Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Estos galardones, promovidos por Caixanova, fueron concedidos a los autores de los artículos Una violeta de España Negra, publicado en el diario La Vanguardia, y Ventos, recogido en La Región. Ambas obras fueron seleccionadas entre las 37 y 24 presentadas al Julio Camba y al Fernández del Riego, respectivamente.
El legado del escritor incluye piezas con correcciones manuscritas y cuadernos personales que abren nuevas líneas de investigación sobre el autor. El rector de la USC, Senén Barro, destacó el "especial interés" del material de "un escritor que es uno de los referentes mundiales del siglo XX".
La conselleira de Cultura se defiende de las críticas por el gasto de más de un millón de euros de la promoción cultural efectuada en la Feria del Libro de La Habana asegurando que nunca se había hecho nada para proyectar la cultura gallega en el exterior. Anunció que la internacionalización seguirá siendo objetivo prioritario en su política.
El Auditorio de Galicia será la sede de la exposición: A historieta galega 1973-2008, que recoge la evolución de la banda diseñada en Galicia desde los años 70. Entre marzo y junio se pueden ver las obras de artistas como Xaquín Marín, Eduardo Galán, Pepe Barreiro, Miguelanxo Prado, Carlos Portela o Emma Ríos, entre otros.
La obra, que se presenta en el Teatro Rosalía de Castro entre el 29 de febrero y el 2 de marzo, está dirigida por el coreógrafo catalán Roberto Oliván y ofrece música en directo de Mercedes Peón. Tras esta puesta en escena el montaje emprende una gira por Galicia y otras ciudades españolas como Sevilla y Barcelona.
El Auditorio Municipal acoge una de las coreografías de gran formato a nivel internacional promovida por la compañía del bailarín Víctor Ullate. Coppélia incorpora a un versátil elenco de 22 bailarines en una representación de carácter cómico con música de Leo Delibes y basada en un cuento de Ernest Theodor Amadeus Hoffman.
El director Ángel de la Cruz presenta el inicio del rodaje de Los muertos van deprisa: una película que se rodará íntegramente en Ribadeo (Lugo) y que incorpora un humor muy gallego. Neus Asensi y Chete Lera son algunos de los protagonistas de un film calificado como un cuento hermoso que habla bien de Galicia y de sus gentes.
Editorial Galaxia saca a la calle 4.000 ejemplares de Harry Potter e as reliquias da morte, la última entrega de la serie de novelas de J. K. Rowling, que sale en lengua gallega al mismo tiempo que en castellano y catalán. El libro fue traducido por Laura Sáez, quien también prepara la traducción de Harry Potter e a Orde do Fénix.
La Fundación Camilo José Cela exhibe en la localidad coruñesa de Iria Flavia una muestra en la que se muestra un completo recorrido por la vida y obra del autor a partir de las 14 novelas escritas por el novelista español galardonado con el Nobel.
La Xunta de Galicia y el Consello da Xuventude ponen en marcha una nueva edición de Curtas na Rede que amplía las categorías, la dotación económica de los premios en un 40% y las entidades colaboradoras. Además de la apertura del concurso al exterior, la organización del certamen prepara otros proyectos de comunicación digital y de lenguajes audiovisuales para la juventud.
| 246,1  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

Gallaecia Petrea será a primeira exposición do Museo de Galicia da Cidade da Cultura, unha das mostras máis ambiciosas organizada na nosa Comunidade. A través dela, o visitante recorrerá a historia da construción da cultura galega a partir dun elemento tan emblemático como é a pedra.
Este acordo permitirá, a través da Biblioteca de Galicia, preservar, poñer en valor e difundir numerosas obras do fondo depositado por Isaac Díaz Pardo no Gaiás. O material de Camilo Díaz Baliño é dunha riqueza documental valiosísima, que conta con 200 fotografías, unha pequena biblioteca persoal, 100 cartas, debuxos e relatos orixinais, entre outros.
Sae á luz o prelo "Cadernos Ramón Piñeiro XXII. Correspondencia de Xosé Neira Vilas con Valentín Paz-Andrade e Celso Emilio Ferreiro", a través do Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades.
A instalación pon en valor o legado do escritor a través dun formato interactivo e novidoso, que inclúe audiovisuais, fotografías, poemas musicados, obxectos persoais de Celso Emilio Ferreiro e gravacións sonoras co seu propio recitado.
A Consellería de Cultura e Educación da Xunta programa un curso na Cidade da Cultura para dar a coñecer os novos soportes, recursos e experiencias prácticas de dinamización da lectura dixital, dentro do Plan de Formación 2012 destinado a persoal da Rede de Bibliotecas.
El grupo de pop-rock acaba de presentar su primer disco "Escena final". El videoclip está dirigido por Lara Capeáns y producido por el estudio coruñés Drum&Roll.
Presentouse a mostra Laxeiro, Cosmoloxías, que exhibe por vez primeira no país 24 obras do pintor procedentes de coleccións particulares de España e Portugal.
O ex reitor Senén Barro presentou na Casa da Concha, de Santiago de Compostela, o seu libro "Campus Vida: Da virtude necesidade", que edita o Consello Social da USC e contén oito anos de discursos sobre o papel con 25 textos estruturados en tres bloques.
A Fundación Cidade da Cultura destinará un total 15.000 euros para a dixitalización das obras musicais do mestre Rogelio Groba. Os arquivos dixitais pasarán aos fondos da Biblioteca de Galicia, que se encargará da súa conservación e difusión ao tempo que facilitará o seu estudo e consulta. Trátase dun conxunto de obras de creación musical único e singular en Galicia.
No marco da celebración da festa das Letras Galegas, a Uned Senior de Xestoso homenaxeou en Paderne á escritora Marica Campo con varios recitais de poesía.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES