Noticias

El Ayuntamiento convoca los Premios Microcoruñas conmemorativos del 800 aniversario de la ciudad herculina

El concurso se divide en tres categorías: microrelatos, micropoesías y microcortos. Las propuestas pueden presentarse hasta el 16 de junio. El objetivo es fomentar la participación de los ciudadanos para que plasmen en sus propuestas sus visiones de la ciudad. Los premios consistirán en una tarjeta regalo de 800 euros, canjeable en Fnac.

El Ayuntamiento de A Coruña han convocado los premiosmicrocoruñas dentro de los actos de conmemoración del 800.º aniversario de la ciudad. El concurso se divide en tres categorías: microrelatos, micropoesías y microcortos. Las propuestas pueden presentarse hasta el 16 de junio a través del correo centenario@coruna.es, y podrán recibir más información en la web municipal www.coruna.es/microcorunas y en el teléfono 010.

Las bases del certamen exigen que las obras deberán ser inéditas y estar en gallego y/o castellano. En el caso de los microrelatos no deberán exceder de los 240 caracteres, los micropoemas de 8 versos y los microcortos de 80 segundos.

El objetivo es fomentar la participación de los ciudadanos para que plasmen en sus propuestas sus visiones de la ciudad, por ello todas las obras deberán hacer una clara referencia a la ciudad.

Los premios consistirán en una tarjeta regalo de 800 euros, canjeable en Fnac Coruña, entidad que colabora con esta iniciativa. Con las obras premiadas y los finalistas, se editará un libro y un dvd.

Bases del concurso:

1. Podrá concursar cualquier persona siempre que su obra guarde algún tipo de relación con la ciudad de A Coruña y su entorno.

2. La obra presentada debe ser inédita y estar escrita o dialogada en gallego y/o en castellano.

3. Los MICRORELATOS tendrán un máximo de 240 caracteres, incluidos los espacios.

4. Los MICROPOEMAS tendrán un máximo de 8 versos.

5. Los MICROCORTOS tendrán una extensión máxima de 80 segundos, incluido créditos.

6. Los autores se hacen responsables de la situación legal de sus trabajos, en lo que a derechos de autor y de propiedad intelectual se refiere. Los trabajos que por alguna razón, la organización del certamen estime que no se adapta a dicha legislación, serán descalificados automáticamente.

7. El plazo improrrogable de admisión finalizará el día 16 de junio de 2008 a las 12 horas.

8. Cada persona podrá enviar, como máximo, una obra por cada categoría

9. Los premios consistirán en tarjeta-regalo canjeable por valor de 800 € respectivamente para:

- Mejor microrelato recibido en gallego.

- Mejor microrelato recibido en castellano.

- Mejor micropoema recibido en gallego.

- Mejor micropoema recibido en castellano.

- Mejor microcorto recibido en gallego.

- Mejor microcorto recibido en castellano.

10. La tarjeta-regalo de 800 € podrá canjearse en la Fnac A Coruña (Mercado Eusebio da Guarda. Plaza de Lugo s/n) hasta el 31 de diciembre de 2008.

11. Los premios serán únicos e indivisibles, pudiendo el jurado declarar accésit especiales sin dotación económica. Asimismo, el jurado se reserva el derecho a declarar los premios desiertos si lo considera oportuno.

12. Los autores de las obras premiadas y/o finalistas ceden sus derechos de reproducción al Ayuntamiento de A Coruña específicamente para:

- Publicar en formato libro los 3 microrelatos y los 3 micropoemas finalistas tanto en gallego como en castellano.

- Editar un DVD con los microcortos finalistas

- Reproducir en la web, en la cartelería y en las publicaciones municipales las obras finalistas.

13. El jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio. Su fallo será público e inapelable.

14. Participación e inscripción:

- Todas las obras deberán tener un titulo e ir acompañadas por los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, domicilio, e-mail y teléfono.

- Los microrelatos y los micropoemas se enviarán vía on-line a través de la web municipal.

- Los microcortos se enviarán en formato MPG o DiVX (con un máximo de 10 megas) para su visionado previo y deberán ir acompañadas de una breve sipnosis y títulos de crédito. Las seleccionadas deberán presentarse posteriormente en formato DVD (PAL).

- Las obras que no cumplan con los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.

- La inscripción y el envío de obras se hará vía on-line en la web municipal a partir del 15 de mayo.

- Información en: www.coruna.es/microcorunas; centenario@coruna.es; tf 010 o 981 18 42 00

15. La interpretación de estas bases o cualquier aspecto no previsto en ellas es competencia exclusiva del jurado. La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases.

Organiza: Ayuntamiento de A Coruña

Colaboradora: Fnac y Taller de Escritura 4 Cuentos

R., 2008-05-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES