Los gallegos solicitaron cerca de 3 millones de citas en atención primaria a través de la web del Servicio Gallego de Salud en el año 2014
Un total de 2.999.108 de citas médicas en atención primaria fueron solicitadas a través de la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es) durante el año 2014. Según las áreas sanitarias, los ciudadanos de Vigo son los que más emplearon la página web para solicitar las citas, seguidos de los de Santiago y de A Coruña.

Actualmente, en tan sólo seis meses se tramitaron 1.675.926 de citas. Una cifra que contrasta con las 6.905 citas solicitadas durante los siete primeros meses de funcionamiento de esta herramienta en el 2001.
Esto significa que en el que vana de año, más del 13% son tramitadas a través de la página web frente a otras fórmulas como puede ser por medio del teléfono, o desde lo propio centro se salude. Un porcentaje que crece cada año y que agiliza mucho el trabajo administrativo del propio centro de salud y proporciona más comodidad al ciudadano.
Sistema de cita previa
La petición de cita previa médica para acudir al centro de salud se inició en noviembre de 2001. Con esta iniciativa, pionera en España, la Consellería de Sanidad perseguía el objetivo de facilitar a los ciudadanos las interacciones y relaciones con la Administración sanitaria. Desde entonces, cada día son más los ciudadanos gallegos que solicitan una cita con su médico de atención primaria a través de esta herramienta informática.
Para realizar una solicitud a través de este servicio, los ciudadanos deben entrar en la página web del Sergas (www.sergas.es) y dirigirse al apartado de Cita de Atención Primaria, donde el paciente debe introducir los datos de su tarjeta sanitaria y seleccionar las modalidades de cita que desee. También existe la posibilidad de consultar citas pendientes, así como anular o cambiar cualquiera de ellas.
R., 2015-08-11
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.