Noticias

Teatro do Morcego propone una visión feminista en O clube da calceta

Esta propuesta teatral marcada por la ironía y la estética pop recoge una visión feminista de las cuestiones que afectan a las mujeres. O clube da calceta es una adaptación teatral de la novela de María Reimóndez que Teatro do Morcego representa en el Teatro Principal de Santiago de Compostela el 23 y 24 de mayo.

Teatro do Morcego representa el viernes 23 y el sábado 24 de mayo en Santiago la obra O club da calceta, la adaptación teatral de la novela homónima de María Reimóndez, que propone una reflexión sobre cuestiones que afectan a las mujeres y lo hace desde una visión "feminista". Las representaciones tendrán lugar a las 21.00 horas en el Teatro Principal de Santiago. Esta propuesta teatral fue presentada por el concejal de Cultura, Néstor Rego, y por el director de la obra, Celso Parada, y Laura Ponte, una de las actrices que forma parte del elenco íntegramente femenino de esta obra.

Celso Parada destacó que, cuando se decidió a poner en escena la novela de María Reimóndez, lo hizo "con la determinación de respetar el espíritu feminista de la obra" y por el interés de trabajar con "actrices amigas" en una obra con varios papeles femeninos.

En concreto, esta obra está protagonizada por seis mujeres muy distintas entre sí que si encuentran día a día en una sala donde reciben clases de calceta. Cada una de ellas se halla en "un momento de cambio" en sus vidas. El encuentro de las seis mujeres sirve para que intercambien sus frustraciones, pero también para su toma de conciencia sobre la necesidad una ruptura con lo que son hasta entonces sus vidas.

Según señaló el director, los seis personajes responden a otros tantos arquetipos de mujeres insatisfechas en la relación con sus respectivas parejas y con la sociedad en general. Parada explicó que el detonante del ansia por su "liberación" nace a raíz de la historia del personaje de Tía Davinia (Estíbaliz Espinosa), una mujer que vengó la violación de una amiga y que, ante la persecución, que sufrió acabó suicidándose.

Laura Ponte, actriz que interpreta al personaje de 'Anxos', manifestó que el machismo descrito en la obra puede reconocerse en la sociedad contemporánea donde, sin ir más lejos, "en la profesión de actriz ser mujer disminuye las posibilidades de trabajo, y no digamos cuando se pasa de los 40 años".

Pero tanto la actriz como el director de la obra puntualizaron que en 'O clube da calceta' los hombres "aparecen salvados" a través de las alusiones al personaje de Xan, el marido de Nanda (Luisa Merelas) que siempre apoya a su mujer. Según Celso Parada, él no se siente "traidor" al mensaje de los hombres por afrontar esta obra, sino que "el lenguaje feminista y provocador" de esta historia busca "hacer reflexionar" sobre cuestiones como la violencia contra las mujeres, entre otras.

'O club da calceta' presenta "todo lo cotidiano" que afecta a las mujeres, presentado de forma "muy real", pero también en plan de comedia y de forma divertida, según Laura Ponte. Además, el director de esta adaptación teatral resaltó "la ironía en la puesta en escena", la estética "un poco pop".

El concejal de Cultura de Santiago resaltó el elenco "excepcional" de esta obra, ya que junto a Laura Ponte, Estíbaliz Espinosa y Luisa Merelas, también se subirán al escenario compostelano Maxo Barjas (Rebeca), Susana Dans (Matilde), Elina Luaces (Elvira) e Inma Antonio (Luz). Asimismo, resaltó el "buen trabajo" que acostumbra a presentar Teatro do Morcego y la elección de una novela de María Raimóndez para trasladarla al teatro.

R., 2008-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES