Noticias

Teatro do Morcego propone una visión feminista en O clube da calceta

Esta propuesta teatral marcada por la ironía y la estética pop recoge una visión feminista de las cuestiones que afectan a las mujeres. O clube da calceta es una adaptación teatral de la novela de María Reimóndez que Teatro do Morcego representa en el Teatro Principal de Santiago de Compostela el 23 y 24 de mayo.

Teatro do Morcego representa el viernes 23 y el sábado 24 de mayo en Santiago la obra O club da calceta, la adaptación teatral de la novela homónima de María Reimóndez, que propone una reflexión sobre cuestiones que afectan a las mujeres y lo hace desde una visión "feminista". Las representaciones tendrán lugar a las 21.00 horas en el Teatro Principal de Santiago. Esta propuesta teatral fue presentada por el concejal de Cultura, Néstor Rego, y por el director de la obra, Celso Parada, y Laura Ponte, una de las actrices que forma parte del elenco íntegramente femenino de esta obra.

Celso Parada destacó que, cuando se decidió a poner en escena la novela de María Reimóndez, lo hizo "con la determinación de respetar el espíritu feminista de la obra" y por el interés de trabajar con "actrices amigas" en una obra con varios papeles femeninos.

En concreto, esta obra está protagonizada por seis mujeres muy distintas entre sí que si encuentran día a día en una sala donde reciben clases de calceta. Cada una de ellas se halla en "un momento de cambio" en sus vidas. El encuentro de las seis mujeres sirve para que intercambien sus frustraciones, pero también para su toma de conciencia sobre la necesidad una ruptura con lo que son hasta entonces sus vidas.

Según señaló el director, los seis personajes responden a otros tantos arquetipos de mujeres insatisfechas en la relación con sus respectivas parejas y con la sociedad en general. Parada explicó que el detonante del ansia por su "liberación" nace a raíz de la historia del personaje de Tía Davinia (Estíbaliz Espinosa), una mujer que vengó la violación de una amiga y que, ante la persecución, que sufrió acabó suicidándose.

Laura Ponte, actriz que interpreta al personaje de 'Anxos', manifestó que el machismo descrito en la obra puede reconocerse en la sociedad contemporánea donde, sin ir más lejos, "en la profesión de actriz ser mujer disminuye las posibilidades de trabajo, y no digamos cuando se pasa de los 40 años".

Pero tanto la actriz como el director de la obra puntualizaron que en 'O clube da calceta' los hombres "aparecen salvados" a través de las alusiones al personaje de Xan, el marido de Nanda (Luisa Merelas) que siempre apoya a su mujer. Según Celso Parada, él no se siente "traidor" al mensaje de los hombres por afrontar esta obra, sino que "el lenguaje feminista y provocador" de esta historia busca "hacer reflexionar" sobre cuestiones como la violencia contra las mujeres, entre otras.

'O club da calceta' presenta "todo lo cotidiano" que afecta a las mujeres, presentado de forma "muy real", pero también en plan de comedia y de forma divertida, según Laura Ponte. Además, el director de esta adaptación teatral resaltó "la ironía en la puesta en escena", la estética "un poco pop".

El concejal de Cultura de Santiago resaltó el elenco "excepcional" de esta obra, ya que junto a Laura Ponte, Estíbaliz Espinosa y Luisa Merelas, también se subirán al escenario compostelano Maxo Barjas (Rebeca), Susana Dans (Matilde), Elina Luaces (Elvira) e Inma Antonio (Luz). Asimismo, resaltó el "buen trabajo" que acostumbra a presentar Teatro do Morcego y la elección de una novela de María Raimóndez para trasladarla al teatro.

R., 2008-05-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES