Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La reportera Mónica García Prieto es la ganadora del IX Premio José Couso de Libertad de Prensa convocado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol. El jurado hizo mención especial de los finalistas Nikos Megrelis, Marcela Turati y José Yoldi. Mónica García trabaja desde 1995 cubriendo conflictos para el diario El Mundo.
El tesorero en funciones de la Real Academia Galega (RAG) y candidato a presidir esta institución, Manuel González, ha prometido "transparencia" en la gestión e "independencia" en la actuación de la Academia si obtiene el respaldo de los académicos en el pleno que elegirá a su nuevo presidente el 20 de abril. Dice que no es optimista en logran un consenso con Alonso Montero.
Se estrenó en el Teatro Español de Madrid el espectáculo musical "A Rosalía de Federico" organizado con motivo de la conmemoración del 150º aniversario de la obra Cantares Gallegos, y en el que el cantautor Amancio Prada propone un diálogo escénico entre dos figuras muy representativas de la poesía española de los siglos XIX y XX: Rosalía de Castro y Federico García Lorca.
La película de animación "O Apóstolo" ha sido la ganadora de los XI Premios Mestre Mateoal obtener seis de los diez galardones a los que aspiraba, entregados en una gala en el Palacio de la Ópera de A Coruña. "Invasor", nominado en once categorías, se llevó únicamente el de Montaje, y Luis Tosar ganó el premio a mejor Actor por "Operación E".
La Fundación Camilo José Cela prestará un dibujo original realizado por Federico García Lorca en 1929 para una exposición que se inaugurará en Nueva York el viernes 5 de abril bajo el título "Back Tomorrow", en homenaje al poeta, y que incluye varias actividades en distintos espacios de Manhattan.
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, avanzó el objetivo para este año de llevar adelante un Plan de la Cultura Gallega que marque las líneas de actuación y priorización necesarias en este ámbito para la legislatura y que sea elaborado de forma participativa con el sector. Cree que la Cidade da Cultura es un "complemento perfecto" al sector.
El humorista Carlos Latre y el actor Pepe Viyuela presentan en Ourense, el sábado 6 y el domingo 7 de abril, sus espectáculos "Yes, We Spain is Different" y "Encerrona", respectivamente. Estas actuaciones forman parte del programa cultural municipal que también incluye la obra infantil Bon Apetit.
El escritor y académico Xesús Alonso Montero ha formalizado su candidatura para presidir la Real Academia Galega (RAG), puesto que disputará al actual tesorero en funciones y también académico, Manuel González.
El Teatro Rosalía de Castro de A Coruña acoge la entrega de los Premios de Teatro María Casares coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Agadic apoya la entrega de estos galardones en una gala que reúne a profesionales de la escena gallega en tiempos difíciles.
El ensayista Xesús Alonso Montero encabezará una candidatura para presidir la Real Academia Galega (RAG). Un proyecto que disputará el liderazgo al académico Manuel González, y que incluirá en su equipo al profesor y teólogo Andrés Torres Queiruga y a Rosario Álvarez, vicepresidenta del Consello da Cultura Galega.
| 176,1  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

Coincidindo coa celebración do Día Internacional dos Arquivos, preséntase nha publicación co expediente completo deste caso do século XIX, o único coñecido en España dun proceso xudicial aberto a unha persoa por licantropía. A obra inclúe a edición facsimilar da recensión da causa publicada en 1859.
70 músicos e novos empresarios galegos participan no Estudio Mans da Coruña no seminario Industria Musical para Emprendedores, organizado pola Fundación Paideia co financiamento da Agadic da Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria e a colaboración da SGAE (Sociedad General de Autores e Editores).
Esta declaración de BIC garante a máxima protección integridade desta colección, así como a súa máxima unidade e o máximo control do seu uso subordinado a que non se poñan en perigo valores que aconsellan a súa conservación. Trátase dun fondo de 3.214 volumes aos que se sumarán próximamente outras dúas coleccións de arte.
A Asociación Cultural Xacarandaina organiza a XV Foliada e Romaría do Lecer, no marco do Anfiteatro do Parque de Sta. Margarida, na Coruña, os días 7 e 7 de xuño.
A cidade das burgas acolle ata o domingo 7 de xuño unha mostra da produción editorial máis recente, xunto con diversas actividades para lle achegar á cidadanía o libro e a lectura. Baixo o lema A historia en letras, en homenaxe ao escritor, historiador e profesor Xosé Filgueira Valverde homenaxeado coas Letras Galegas 2015, as feiras do libro percorren Galicia.
Do 25 ao 28 de xuño, o festival viaxa por vez primeira ata a capital de Galicia con exposicións de artes plásticas e visuais, actividades de artes escénicas, cine, conferencias e experiencias formativas. A Cidade da Cultura, principal escenario dunha cita na que participan persoas con discapacidades, en risco de exclusión social e inmigrantes.
Agadic apoia a celebración da décimo quinta edición do festival de cultura urbana Arnette O Marisquiño’ que se desenvolve en Vigo entre os próximos días 7 e 9 de agosto, na que se dan cita milleiros de afeccionados e profesionais das distintas disciplinas deportivas, que gozan tamén das diversas propostas culturais, sobre todo concertos musicais, deste evento.
No acto de entrega do premio a Eva Veiga pola obra "Soño e vértice", tamén se presentou o libro coa obra galardoada na edición de 2014, "O que precede a caída é branco", de Oriana Méndez. O certame conta coa colaboración das secretarías xerais de Política Lingüística e de Cultura e busca favorecer a escrita literaria en lingua galega
Filgueira Valverde, homenaxeado coas Letras Galegas 2015, pronunciaba esta conferencia en Radio Lugo no ano 1936 pedindo o voto no nome das Dereitas Galeguistas para o Estatuto de Galicia. O profesor Manuel Regueiro recuperou este documento e o publica en Galiciadixital.com
A música antiga e barroca son as grandes protagonistas da nova edición do festival, que se celebrará na capital de Galicia do 29 de xuño ao 15 de xullo. A programación, que incorpora outras épocas e xéneros, abrirá co recoñecido compositor e pianista Uri Caine e rematará co ensemble Fuoco E Cenere.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES