Isaac Díaz Pardo diseña el logotipo para promocionar la candidatura de la Torre de Hércules a Patrimonio de la Humanidad
El logotipo busca juntar en una imagen la antigua construcción romana y la reforma neoclásica con dos variaciones del logo que se plasman en negro y en color. La imagen se incluirá en objetos de promoción turística de la ciudad como bolígrafos, gorras o camisetas.

El artista Isaac Díaz Pardo fue el encargado de diseñar el logotipo para la promoción de la candidatura de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO. El logotipo de la Torre de Hércules, diseñado por Díaz Pardo, busca juntar en una imagen la antigua construcción romana y la reforma neoclásica. Sobre la misma base hay dos variaciones del logo que se plasman en negro y en color. Están previstas diferentes aplicaciones para la imagen, que será incluida en objetos de promoción turística de la ciudad como bolígrafos, gorras o camisetas.
El boceto de Díaz Pardo consiste en una representación de la torre tal como se conoce actualmente, a la que añadió un zigurat o terraplén de forma circular que «posiblemente, se asemeja al que se utilizaba en la época romana para trasladar hasta arriba la leña con la que encender el faro», señaló el artista compostelano.
El primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de A Coruña, Henrique Tello, presentó el logotipo en la ciudad herculina y consideró "un honor que un artista de la talla de Isaac Díaz Pardo haya aceptado la petición". Tello añadió que "los profesionales que están trabajando para publicitar la Torre son los mejores". Así, agradeció "la implicación de los artistas gallegos en este proyecto", aludiendo de este modo al cuadro pintado por Miguelanxo Prado que sirve de cartel para promocionar la imagen de la torre en todo el mundo. "Es algo que supone un orgullo para la ciudad", apuntó. El veterano artista consiguió, en palabras del primer teniente de alcalde coruñés, «sacar fuera la torre romana y ponerla a la vista de todos» con este diseño, que, aseguró, el Ayuntamiento pretende «lanzar al mundo como elemento representativo de la ciudad».
R., 2008-02-06
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.