Durante la rueda de prensa del Consello, Feijóo anunció que el Plan Senda, que integra las tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito judicial, verá incrementado su presupuesto en un 14% respeto a la planificación anterior, consiguiendo un total de 26,6 millones de euros. De este modo, la nueva planificación conseguirá una Justicia más accesible, más eficiente y con más tecnología.
Unidos a estos tres objetivos, el responsable del Ejecutivo autonómico informó que ya en este año se pondrán en marcha tres piezas clave del Expediente Judicial Electrónico, que serán la sede judicial electrónica, el Visor del Expediente Judicial y el sistema de Gestión de Archivos físicos y piezas de convicción.
En esta línea, el titular de la Xunta afirmó que la finales de año se pondrá en marcha a sede judicial electrónica con el objetivo de que se consolide como canal único para todas las actuaciones como la presentación telemática de escritos, la validación de documentos, el tablero de edictos, las notificaciones electrónicas, las subastas judiciales o el acceso seguro a los expedientes de los procesos judiciales en los que se es parte.
Feijóo comunicó al mismo tiempo que, según las previsiones del Plan, en cinco años el el 40% de las demandas interpuestas directamente por los ciudadanos se presentarán a través de la sed judicial electrónica. En esta línea enunció las ventajas que la nueva planificación supondrá para los empleados de la Administración de la Justicia con la creación del puesto de trabajo digital que permitirá el acceso seguro a la información en cualquier momento, incluso fuera de la red corporativa, así como que el sistema Lexnet que se consolidará como el canal de comunicación entre todos los profesionales del campo judicial.
Una Justicia más eficiente
Al igual que la sed judicial electrónica, el presidente aseguró que el visor del Expediente Judicial Electrónico y el sistema de Gestión de Archivos se pondrán en marcha este año.
Respecto al Visor, Feijóo destacó que permitirá la consulta de los expedientes desde dispositivos electrónicos, mientras que el sistema de Gestión de Archivos y piezas de convicción permitirá la localización de cualquier expediente en papel en cualquiera sede judicial así como la identificación y gestión de los bienes incautados en un procedimiento judicial.
Otras medidas a adoptar
El mandatario gallego insistió en la importancia de la dotación de medios para que en 2020 el 100% de las sedes judiciales cuenten con la equipación necesaria para acceder al Expediente Judicial Electrónico y apuntó hacia universalización de la videoconferencia y el proceso de centralización de la información judicial en el Centro de Datos Integral comenzado en el Plan Senda 2014, como otras medidas a adoptar.
Feijóo concluyó su intervención recordando que esta batería de medidas ayudarán a cumplir otros objetivos del Plan como que en 2020 el 50% de los expedientes de la Administración de Justicia en Galicia sean completamente digitales.