.
Continúa cayendo el número de habitantes en Galicia que en 2013 registraba una población de 2.765.940 personas empadronadas en las cuatro provincias, según los datos de Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra implica un descenso del 0.56% respecto al año anterior. En Galicia hay más mujeres que hombres (1.430.818 son mujeres y el restante 1.335.122 son hombres), residen 109.962 extranjeros y el grupo de edad más numeroso son ciudadanos de entre 20 y 45 años, con 935.621 personas empadronadas según el INE.
| 244,8  de  390 | Siguiente »

Notas sociedad

O presidente da Xunta manifesta a súa satisfacción pola grande afluencia de peregrinos e agarda que o Xacobeo siga sendo un éxito nos vindeiros meses. Núñez Fijóo recibiu aos participantes na expedición Ruta Quetzal que dirixe o reporteiro Miguel de la Quadra-Salcedo.
O Concello de Palas de Rei última os preparativos da celebración da Festa da Terceira Idade.
O espectáculo pirotécnico da noite do 24 de xullo contará como novidade con réplicas entre o 25 e 30 de xullo e cos fogos do 31, convertindo a Compostela no punto de unión de tradición e vangarda na difusión do Xacobeo.
Trátase da festa vinícola máis antiga de Galicia, declarada de Interese Turístico Nacional no ano 1998. Saliéntase a capacidade do enoturismo para incrementar os fluxos turísticos, desestacionalizar a demanda, desenvolver a economía local e rexional, crear unha imaxe de destino de calidade e impulsar a produción deste viño galego.
Os monitores da campaña terán unha presenza directa durante os próximos meses nas noites de moitas festas de Galicia. Levaranse a cabo obradoiros de seguridade e educación viaria nos campamentos xuvenís de verán dirixidos aos participantes de 15,16 e 17 anos.
Xunto co canon, o organismo provincial realizou investimentos neste municipio por valor de case 1 millón de euros. Gómez Besteiro anuncia que a Deputación acometerá ampliación da estrada municipal que vai ó Mosteiro dentro da colaboración que o Parque Móbil presta ós Concellos da provincia.
O novo Observatorio de Turismo, que recompila datos do sector dende o ano 1999, cubre todas as parcelas de información turística, tanto dende o punto de vista da oferta como da demanda e constitúe a plataforma de referencia na obtención e elaboración de coñecemento de Galicia.
“De Roma a Buenos Aires; de Buenos Aires a Santiago de Compostela; de Santiago de Compostela a Czestochowa; de Jasna Góra a Denver; de Denver a Manila; de Manila a París, ha peregrinado esta Cruz de un país a otro, de un continente a otro. Vuestra elección, queridos jóvenes es clara: descubrir en la Cruz de Cristo el sentido de vuestra existencia y la fuente de vuestro espíritu misionero”. (Juan Pablo II, 5 de abril 1998)
Calificado como “unha cita moi arraigada, unha tradición importante con proxección en toda Galicia” polo xefe territorial de Cultura e Turismo en Lugo, o Festival de Pardiñas celébrase en Guitiriz os días 7 e 8 de agosto co apoio do Xacobeo.
Á degustación asistiron diversas autoridades municipais da provincia, entrelas os alcaldes de Lourenzá (Vidal Martínez Sierra), Guntín (Jesús Carreira), Trabada (José Manuel Yanes Ginzo), e Rábade (Francisco Fernández Montes), e a alcaldesa de Folgoso do Caurel, Dolores Castro.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES