Noticias

Presentada la memoria del año 2014 de la Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública

La Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública de la Consellería de Sanidad, presentó hoy, en rueda de prensa, por medio de su directora general, Sonia Martínez Arca, la memoria de actividades referida al año 2014, en la que da cuenta de las acciones que desde esta organización se están impulsando con el objetivo último de mejorar la salud de nuestra sociedad. En el acto, la directora general estuvo acompañada del subdirector general de Programas de Control de Riesgos Ambientales para la Salud, Ángel Gómez Amorín.

Tal y como señala el prólogo de la memoria, el Plan de prioridades sanitarias 2014-2016 destaca la importancia de la promoción de la salud en relación a tres determinantes fundamentales: nutrición, actividad física y tabaquismo. Los tres configuran un estilo de vida que influye de modo transversal en las patologías priorizadas.

Desde la Dirección General de Innovación y Gestión de la Salud Pública se impulsaron diversas acciones para la promoción de los estilos de vida saludables, entre ellas el Plan Brota para la prevención de la obesidad infantil, la plataforma Gente con Vida, la web Te cuida Me cuida, las encuestas sobre conductas de riesgo, el Programa Clases sin Humo, y la inspección en materia alimentaria, ambiental, en relación con el tabaco, y con el consumo de alcohol en menores.

Además, la antedita dirección general del departamento que dirige Rocío Mosquera, lidera acciones tan importantes para el Plan de Salud como son los programas de acribillado oncológico -de cáncer de mama y de cáncer colorrectal-, los programas de acribillado en la etapa neonatal -hipoacusia y metabolopatías- y los programas de vacunación.

Dentro de las actividades de 2014 también destaca la consolidación del Laboratorio de Salud Pública de Galicia, la presidencia de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud por parte de Avalia-t, y la gestión de la información y actuaciones sobre el virus del ébola.

En el ámbito de la innovación, se consolidó la internacionalización de la organización, a través de la participación en varias redes y proyectos europeos y en los planes de Innovación Hospital 2050 e Innova Salud, especialmente en el relacionado con la valorización de la investigación. También se coordinó, desde este departamento, la participación de la Xunta de Galicia en el Congreso Internacional de Biotecnología, BioSpain, celebrado en Santiago.

Toda esta actividad de la dirección general fue posible gracias al trabajo conjunto de las cuatro jefaturas territoriales de la Consellería de Sanidad, y al esfuerzo y compromiso de las más de 700 personas implicadas con el objetivo final de la promoción y protección de la salud de la población gallega.

R., 2015-08-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES