Noticias

Comienza en A Coruña la gira gallega de la obra de teatro Gatas

El Teatro Rosalía de Castro, de A Coruña, acoge los días 19 y 20 de mayo las primeras representaciones en Galicia de Gatas, la versión española de la obra Porteñas que también se puede ver en Vigo, Lugo, Ferrol, Pontevedra y Vilagarcía de Arousa.

Caixanova y el Ayuntamiento de A Coruña presentan en el Teatro Rosalía la obra de teatro Gatas, versión española de la obra Porteñas, de Manuel González Gil y Daniel Botti. La gira comienza en la ciudad de A Coruña los días 19 y 20 de mayo, a las 20.30 horas, en el Teatro Rosalía de Castro, para continuar en Vigo el miércoles 21 de mayo, a las 20.30 horas, en el Teatro-Sala de Conciertos del Centro Cultural Caixanova de Vigo.

A continuación, el Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo es el escenario escogido para su representación el jueves 22 de mayo, a las 20.30 horas, para seguir en la ciudad de Ferrol el viernes 23 de mayo, a las 20.30 horas, en el Teatro Jofre. Pontevedra acoge la representación de la obra el sábado 24 de mayo, a las 21.00 horas, en el Centro Social Caixanova. Para rematar su paso por la comunidad gallega, la última función de la obra se representa el domingo 25 de mayo, a las 21.00 horas, en el Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa.

La adaptación de la versión original ha sido llevada a cabo por el mismo Manuel González Gil, Miguel Ángel Solá, Blanca Oteyza, y bajo el asesoramiento del historiador Angel León. El elenco de actores se encuentra integrado por reconocidas actrices del panorama teatral español como Rosario Pardo, Nieve de Medina, Silvia Abascal, Ana Gracia, Paloma Gómez o Paloma Montero.

La obra transcurre a lo largo del siglo XX de la mano de seis personajes femeninos que se reúnen periódicamente en la casa de uno de ellos. La aristocrática casa de Cayetana abre sus puertas a comienzos del siglo XX a un grupo de mujeres que, pese a pertenecer a diferentes clases sociales, lograrán mantener un estrecho vínculo que se irá fortaleciendo año tras año. Estas "gatas" atraviesan el siglo XX y se detienen en sus momentos políticos, sociales y económicos más relevantes. La excusa para hablar de ellos sigue siendo la reunión de este grupo de mujeres con perfiles ideológicos diferentes. Distintos acontecimientos históricos del siglo sirven, y a modo de flash, de telón de fondo sobre el que se dibuja la evolución de unos personajes que, igualados por su feminidad, se distinguen precisamente por la distinta forma de entender esta y a lo largo de un periodo socialmente tan dinámico como el que les toca vivir.

Las entradas pueden adquirirse en www.caixanova.es y en el teléfono 902504500; mientras que para las representaciones en A Coruña también se pueden conseguir en la taquilla de la plaza de Ourense, de lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.00 horas; y en el teatro Rosalía Castro sólo los días de función de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas a precio de entre los 8 y los 17 euros.


R., 2008-05-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES