Noticias

Las bibliotecas conmemoran el Día del Usuario/a con actividades y reconocimientos para los lectores más activos

Las bibliotecas centrales territoriales y la Biblioteca de Galicia promueven alrededor de 11 de enero una programación especial para celebrar esta fecha, que abre el Calendario del Libro y de la Lectura 2016. Visitas guiadas, talleres, incremento del número de préstamos y sorteos de libros son las principales propuestas de la programación que finaliza el sábado 14 de enero en la Biblioteca de Galicia con un recital poético.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Con motivo del Día del Usuario/a de las Bibliotecas, el 11 de enero, las bibliotecas centrales territoriales de las ciudades gallegas y la Biblioteca de Galicia, en Santiago de Compostela, organizan diversas iniciativas dirigidas a todos los públicos para promover la celebración de esta fecha, con la que abre el Calendario del Libro y de la Lectura 2017.

Visitas guiadas para dar a conocer los servicios que ofrece cada centro, talleres, muestras bibliográficas, reconocimientos para los lectores más activos y regalos para las personas que se acerquen mañana a las bibliotecas centran a propuestas conmemorativas de las bibliotecas públicas de Ourense y de Lugo, de la Biblioteca Pública de Compostela Ánxel Casal, de la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés, de la Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel, de la Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola y de la Biblioteca de Galicia, centros que gestiona la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a través de la Secretaría General de Cultura.

No faltarán durante la jornada de mañana las visitas guiadas para dar a conocer entre la ciudadanía las instalaciones y los servicios que ofrecen las bibliotecas. En Santiago de Compostela, la Biblioteca de Galicia y la Biblioteca Pública Ánxel Casal proponen recorridos a las 12:00 horas. La Biblioteca Pública de Ourense programa visitas a las 10:30 y a las 16:30 horas para lo público adulto e infantil, mientras que, en Lugo, habrá una jornada de puertas abiertas a las 12:00 horas. En el caso de la Biblioteca Pública de Pontevedra, las visitas guiadas serán a las 11:00 y a las 18:30 horas y, en la Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel hay visitas programadas a las 12:00 y a las 18:00 horas.

Para reconocer sus usuarios y usuarias más activos en 2016, las bibliotecas también tienen programadas diversas iniciativas, entre las que destacan el nombramiento de sus lectores y lectoras de honra y la entrega de carnés de superlectores, condición que les permitirá llevar más obras en préstamo durante todo este año. También disfrutarán de esta posibilidad los usuarios y usuarias que se acerquen mañana a las bibliotecas para celebrar esta fecha, al se incrementar durante toda la jornada el número de obras para llevar en préstamo.

Tampoco faltarán regalos, sorteos de libros y propuestas para que los más nuevos le den renta suelta a su creatividad, con un taller de expresión artística en la Biblioteca de Pública de Ourense, a las 18:00 horas, para niños y niñas de 7 a 12 años, previa inscripción.

El cierre de la programación alrededor del Día del Usuario/a de las Bibliotecas tendrá lugar el sábado 14 de enero, a las 18:30 horas, en la Biblioteca de Galicia, donde Yolanda Castaño, una de las voces más destacables de la literatura gallega actual, ofrecerá un recital poético-multimedia en el que sus versos dialogarán con la lengua audiovisual y la tecnología. La asistencia al espectáculo es gratuito.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-01-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES