Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Promovido por la Xunta de Galicia, el ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación SGAE, el primer encuentro internacional Conecta Fiction sobre ficción televisiva, presentado en la Casa de Galicia en Madrid, reunirá en la Cidade da Cultura de la capital gallega a representantes de cadenas de televisión, distribuidoras y productoras de Europa, América Latina y Estados Unidos (USA).
El espectáculo, una versión contemporánea de la obra de Shakespeare que sitúa la acción entre los reinos de Galicia y Portugal, cuenta con los gallegos Xosé Barato, Santi Cuquejo y Marta Pazos en el elenco y con la música en directo del grupo Manuel Fúria y Los Náufragos. Se representa hasta el domingo 15 de enero en el Salón Teatro, que acogerá el montaje Daniel Faria, coproducida junto a la compañía de Pablo Hidalgo.
Las bibliotecas centrales territoriales y la Biblioteca de Galicia promueven alrededor de 11 de enero una programación especial para celebrar esta fecha, que abre el Calendario del Libro y de la Lectura 2016. Visitas guiadas, talleres, incremento del número de préstamos y sorteos de libros son las principales propuestas de la programación que finaliza el sábado 14 de enero en la Biblioteca de Galicia con un recital poético.
Talleres de música y de juegos y juguetes en gallego, conciertos didácticos, teatro de títeres y actividades con los Bolechas emplazaron el público familiar y los niños de los ayuntamientos de la Red de Dinamización a lo largo de tres semanas para disfrutar de las fiestas en gallego y reforzar las programaciones municipales propias de estas fechas.
Este espectáculo sin palabras combina teatro xestual, danza y manipulación de objetos y títeres en una propuesta para público familiar. El programa Gran teatro para los más pequeños ofrece dos funciones de este montaje que aborda una cuestión preocupante con una puesta en escena poética y visual para combinar reflexión y diversión mediante efectos cómicos, plásticos y oníricos.
Cuatro fotoperiodistas (tres gallegos y uno vasco) documentan para la publicación "A ruta dos refuxiados" la situación de las personas desplazadas por los conflictos en países como Siria o Afganistán. A través de fotografías en blanco y negro, recogen la odisea de los refugados en su entrada en los campos de Lesbos o Idomeni, en Grecia, y hasta su llegada a países europeos como Alemania o Francia.
Cais Sodré Funk Connection reúne a veteranos de la música portuguesa, como Cool Hipnoise, Orelha Negra, Mr. Lizard, Afonsinhos del Condado o Sitiados. Su primer disco vio la luz a finales de 2012, y desde entonces la banda no dejó de animar fiestas y pistas de baile por todo Portugal ofreciendo un viaje por la historia de la música negra con temas de James Brown, Otis Redding o Ray Charles.
"Irmandade" ha resultado la palabra elegida en el iniciativa popular promovida por el Portal das Palabras, un proyecto impulsado conjuntamente por la Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié para la difusión del gallego entre la sociedad. En segundo lugar tras la votación quedó la palabra "Porcoril" utilizada por los medios para denominar el cruce entre el cerdo vietnamita y el jabalí.
Cantos na Maré recuerda a Narf con Guadi Gallego, Manecas Costa, Paulo Flores, Celina da Piedade e Kátya Teixeira. La edición de 2017 del Festival Internacional de la Lusofonía se celebra el 14 de enero en el Pazo de la Cultura de Pontevedra. La directora artística, Uxía, y una banda dirigida por Paulo Borges, también en el escenario.
La Real Academia Galega (RAG) lamenta la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que rechazó su demanda contra el decreto del purilingüismo, e insta a la Xunta a retomar el "espíritu" de la Ley de Normalización Lingüística de 1983 e impulse el plan aprobado en 2004. La RAG considera que dicho decreto vulnera el derecho de igualdad.
| 125,4  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

O alumnado das tres universidades galegas e o do bacharelato artístico e das diferentes escolas de Imaxe e Son de Galicia poden participar na sexta edición do Certame de curtas de comedia ‘Somos a curta!’, que organiza a Facultade de Ciencias da Comunicación da Universidade de Santiago (USC)
A publicación, promovida pola Consellería de Cultura e Educación, inclúe tamén información sobre as rutas valleinclanianas dos dous municipios. Ademais dos visitantes das casas-museos, as persoas interesadas tamén poden conseguir a guía solicitándoa na web da Libraría Institucional da Xunta, aboando os custes do envío postal do exemplar que se solicite.
El ciclo pretende abordar, desde la óptica personal de estos autores, la obra de otros autores y artistas de gran relevancia. La charla está programada para el miércoles 29 de marzo e indagará sobre géneros literarios y artísticos y sus lecturas en la sociedad actual.
A intérprete subirá ao escenario no transcorrer da gala preparada por Pepo Suevos para os galardóns do teatro o mércores 29 de marzo no Teatro Rosalía da Coruña. No seu texto, Imma António declara que “o teatro” e a cultura “son dereitos humanos básicos que cómpre defender”.
Celébrase entre os días 30 de marzo e 2 de abril por toda Galicia e que terá a súa sede na Coruña. 8 compañías de teatro de todo o Estado inclúen no seu elenco actrices e actores con discapacidade visual: La Luciérnaga (Madrid), La Ruina (Albacete), Muxicas (Ourense), Orozú Teatro (Cádiz), Sa Boira (Baleares), Samaruc (Valencia), Sarau (Barcelona) e Valacar, que é un grupo da Coruña.
O concurso contou coa participación de preto de 600 mozos e mozas que enviaron as súas mensaxes e votaron durante as catro semanas nas que se desenvolveu. O xurado concedeu os seis premios a outras tantas mensaxes elixidas de entre as máis votadas no concurso, polo grao de elaboración, orixinalidade e calidade lingüística das súas declaracións de amor.
Fomentar a creatividade da mocidade universitaria e desenvolver a súa capacidade de expresión en lingua galega, así como contribuír a descubrir potenciais figuras para a nosa literatura son os obxectivos que guían a Comisión de Normalización Lingüística da Facultade de Filoloxía da USC para convocar por terceira vez o Concurso literario ‘Mazarelos’.
A Editorial Galaxia presenta a primeira biografía do escritor Carlos Casares (1941-2002), ao que se homenaxea este ano coas Letras Galegas. O director da editorial, Francisco Castro, e o escritor do volume, o profesor da USC Henrique Monteagudo presentan a obra en Compostela.
O Día Mundial da Poesía, que se celebra todos os 21 de marzo tras a declaración por parte da Unesco en 1999, homenaxea nesta edición de 2017 ao poeta Miguel Hernández en Compostela, nun acto no que participan os escritores María do Cebreiro, Rosalía Fernández, Helena Villar Janeiro, Xesús Rábade e Alba Cid. Ademais, haberá un concerto didáctico a cargo do músico Paco Damas.
Durante la inauguración de la muestra también se presentan la reedición del folleto que presenta los contenidos completos de la exposición, y la segunda edición de la Antoloxía Poética de Manuel Rodríguez López, coordinada por Xesús Alonso Montero y Santiago Rodríguez.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES