Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La Fundación Camilo José Cela exhibe en la localidad coruñesa de Iria Flavia una muestra en la que se muestra un completo recorrido por la vida y obra del autor a partir de las 14 novelas escritas por el novelista español galardonado con el Nobel.
La Xunta de Galicia y el Consello da Xuventude ponen en marcha una nueva edición de Curtas na Rede que amplía las categorías, la dotación económica de los premios en un 40% y las entidades colaboradoras. Además de la apertura del concurso al exterior, la organización del certamen prepara otros proyectos de comunicación digital y de lenguajes audiovisuales para la juventud.
La Fundación Curros Enríquez organiza en 2008 una serie de actos en los principales lugares vinculados a la vida y la obra del escritor gallego: A Coruña, Celanova, Madrid y Ourense acogerán ofrendas, exposiciones, presentaciones de publicaciones, actividades escolares, encuentros y conciertos.
Esta declaración se sitúa en el marco del año internacional de las lenguas y responde al protocolo de colaboración suscrito por las tres instituciones en materia de política lingüística. Una de las principales novedades que el expositor conjunto trasladará a los visitantes será la promoción del "turismo lingüístico" o "vacaciones idiomáticas", vinculando viaje e idioma.
Promovida por el ayuntamiento de esta localidad pontevedresa, esta iniciativa sustituye al programa Directo Xove con el fin de impulsar la promoción de grupos locales, con independencia de su estilo musical, abriéndose desde el pop y el heavy hasta el folk o las bandas y con la posibilidad de promocionar un disco conjunto.
La reforma de esta infraestructura, incluida en el complejo de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, no implica un incremento presupuestario de la obra financiada en 476 millones de euros, ya que se encontraba prevista en el Plan Director de dicho Museo elaborado en el año 2004 y al que se diera el visto bueno.
El logotipo busca juntar en una imagen la antigua construcción romana y la reforma neoclásica con dos variaciones del logo que se plasman en negro y en color. La imagen se incluirá en objetos de promoción turística de la ciudad como bolígrafos, gorras o camisetas.
A principios de 2009 se estima que entren en funcionamiento las nuevas instalaciones para la formación de actores en Galicia en las que se invertirán más de 10 millones de euros. Además de centro formativo en artes escénicas se pretende convertir en un centro de investigación y creación.
La sección nocturna se inaugura con la proyección de la película Kurt Cobain: About a son, de AJ Schack. Se trata de un elaborado documental ganador del premio a la mejor película en el último Festival In-Edit de Barcelona.
La nueva sociedad también tendrá como objetivo la coproducción de proyectos cinematográficos con un presupuesto igual o superior a los 2'2 millones de euros. Está promovida por Caixa Galicia y entre el accionario figuran Xesgalicia y el Consorcio Audiovisual.
| 249,3  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

O concurso en liña, convocado para conmemorar o Día das Letras Galegas e o Día de Internet, está dirixido a mozos e mozas que teñan entre 14 e 35 anos, pero calquera persoa interesada poderá ter participación votando polas declaracións que máis lle gusten.
Los Enemigos, Fangoria, Love of Lesbian, Lori Meyers, La Casa Azul e El Columpio Asesino son cabezas dun cartel no que figuran un total de 18 grupos e dj’s que se concentran no recinto feiral de Fexdega, en Vilagarcía de Arousa, o 27 e 28 de abril. O Festival do Norte celébrase en torno a tres escenarios: o Estrella Galicia, o Jack Daniel e a carpa FDN Dance Club.
O colofón desta iniciativa serán dous concertos en Santiago e Lugo coa participación de todos os músicos e músicas asistentes.
A Asociación de Medios Publicitarios de España outorga un Premio Ampe de Prata na categoría de Diarios á campaña, que reuniu 950 cidadáns de Galicia na rodaxe do spot 1000 anos máis vivindo como galegos.
As axudas a producións ou coproducións de longametraxes para cine, televisión e documentais dótanse cun orzamento máximo de 2,9 millóns de euros. As dirixidas ás industrias culturais distribuirán un importe global de 1.290.000 euros para actividade escénica, crédito-cultura, salas escénicas, distribución e asociacionismo profesional.
Esta terceira edición celébrase do 22 ao 28 de abril na Sala de Exposicións do Pazo de San Marcos, polas mañás con actividades para alumnos de centros concertados e polas tardes aberto para o público infantil e xuvenil en xeral.
Pese a crise económica, Agadic cre que hai unhas grandes expectativas de crecemento para lograr, como obxectivo máximo, duplicar as cifras que sitúan ás industrias culturais no 2,2% do PIB, con máis de 3.000 empresas, 20.000 traballadores e unha facturación de supera os 1.000 millóns de euros.
O sábado 21 de abril, a compañía de Teatro Chévere escenifica de novo o seu espectáculo "Ultranoite" no Auditorio da Ramallosa, en Teo, logo do éxito de público das anteriores sesións. O teatro regresa o 28 e 29 de abril a este esceario coa obra "Citizen".
Cultura e Educación promove una exposición que convida ao alumnado galego a reflexionar sobre a figura de Valentín Paz-Andrade a quen se lle adica o Día das Letras Galegas 2012. Unha homenaxe concentrada en cinco paneis con textos e audiovisuais sobre a vida e a obra do poeta, ensaísta, político e pioneiro na renovación da industria pesqueira galega.
Gharbo!, única coprodución de 2012 da unidade de danza da Agadic, preséntase como un espectáculo “multidisciplinar e anovador”. Gharbo! significa para eles esa capacidade compartida de saír adiante, ese trasno, maxia, elegancia e desenvoltura no movemento corporal.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES