
Nota de prensa remitida por la Dirección de Promoción de O Hospital:
El cortometraje O Hospital se estrena el día 21 de diciembre a las 20,30h en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación da Comunicación. La cinta, que narra la historia de cuatro atracadores rodeados de fenómenos paranormales, fue gravada en condiciones de gran dificultad en el antiguo Hospital Xeral, en la calle Galeras en Santiago de Compostela. El tétrico ambiente de las ruinas del antiguo Hospital Xeral colaboró a crear una atmósfera visual terrorífica que dejará sorprendidos a los espectadores.
Este corto cuenta con la colaboración de algunos actores gallegos como Antonio Mourelos, Monti Castiñeiras, Antonio Durán Morris y Jose Barato. Cabe destacar también en el rodaje la colaboración de uno de los grandes técnicos cinematográficos, Enrique Banet.
O Hospital es un cortometraje en gallego, subvencionada por la Consellería de Cultura en 2007 y con la colaboración especial de la Universidad de Santiago, TV7 y Área 5.1. El intrigante corto se hizo, además, con un equipo técnico formado mayoritariamente por algunos de los antiguos compañeros en la carrera de Comunicación Audiovisual del director compostelano Iván Seoane.
A conselleira do Mar, Marta Villaverde, denunciou na 53ª Asemblea Xeral da Conferencia de Rexións Periféricas Marítimas (CRPM) a actuación contraditoria da Comisión Europea que pretende reformar a Política Pesqueira Común (PPC) á vez que recorta un 67 % o fondo específico para pesca na súa proposta de novo Marco Financeiro Plurianual (MFP) 2028-2034. Así, sinalou que esta proposta do Executivo comunitario amosa un absoluto descoñecemento das necesidades do sector, ocasionando o rexeitamento unánime na comunidade.
O 61,4% dos galegos e galegas dispón de competencias básicas ou avanzadas e o 37,7% conta con competencias dixitais avanzadas, a menos de dous puntos da media estatal, situándose no oitavo lugar entre as comunidades autónomas. Son datos publicados polo INE sobre os Fogares e as TIC, analizados polo Observatorio da Sociedade da Información da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, que sinalan que o 92,5% dos galegos e galegas de 16 a 74 anos usan internet e o 56,7% comprou online nos últimos tres meses, un 5,8% máis que o ano anterior.