Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Esta propuesta teatral marcada por la ironía y la estética pop recoge una visión feminista de las cuestiones que afectan a las mujeres. O clube da calceta es una adaptación teatral de la novela de María Reimóndez que Teatro do Morcego representa en el Teatro Principal de Santiago de Compostela el 23 y 24 de mayo.
La Xunta de Galicia y representantes del sector -como actores, creadores y empresarios- ejecutarán un plan pionero de las artes escénicas gallegas. Esta planificación conjunta de medidas, que prevé una inversión de 66 millones de euros hasta el año 2011, pretende insuflar protagonismo y proyección a este sector cultural.
Las voces en gallego de Meryl Streep, Woody Allen, Tom Hanks, Gene Kelly o John Malkovich se reciclan en el taller de doblaje y lengua promovido por el Consorcio Audiovisual de Galicia. En los más de 20 años de historia de la CRTVG se ha considerado el doblaje como un elemento normalizador y normativizador esencial.
En el acto de homenaje a Xosé María Álvarez Blázquez en Padrón, Pérez Touriño propuso "convivencia" para las lenguas que, al igual que los ciudadanos que las usan "no deben limitarse a coexistir, sino que tienen que convivir", lo que "implica compartir espacios en libertad e igualdad". Considera que cualquier intento de escindir a la ciudadanía por causa de lengua es "en vano, estéril y está condenado al fracaso".
El Teatro Rosalía de Castro, de A Coruña, acoge los días 19 y 20 de mayo las primeras representaciones en Galicia de Gatas, la versión española de la obra Porteñas que también se puede ver en Vigo, Lugo, Ferrol, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa.
La tercera planta de la sede exhibe cerca de un centenar de dibujos de Alfonso Rodríguez Castelao que forman parte de los 175 originales adquiridos en 1976 y que fueron publicados entre 1922 y 1924 en el periódico Galicia.
Letras Vivas es una de las múltiples iniciativas que se organizan con motivo del 17 de mayo. Es un programa de la Consellería de Cultura que ofrece a los ayuntamientos, colegios y asociaciones varias vertientes, como actividades de animación y de creación.
El Consejo de Ministros del Gobierno central, en una reunión presidida por el Rey, aprobó la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes que, entre otros, fueron otorgadas a los gallegos Roberto Verino, Luz Casal y alfareros de Buño. Estos galardones se entregan en una ceremonia que se celebra este año en A Coruña.
El concurso se divide en tres categorías: microrelatos, micropoesías y microcortos. Las propuestas pueden presentarse hasta el 16 de junio. El objetivo es fomentar la participación de los ciudadanos para que plasmen en sus propuestas sus visiones de la ciudad. Los premios consistirán en una tarjeta regalo de 800 euros, canjeable en Fnac.
La Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires acogió la presentación del X Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos que se desarrolla entre el 8 y el 14 de mayo en la ciudad argentina. El documental Liste, pronunciado Lister, de Margarita Ledo Andión, ocupó un papel central en el acto.
| 244,3  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

A mostra, que reúne obxectos, instalacións e documentación de performances, estrutúrase en catro bloques nos que o tempo, o infinito, a repetición e a presenza, son conceptos esenciais para entender a obra da artista Esther Ferrer.
A praza central da Cidade da Cultura acollerá exhibicións de BMX, skate, break dance e graffiti con figuras punteiras como o rider “Naran”, o skater Danny León, os bailaríns da Fusion Rockers Bboying Crew ou o artista vigués Anthony. Tamén haberá xogos para os nenos como o Fingerboard, a táboa de surf mecánica, o circuíto de minikarts ou unha divertida obra de teatro.
O Centro Dramático Galego, o Theatro Circo de Braga e a entidade Turismo do Porto e Norte de Portugal, xunto coa Consellería de Cultura da Xunta, promoven unha nova plataforma de difusión de actividades entre Galicia e o norte de Portugal.
O Goberno galego colabora na efeméride de Eugenio Granell con dúas exposicións na Cidade da Cultura e no Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Continúa vixente o convenio asinado entre Cidade da Cultura e a Fundación para a dixitalización de fondos da Fundación, co fin de que se difunda e se recoñeza a valiosa obra do artista.
Atardecer no Gaiás é unha aposta pola fusión de diversos estilos musicais coa poesía e as propostas máis vangardistas no eido da videocreación. O divertido directo das arxentinas Las Kellies, o venres 6, e o rock descarado das catalanas Santa Rita, o sábado 7, completan esta primeira semana de actuacións.
A delegada territorial da Xunta, Raquel Arias, considerou “tremendamente atractivas” as obras recoñecidas, escollidas de entre os traballos procedentes de 21 bibliotecas municipais da provincia.
O escritor lucense e director da Cátedra Valente de Poesía e Estética da Universidade de Santiago de Compostela Claudio Rodríguez Fer foi investido o 28 de xuño de 2012 como Doutor Honoris Causa pola Universidade de Alta Bretaña en Rennes (Haute Bretagne - Rennes 2).
Cultura e Educación difunde o legado de Celso Emilio Ferreiro na provincia de Lugo cunha campaña nas rúas de Sarria, Monforte, Burela, Lugo, O Saviñao e Viveiro que levan o nome do escritor, e co obxectivo de potenciar o coñecemento da súa vida e a súa obra.
O premio foille outorgado por unanimidade "pola súa impresionante traxectoria profesional no ámbito da interpretación coa que ten axudado a internacionalizar o bo nome da escena galega".
Corazón da Artesanía, I Encontro da Artesanía Tradicional e Popular de Galicia, en Agolada entre o 6 e o 8 de xullo, pretende ser un grande acontecemento popular orientado á exhibición, á comercialización e á promoción dos nosos oficios artesanais e da cultura tradicional e popular.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES