Noticias

El presidente de la Xunta entrega al Rey Don Juan Carlos la credencial como Embajador de Honor del Camino de Santiago

Con esta distinción, entregada por el presidente de la Xunta de Galicia en el Hostal de los Reyes Católicos de la capital gallega, Don Juan Carlos se convierte en el cuarto embajador de estas características tras el nombramiento de Don Felipe, del ex seleccionador español de fútbol Vicente del Bosque y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Casa Real:

El 17 de noviembre de 2017, La Xunta de Galicia aprobó el nombramiento de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos como embajador de honor y vitalicio del Camino de Santiago, un título que ya posee Su Majestad el Rey, y que le fue concedido cuando era Príncipe de Asturias. Don Juan Carlos se convierte en el cuarto embajador de estas características tras el nombramiento de Don Felipe, del ex seleccionador español de fútbol Vicente del Bosque y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Tras la llegada de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, acompañado por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, al Hostal de los Reyes Católicos y los saludos de bienvenida, se trasladó a la Capilla Real y ocupó su posición de honor en el escenario, seguidamente el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se dirigió a los asistentes y dio lectura al Decreto de concesión del título de embajador de Honor del Camino de Santiago a Su Majestad el Rey Don Juan Carlos y le entregó las credenciales que así lo acreditan.

Don Juan Carlos en su intervención destacó que "...me honra el Gobierno de Galicia con el nombramiento de Embajador del Camino de Santiago cuando se cumple el Veinticinco Aniversario de la Declaración que lo nombró Patrimonio de la Humanidad...Es un honor y una gran responsabilidad que me vinculan aún más a esta tierra de Galicia donde se funden la belleza de las Rías y sus mares, prados y colinas en el Camino de Santiago que es una formidable aventura del Ser Humano", también señaló sobre Santiago de Compostela que es "...encuentro de corrientes espirituales, de tendencias artísticas, económicas y sociales que hacen del Camino un excepcional lugar de catedrales y hospitales, de monasterios y monumentos singulares...".

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, junto a Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, durante su llegada al Hostal de los Reyes Católicos-Parador de Santi Su Majestad el Rey Don Juan Carlos accede a la Capilla Real para ocupar su posición de honor en el escenario Su Alteza Real la Infanta Doña Elena en la primera fila de la Capilla Real, junto a las autoridades asistentes Su Majestad el Rey Don Juan Carlos junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en el lugar de honor del escenario Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante la intervención del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante su intervención Don Juan Carlos recibe, de manos del presidente de la Xunta de Galicia, la Concha, símbolo del Peregrino, de las credenciales como embajador de Honor Don Juan Carlos recibe de manos del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, las credenciales como embajador de Honor del Camino de Sa Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante la firma en el Libro de Oro de la Xunta de Galicia.

Así mismo, Don Juan Carlos, hizo referencia al "...intercambio de culturas y sentimientos, creaban un Continente desde los Urales hasta el Atlántico; un elemento que también servía de arteria integradora para los pueblos de España...". Y finalizó sus palabras en Galego "...ser peregrino no Camiño de Santiago é recoller saberes e transmitilos. Por isto, non en van, é chamado Primeiro Itinerario Cultural Europeo. Este lugar excepcional condicionou o modo de ser de gran parte do noso Continente. Por iso o Camiño de Santiago subliña o Patrimonio Cultural e espiritual que uniu e une o noso país...".

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos firmó en el Libro de Oro de la Xunta de Galicia. En esta ocasión, Sus Majestad el Rey Don Juan Carlos, junto a Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, estuvo acompañado por las autoridades de la Xunta de Galicia y las viculadas de hecho al Camino de Santiago, como el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia, Santiago Villanueva; el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete y el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio e invitados.

El objetivo de estos nombramientos es posicionar el Camino como referente internacional, así como exportar la cultura y los valores de este itinerario. La Xunta aprobó en octubre de 2013 un decreto para crear esta figura, con la que pretende distinguir a personas físicas o jurídicas que hayan destacado en la promoción de este itinerario cultural europeo.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Casa Real

R., 2018-03-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES