//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
Galicia se prepara para "una posible situación de emergencia", que es más que probable, debido a la sequía, y a la vista de que las únicas lluvias que se prevén son más bien "chubascos" y sólo se darán en la mitad norte de Galicia. El presidente del Ejecutivo gallego apela a la concienciación de todos y a la coordinación entre administraciones ante una posible situación de emergencia. Ante la existencia de una amenaza real, la Xunta actualizó la hoja de ruta siguiendo el protocolo del Plan contra la sequía.
La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria realizará una nueva macroencuesta en los centros para obtener una radiografía de la situación de la convivencia en las aulas, y reforzará el papel de las escuelas de madres y padres para mejorar la conexión entre la escuela y las familias con espacios de debate e intercambio a través de foros y de una aplicación específica.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, admite que la situación por la sequía que afecta a Galicia es "preocupante", e insta a los ciudadanos e industrias a empezar a ahorrar agua porque, recuerda, el abastecimiento de agua en las ciudades está garantizado para "una media de 90 días". Feijóo ya no descarta tener que aplicar restricciones en el consumo si persiste la escasez de lluvias. Durante una jornada sobre el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, el presidente gallego pidió también la colaboración de los ayuntamientos afectados.
El aventurero Jesús Calleja presenta su estrategia personal y asegura que "una buena idea" y "la felicidad" en el trabajo que se desarrolle son claves para "generar oportunidades" en el desarrollo de proyectos empresariales y personales y lograr también que tengan éxito. Ante representantes de más de 70 empresas, instituciones y el "tercer sector", Calleja recomienda que "cuando surja un problema hay que buscar una estrategia" y habla de los momentos duros que "tiene ser empresario", un trabajo complicado.
El alcalde de Compostela, Martiño Noriega, insistió en que la demanda presentada por el Ayuntamiento, que podría ser fallada en un año, "añade toda la documentación que demuestra que el Ayuntamiento es el legítimo propietario de las dos piezas, al tiempo que incorpora informes de expertos de prestigio tanto en lo relativo a la identificación de las figuras como al contexto en el que pasaron a manos del dictador".
El Camino de Santiago sigue ampliando su lista de reconocimientos a nivel internacional, a la que se añade el Premio Aquí Europa-Vocento. La ruta xacobea de peregrinación recibió en Bruselas esta nueva distinción, en la categoría de iniciativas culturales, por su importante contribución a la imagen de Europa en el mundo.
El Parlamento de alicia insta por unanimidad a que se cumplan y agilicen "en la medida de lo posible" los plazos establecidos en el pacto de Estado contra la violencia de género. La propuesta del PSdeG ransaccionada con el PPdeG emplaza a poner en marcha, también, aquellas medidas que tienen especial relación con las entidades locales para la protección de las víctimas y sus hijos.
La comunidad gallega adelantará finalmente la prueba de selectividad de septiembre, ahora conocida como ABAU, al mes de julio a partir del próximo curso 2018-2019. Educación, CIUG y universidades acuerdan este adelanto en la convocatoria extraordinaria de la prueba de acceso a la universidad, de tal forma que el alumnado que en el próximo curso 2018/19 esté matriculado en 2º bachillerato ya se verá beneficiado por la misma.
La Comisión de Ordenación Territorial del Parlamento aprobó una proposición no de Ley del PSdeG para urgir a la Xunta a aprobar, antes de julio de 2018, el Reglamento de desarrollo de la Ley de Accesibilidad y el código técnico de accesibilidad. El PSdeG dice que el retraso en el desarrollo de la norma provoca inseguridad jurídica
Incendios: La red se basará en la incorporación de cámaras de videovigilancia en 34 instalaciones de Retegal, de modo que ayude a detectar nuevos focos con la máxima rapidez posible. El presidente de la Xunta enumeró las 12 medidas que se propondrán como enmiendas a la Ley de acompañamiento de los presupuestos, que ya fueron abordadas con la Fegamp y que complementan a las 30 medidas que anunció el 7 de noviembre en el Parlamento gallego.
Nobuyuki Ikeda trasladoulle a Nava Castro o seu interese por asinar un convenio de colaboración co obxecto de afondar no proceso de desenvolvemento e consolidación de promoción do Camiño de Santiago e traballar conxuntamente nas dúas rutas de peregrinación que foron declaradas Patrimonio da Humanidade pola UNESCO.
O profesor James Buckley, especialista en planificación urbana do MIT (Boston-Estados Unidos), visita a USC entre o 17 e o 21 de abril, nunha viaxe financiada pola Fundación Fulbraight. Ademáis de varios encontros de investigación ofrece seminarios sobre planificación urbana e rural en San Francisco.
O delegado da Xunta de Galicia en Madrid. José Ramón Ónega, recibiu unha homenaxe á que se sumaron todas as organizacións galegas en Madrid. Recolleu o recoñecemento como asociado de honra da Asociación de Empresarios Galegos en Madrid (AEGAMA).
Se registraron 129 pacientes en el sistema Vixía en los diez primeros días de abril, que se suman a los 1.137 tratamientos autorizados antes de la entrada en vigor del Plan.
Na Coruña, o 17 de abril, na facultade de Ciencias da Educación, o grupo de traballo Escaravellando do Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia organiza este encontro.
É a ferramenta chave para lograr que toda a experiencia e o coñecemento xerado nas universidades galegas, que asumimos o noso rol como actores relevantes da cooperación internacional ao desenvolvemento, poida ser empregado na procura dun mundo máis xusto.
Francisco Cacharro mantivo unha fonda amizade co fundador do Orfeón, José Castiñeira Pardo, e durante a súa presidencia na Deputación Provincial protexeu a Escolanía José Castiñeira e apoiou de xeito decidido ao Orfeón.
A intérprete de renome no mundo da televisión, cine e teatro é a encargada de presentar o evento benéfico previsto para o 16 de abril ás 21:00 horas no Círculo das Artes.
A IX Feira da Artesanía do Ferro que se celebra o 19 de abril porá unha vez máis en valor a tradición ferreira do concello así como doutras zonas da xeografía galega e nesta edición, tamén, da comunidade foral de Navarra, converténdose nun dos principais reclamos turísticos da comarca.
Trátase dun servizo que garante o seguemento aos pacientes hospitalizados nas horas posteriores á alta médica. O presidente da Xunta precisa que no momento da alta xerarase de forma automatizada unha cita na axenda de enfermaría de Atención Primaria, de tal xeito que os pacientes recibirán nas 72 horas seguintes unha consulta telefónica.