Noticias

Colocada la primera piedra de la futura Escuela de Arte Dramático en Vigo

A principios de 2009 se estima que entren en funcionamiento las nuevas instalaciones para la formación de actores en Galicia en las que se invertirán más de 10 millones de euros. Además de centro formativo en artes escénicas se pretende convertir en un centro de investigación y creación.

La primera fase de las obras de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Vigo, en la que se invertirán más de 10 millones de euros, estará finalizada en un plazo de doce meses, por lo que el centro podrá empezar en funcionamiento a principios de 2009, según anunció el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño. En el acto de colocación de la primera piedra del edificio, ubicado en el barrio vigués de San Paio de Navia, Pérez Touriño confirmó estos plazos y señaló que, una vez se finalice la primera fase de los trabajos (que tiene un presupuesto de 6,2 millones de euros), se iniciarán las dos fases siguientes "de forma inmediata".

El titular del Ejecutivo gallego afirmó que la ESAD será una institución "de excelencia educativa" y abogó por que, además de la impartición de enseñanzas relacionadas con las artes escénicas, se convierta en un centro de "investigación y creación", que permita a los alumnos tener posibilidades de integración laboral.

El presidente de la Xunta manifestó la intención de su Gobierno de poner esta enseñanza a la altura de las titulaciones universitarias, en el marco del proceso de Bolonia, ya que el Espacio Europeo de Educación Superior reconoce el rango superior de la enseñanza de artes escénicas. En ese sentido, anunció que, vinculado a la adaptación a este espacio europeo, se creará el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de Galicia, un organismo que "centralizará y promoverá el futuro de estas enseñanzas, velando por la buena marcha, la oferta y el funcionamiento de las escuelas superiores".

Durante el acto, el arquitecto que diseñó la Escuela Superior de Arte Dramático, Santiago Catalán, explicó que el edificio, con cubierta de aluminio en tonos claros, constará de varios componentes situados en torno a un gran patio central. En la fase 1 se construirán dos edificios que albergarán aulas de interpretación, música, expresión corporal, etc., además de un jardín con palmeras, un graderío para representaciones al aire libre, y una biblioteca. En los otros edificios, que se construirán en fases posteriores, se ubicarán más aulas, además de un teatro.

El director de la ESAD, Manuel Vieites, recordó en su intervención la necesidad de una ley específica que regula las escuelas superiores de enseñanzas artísticas, así como la importancia de que la escuela cuente con una "oferta atractiva y recursos para sustentarla". Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, elogió la "belleza singular" del edificio proyectado para acoger este centro educativo "de importancia gallega y española", al tiempo que abogó por convertirlo en una referencia de la ciudad.

En los 8.500 metros cuadrados que ocupa la parcela de Navia se construirá un edificio de diseño vanguarditas que tendrá una veintena de aulas, un módulo de servicios generales, un teatro, un auditorio, varios talleres de escenografía, un centro de investigación teatral y un museo del teatro. El complejo contará con aulas con las últimas tecnologías y también con un teatro en el que podrán ofrecerse representaciones al aire libre. Según Pérez Touriño, la ESAD marcará «un antes y un después» en el aprendizaje del mundo de la escena y recordó que Galicia siempre se caracterizó por ser una tierra de «grandes actores y actrices».

R., 2008-02-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES