Noticias

La película gallega El menor de los males abre el XII Festival de Cine de Ourense

El filme protagonizado por Carmen Maura se exhibe en la jornada inaugural de la muestra cinematográfica que hasta el 24 de noviembre reúne 120 cintas de diferentes países como Argentina, Francia, Alemania, Hungría o Irán.

La película gallega El menor de los males, dirigida por Antonio Hernández e interpretada por Carmen Maura, da el pistoletazo de salida al XII Festival Internacional de Cine de Ourense, que se desarrolla hasta el 24 de noviembre en la ciudad de As Burgas.

En la duodécima edición del festival, un total de 120 películas de países tan diversos como Francia, Argentina, Alemania, Hungría o Irán pueden verse del 17 al 24 de noviembre en el Festival Internacional de Cine de Ourense bajo el lema Reinventar un Festival de Cine. El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ourense, Alexandre Sánchez Vidal, aseguró que apuestan por convertir este certamen cinematográfico en el Festival Galego do Cinema porque "por fin se contextualiza en el territorio donde tiene que estar". En este sentido, Sánchez Vidal señaló que esta apuesta "se pone de manifiesto en esta sesión inaugural" con la presencia de la conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo. Así, el teniente de alcalde apostó por un "festival participativo" para el "acceso a este tipo de cultura lo más amplio y menos selectivo posible" por lo que "todo el que demande cultura de calidad debe acceder a ello". En ese sentido, resaltó que en las sesiones de inauguración y clausura "que antes eran más selectivas en la composición de las personas que accedían" desde ahora habrá una "democratización absoluta" porque "podrán acceder todo tipo de ciudadanos que antes tenían una especie de barreras".

En la misma línea se mostró el gerente del certamen, Enrique Nicanor, quien resaltó que la sesión de inauguración el sábado día 17, consiste en una "gala sencilla" con un "pequeño acto" con dos personas del campo artístico gallego, Carlos Blanco e Isabel Naviera. Enrique Nicanor manifestó que en esta XII edición hay una "atención al audiovisual" gallego con una apuesta por "lo que están haciendo las nuevas generaciones". Asimismo, existe una "convocatoria" a todos los profesionales e instituciones "para que participen en este encuentro". El gerente del Festival Internacional de Cine manifestó que esta "fiesta profesional" será un "ensayo" con "gente colocada para escuchar lo que se diga entre público, profesionales e instituciones" y de ahí "redactar formalmente unos objetivos y una base por escrito hecha por un Comité de Expertos". Para Enrique Nicanor, la creación de ese Comité de Expertos supondrá la "base de que se pueda hacer en el futuro un trabajo bien hecho y organizado" que "ponga en contacto con las familias de los festivales".

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ourense, Isabel Pérez, destacó dos actividades paralelas nuevas en esta edición relacionadas con la animación "una para adultos y otra para niños". En ese sentido, abogó por "cubrir ese sector de la población que es el futuro" y mostró interés "en que se aficionen a asistir al cine". Para ello, del lunes día 19 de noviembre al jueves 23, se desarrollan en el Auditorio Municipal de Ourense actividades para que "los niños disfruten del festival " porque "hasta ahora era un sector que no se atendía lo suficiente".

R., 2007-11-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES