Noticias

El presidente de la Xunta entrega al Rey Don Juan Carlos la credencial como Embajador de Honor del Camino de Santiago

Con esta distinción, entregada por el presidente de la Xunta de Galicia en el Hostal de los Reyes Católicos de la capital gallega, Don Juan Carlos se convierte en el cuarto embajador de estas características tras el nombramiento de Don Felipe, del ex seleccionador español de fútbol Vicente del Bosque y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Casa Real:

El 17 de noviembre de 2017, La Xunta de Galicia aprobó el nombramiento de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos como embajador de honor y vitalicio del Camino de Santiago, un título que ya posee Su Majestad el Rey, y que le fue concedido cuando era Príncipe de Asturias. Don Juan Carlos se convierte en el cuarto embajador de estas características tras el nombramiento de Don Felipe, del ex seleccionador español de fútbol Vicente del Bosque y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Tras la llegada de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, acompañado por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, al Hostal de los Reyes Católicos y los saludos de bienvenida, se trasladó a la Capilla Real y ocupó su posición de honor en el escenario, seguidamente el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se dirigió a los asistentes y dio lectura al Decreto de concesión del título de embajador de Honor del Camino de Santiago a Su Majestad el Rey Don Juan Carlos y le entregó las credenciales que así lo acreditan.

Don Juan Carlos en su intervención destacó que "...me honra el Gobierno de Galicia con el nombramiento de Embajador del Camino de Santiago cuando se cumple el Veinticinco Aniversario de la Declaración que lo nombró Patrimonio de la Humanidad...Es un honor y una gran responsabilidad que me vinculan aún más a esta tierra de Galicia donde se funden la belleza de las Rías y sus mares, prados y colinas en el Camino de Santiago que es una formidable aventura del Ser Humano", también señaló sobre Santiago de Compostela que es "...encuentro de corrientes espirituales, de tendencias artísticas, económicas y sociales que hacen del Camino un excepcional lugar de catedrales y hospitales, de monasterios y monumentos singulares...".

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, junto a Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, durante su llegada al Hostal de los Reyes Católicos-Parador de Santi Su Majestad el Rey Don Juan Carlos accede a la Capilla Real para ocupar su posición de honor en el escenario Su Alteza Real la Infanta Doña Elena en la primera fila de la Capilla Real, junto a las autoridades asistentes Su Majestad el Rey Don Juan Carlos junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en el lugar de honor del escenario Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante la intervención del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante su intervención Don Juan Carlos recibe, de manos del presidente de la Xunta de Galicia, la Concha, símbolo del Peregrino, de las credenciales como embajador de Honor Don Juan Carlos recibe de manos del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, las credenciales como embajador de Honor del Camino de Sa Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante la firma en el Libro de Oro de la Xunta de Galicia.

Así mismo, Don Juan Carlos, hizo referencia al "...intercambio de culturas y sentimientos, creaban un Continente desde los Urales hasta el Atlántico; un elemento que también servía de arteria integradora para los pueblos de España...". Y finalizó sus palabras en Galego "...ser peregrino no Camiño de Santiago é recoller saberes e transmitilos. Por isto, non en van, é chamado Primeiro Itinerario Cultural Europeo. Este lugar excepcional condicionou o modo de ser de gran parte do noso Continente. Por iso o Camiño de Santiago subliña o Patrimonio Cultural e espiritual que uniu e une o noso país...".

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos firmó en el Libro de Oro de la Xunta de Galicia. En esta ocasión, Sus Majestad el Rey Don Juan Carlos, junto a Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, estuvo acompañado por las autoridades de la Xunta de Galicia y las viculadas de hecho al Camino de Santiago, como el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia, Santiago Villanueva; el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete y el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio e invitados.

El objetivo de estos nombramientos es posicionar el Camino como referente internacional, así como exportar la cultura y los valores de este itinerario. La Xunta aprobó en octubre de 2013 un decreto para crear esta figura, con la que pretende distinguir a personas físicas o jurídicas que hayan destacado en la promoción de este itinerario cultural europeo.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Casa Real

R., 2018-03-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES