Actualidad de Sociedad

Noticias sociedad

Tras la proliferación de críticas que aseguran que la Ley de Montes del Estado abre la puerta a la recalificación indiscriminada para iniciar procesos urbanísticos o especulativos en terrenos forestales ardidos antes de que se cumplan 30 años desde el último incendio, la Xunta quiere aclarar que la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, recoge explícitamente la prohibición expresa del cambio de uso forestal al menos durante 30 años así como de toda “actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal durante el tiempo que determine la legislación autonómica”.
El pasado 31 de julio concluyó la tercera edición de la campaña autonómica “Separemos bien, reciclaremos mejor”, una iniciativa promovida conjuntamente por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y Sogama con el objetivo de fomentar la correcta gestión de los residuos urbanos por parte de los ciudadanos gallegos y que en su tercera edición se acercó a 53.232 personas entre agosto de 2014 y julio de 2015.
La proliferación de incendios forestales en los últimos días en Galicia es un claro indicador de la intencionalidad que hay detrás de estos fuegos. Así lo señaló el secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, tras la reunión del Comité de coordinación policial anti-incendios que tuvo lugar en Santiago, con la participación de representantes de la Consellería de Medio Rural y del Mar y de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Un total de 2.999.108 de citas médicas en atención primaria fueron solicitadas a través de la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es) durante el año 2014. Según las áreas sanitarias, los ciudadanos de Vigo son los que más emplearon la página web para solicitar las citas, seguidos de los de Santiago y de A Coruña.
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria convenida a contemplar la lluvia de estrellas que tendrá lugar a noche del miércoles al jueves a vista de pájaro del Gaiás a través de las Visitas astronómicas, que celebran una sesión de observación especial para descubrir el fenómeno de las Perseidas, también llamadas “lágrimas de San Lourenzo”. Hasta treinta meteoros por minuto si el tiempo acompaña podrán ver en la noche de este miércoles, 12 de agosto, los participantes en esta sesión que arrancará a las 22:30 horas en la dársena de autobuses de la Cidade da Cultura.
La directora general de Familia e Inclusión participó en el III Comité de seguimiento del proyecto INCLÚE, que está ultimando una herramienta que permita la homogeneidad de los criterios de valoración técnica de la exclusión social. Se evaluaron los avances en la ejecución del proyecto y se estudiaron diferentes estrategias a seguir en un futuro para dar continuidad al trabajo realizado y favorecer la transversalidad de los resultados en el conjunto de los servicios sociales gallegos.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro acompañada de la delegada territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Belén dol Campo participaron hoy en el Tren Turístico que recorre la Ruta de los Faros, uno de los siete itinerarios que constituyen el programa ‘Galicia a todo tren', promovido por Turismo de Galicia con la colaboración de Renfe y el Inorde. Durante el trecho de recorrido que une Ribadeo y O Barqueiro, Nava Castro le otorgó un distintivo al pasajero mil de esta nueva edición de los trenes turísticos de Galicia.
Se presentó la nueva planificación judicial articulada en el ‘II Plan Tecnológico de la Administración de la Justicia en Galicia Senda 2020', que tiene como objetivo estratégico la implantación del Expediente Judicial Electrónico (EXE) en el 100% de las sedes judiciales en 2020, lo que permitirá la tramitación completa de un procedimiento por medios telemáticos. El Plan busca conseguir una justicia más próxima y transparente, más eficiente gracias a la gestión electrónica y segura.
La Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública de la Consellería de Sanidad, presentó hoy, en rueda de prensa, por medio de su directora general, Sonia Martínez Arca, la memoria de actividades referida al año 2014, en la que da cuenta de las acciones que desde esta organización se están impulsando con el objetivo último de mejorar la salud de nuestra sociedad. En el acto, la directora general estuvo acompañada del subdirector general de Programas de Control de Riesgos Ambientales para la Salud, Ángel Gómez Amorín.
Al entender que es necesario realizar nuevas diligencias y con el incidente de nulidad presentado por la defensa de Gómez Besteiro pendiente de resolver, la juez titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ha decidido aplazar las declaraciones previstas como imputados del secretario xeral del PSdeG y expresidente de la Diputación Provincial de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, y del excalcalde de la ciudad, López Orozco, imputados en el caso de las torres de O Garañón.
| 214,8  de  387 | Siguiente »

Notas sociedad

A contratación da electricidade no mercado libre, os prezos da enerxía, a modernización do mantemento ou as empresas de servizos enerxéticos son algunhas das cuestións sobre as que se informa. Tamén se facilita información sobre as distintas liñas de axudas ofrecidas polo Inega.
Bajo el lema "Por el conocimiento más periodismo" se presentó la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago en el transcurso de la 72 Asamblea de la Federación Española de Asociaciones de Periodistas (FAPE), en Valladolid.
ExpoCoruña acolle do 11 ao 14 de abril a Mostra Ensino 2012, promovida pola Consellería de Educación e Cultura, que amosará á cidadanía, a realidade do sistema educativo e o Congreso paralelo ocuparáse tamén das TIC, o plurilingüismo e a diversidade nas aulas. Expertos analizan, tamén, o futuro e as potencialidades da formación profesional no ensino.
Unha das características máis salientables do proxecto da normativa presentado no Parlamento galego é o cambio do actual modelo de participación xuvenil cara “un verdadeiro” sistema de representación da mocidade.
Este equipo internacional en el que participan científicos del CSIC en Galicia realizó esta secuenciaciación en el marco de una investigación financiada con 2 millones de euros y que ha permitido identificar más de 26.000 genes.
A Xunta de Confrarías da Semana Santa de Lugo reúnese coa delegada territorial da Xunta para reforzar a colaboración no seu mantemento e difusión.
Ata o 28 de abril pódese ver a exposición "Eles tamén foron. La santidad laical en el arte cristiano".
O Consello Galego de Universidades informa favorablemente o anteproxecto da Lei de Universidades que recolle suxestións dos axentes do sistema universitario e ten como obxectivo que este acade os máximos niveis de eficiencia e excelencia internacional.
Carolina González con “Hueco” y Mónica Guillán con una selección de “Destino NY” y “Girls don’t cry” desfilaron algunas de sus creaciones por la pasarela de Dolce Vita ante la mirada de Francis Montesinos.
El Obispo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco, estuvo acompañado en este acto de presentación de la delegada territorial de la Xunta en Lugo, Marta Barreiro, la diputada provincial, Regina Polín; el concejal, Francisco Fraga; el coordinador de la Junta de Cofradías de la ciudad, Ramón Basanta y el vicecoordinador de la Junta de Cofradías, Ángel Díaz. Todos ellos han coincidido en señalar la importancia y la tradición de la Semana Santa lucense. Manifestaron, asimismo, su agradecimiento a cuantos, año tras año, colaboran activamente en la preparación de todos estos actos.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES