Actualidad de Cultura

Noticias cultura

O Hospital se presenta públicamente el 21 de diciembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC. Este cortometraje está protagonizado por actores como Antonio Mourelos, Monti Castiñeiras y Antonio Durán "Morris" y cuenta con la colaboración de TV7 y Área 5.1.
Esta Tv-movie está dirigida por Antón Dobao y producida por Ficción Producciones y Diagonal TV, TVG, TV3, ICIC y la Consellería de Cultura. Basado en hechos reales que el paso del tiempo difumina, el telefilme narra la historia de una familia marinera en los últimos días de la República.
Miguel Anxo Fernández recopila en un libro y un DVD las reseñas de los 174 filmes que, en su totalidad o en parte, han sido rodadas en Galicia desde el año 1916. Animar a jóvenes talentos a rodar en la Comunidad gallega es uno de los principales objetivos de la publicación estructurada en nueve periodos.
Por su deseo de convertirse en el embajador del cine gallego en Francia y estar empeñado en iniciar una política de coproducción franco-gallega ha sido premiado José García, mientras que al reconocimiento a Armiñán se sustenta en ser el realizador no gallego que más veces ha rodado en Galicia, y por ser el primero que llevó Galicia a Hollywood.
Presentado el circuito de magia que por segunda edición consecutiva promueve el ilusionismo entre los gallegos. El calendario de actuaciones, concentradas en el mes de diciembre, ofrece los espectáculos de 23 magos que esperan duplicar el número de asistentes.
La producción editorial gallega está presente en la Feria del Libro de Guadalajara (México), la más importante de Latinoamérica, dentro del expositor organizado por la Consellería de Cultura e Deporte que agrupa a 18 editoriales gallegas.
La nueva producción de este centro se estrena en febrero en el Teatro Rosalía de Castro, en A Coruña, se titula Kiosco de las almas perdidas y está dirigida por el coreógrafo tarraconense Roberto Oliván e interpretada con música de la cantante gallega Mercedes Peón.
Se trata de los manuscritos originales de las novelas El asesinato del perdedor (1994), La cruz de San Andrés (1994) y Pabellón de reposo (1943). Esta colección busca facilitar el acceso a estudiosos e interesados a un legado considerado único en la historia de la literatura.
Entre los actos previstos figura un concierto de la cantante María Dolores Pradera que se celebra el día 30 de noviembre en el Auditorio Municipal Gustavo Freire. El Ayuntamiento destaca el valor de la Muralla como emblema de la ciudad en el exterior.
El filme protagonizado por Carmen Maura se exhibe en la jornada inaugural de la muestra cinematográfica que hasta el 24 de noviembre reúne 120 cintas de diferentes países como Argentina, Francia, Alemania, Hungría o Irán.
| 249,1  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

Esta terceira edición celébrase do 22 ao 28 de abril na Sala de Exposicións do Pazo de San Marcos, polas mañás con actividades para alumnos de centros concertados e polas tardes aberto para o público infantil e xuvenil en xeral.
Pese a crise económica, Agadic cre que hai unhas grandes expectativas de crecemento para lograr, como obxectivo máximo, duplicar as cifras que sitúan ás industrias culturais no 2,2% do PIB, con máis de 3.000 empresas, 20.000 traballadores e unha facturación de supera os 1.000 millóns de euros.
O sábado 21 de abril, a compañía de Teatro Chévere escenifica de novo o seu espectáculo "Ultranoite" no Auditorio da Ramallosa, en Teo, logo do éxito de público das anteriores sesións. O teatro regresa o 28 e 29 de abril a este esceario coa obra "Citizen".
Cultura e Educación promove una exposición que convida ao alumnado galego a reflexionar sobre a figura de Valentín Paz-Andrade a quen se lle adica o Día das Letras Galegas 2012. Unha homenaxe concentrada en cinco paneis con textos e audiovisuais sobre a vida e a obra do poeta, ensaísta, político e pioneiro na renovación da industria pesqueira galega.
Gharbo!, única coprodución de 2012 da unidade de danza da Agadic, preséntase como un espectáculo “multidisciplinar e anovador”. Gharbo! significa para eles esa capacidade compartida de saír adiante, ese trasno, maxia, elegancia e desenvoltura no movemento corporal.
Agadic promove unha nova edición dos premios Álvaro Cunqueiro para Textos Teatrais, Manuel María de Literatura Dramática Infantil e Premio Barriga Verde de Textos para Teatro de Monicreques (modalidades de público infantil e adulto). Están dotados cun premio de 6.000 euros cada un.
LugoMáxico 2012 vuelve a la primavera y tendrá más actuaciones de calle que nunca y cuatro galas en el Auditorio Gustavo Freire. Serán más de 60 actuaciones a cargo de 30 magos de todo el mundo que harán de las calles de la ciudad un escenario abierto para acercar la magia a la gente.
Trátase dunha mostra fotográfica que ofrece o Camiño Francés e a cidade de Santiago de Compostela da artista alemá Silvia Steinbach que ofrece unha visión moi persoal en branco e negro. Pódese ver ata o 10 de abril na Casa da Cultura do Cebreiro, na Praza do Mercado.
"Camiño de Santiago. Tomohiro Muda, unha visión desde Oriente" chega na cidade alemá de Hamburgo onde se exhibe ata o 30 de abril nunha igrexa luterana do século XIV desde onde inician a súa peregrinación gran número de camiñantes a Santiago de Compostela. De aquí trasládase a Ratisbona.
Economía e Industria impulsa na Coruña os Días Europeos da Artesanía con actividades interactivas e mostras sobre ourivaría, olería, cerámica, encadernación, vidro, instrumentos musicais e tapices. Trátase dunha clara aposta pola formación, a promoción e a posta en valor do producto artesán galego.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES