El proyecto INCLÚE ultima una herramienta tecnológica que unifique los criterios de valoración técnica de la exclusión social
La directora general de Familia e Inclusión participó en el III Comité de seguimiento del proyecto INCLÚE, que está ultimando una herramienta que permita la homogeneidad de los criterios de valoración técnica de la exclusión social. Se evaluaron los avances en la ejecución del proyecto y se estudiaron diferentes estrategias a seguir en un futuro para dar continuidad al trabajo realizado y favorecer la transversalidad de los resultados en el conjunto de los servicios sociales gallegos.

En su recta final, el proyecto inicia ahora una fase de testeo de la herramienta tecnológica y está prevista para finales del mes de septiembre otra reunión en la que se darán a conocer sus resultados y los materiales elaborados.
El proyecto INCLÚE está cofinanciado por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grants) y tiene como objetivo favorecer la eficacia y el impacto de las actuaciones en el abordaje de la exclusión social.
Desde junio de 2014 más de veinte personas de la Administración autonómica y local y de entidades de iniciativa social trabajan conjuntamente en el diseño de un modelo de atención innovador centrado en la persona, definido en clave de calidad de vida, igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, derechos, autonomía y ciudadanía de las personas en situación de exclusión social.
Paralelamente, el proyecto está desarrollando dicta herramienta, así como un manual y la evaluación de las intervenciones realizadas. La innovadora herramienta hace hincapié en la valoración de indicadores sociales relacionados con los bienes materiales pero, sobre todo, con la calidad de vida y participación social de las personas, aspectos clave en los que incide el modelo INCLÚE.
R., 2015-08-10
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.