
"Nunca acepté ni me ofrecieron ningún soborno. No dimito porque tengo la fortaleza de mi inocencia", ha afirmado el alcalde de Lugo, el socialista José López Orozco, tras trascender parte del contenido del sumario de la 'Operación Pokémon' en la que se incluye entre más de un centenar de imputados por delitos como tráfico de influencias y cohecho, entre otros. En una comparecencia ante los medios, el regidor lucense ha sostenido que "ni sobres, ni sobornos, ni enchufes, ni cohechos ni prevaricación". "No cometí ningún delito ni irregulares por más que se empeñe alguna persona". "Yo vivo de mi salario, yo nunca acepté, ni me ofrecieron ningún soborno y miente quien diga lo contrario", ha subrayado Orozco, para concluir que no abandonará sus responsabilidades. "No dimito porque soy fuerte. Tengo la fortaleza de mi inocencia".
PSdeG
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha garantizado que a su partido "no le temblará la mano" a la hora de dirimir responsabilidades de cargos que se hayan visto salpicados en el marco de la 'Operación Pokémon' cuando se pronuncie la justicia y "no deje lugar a dudas", pero ha rechazado "juicios paralelos" previos sobre cuestiones aún "presuntas o supuestas". "Al PSdeG no le temblará la mano cuando el grado de definición sea un grado de definición que no deje lugar a dudas", ha sentenciado Besteiro, preguntado sobre si debería renunciar a su cargo el alcalde de Lugo, José López Orozco, tras trascender parte del contenido del sumario de la causa, en la que se incluye entre más de un centenar de imputados por delitos como tráfico de influencias y cohecho.
Besteiro ha apelado de nuevo a la presunción de inocencia y ha abogado por actuar con "responsabilidad y coherencia", para añadir que la "contundencia" llegará cuando hable la justicia. Al tiempo, ha rechazado "juicios paralelos" y ha remarcado que los "supuestos y presuntos" del exministro José Blanco, implicado en la 'Operación Campeón', "quedaron en nada".
Fotografía: Carlos Rodríguez Arias
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de entradas esgotadas nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.