Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación publica el catálogo Films from Galicia 2018, con el objetivo de darle difusión a las nuevas producciones del audiovisual gallego en los principales mercados internacionales del sector. Se distribuirá entre los profesionales asistentes a los principales mercados internacionales de cine y TV.
La obra A nena e o grilo nun barquiño será llevada a escena en el Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo, de la mano de Afundación y su programación de actividades para escolares. Más de 1000 alumnas y alumnos de educación infantil de 21 centros escolares de Lugo y alrededores acudirán a ver esta producción de Magín Blanco, con integrantes de la compañía Teatro dos Ghazafelhos, que combina música y teatro en gallego.
El thriller en gallego "Dhogs" acapara un total de 17 nominaciones en 14 categorías de los Premios Mestre Mateo 2018, entre ellas a mejor largometraje, a mejor interpretación protagonista (para Iván Marcos y Melania Cruz) y a mejores actores de reparto (para María Costas, Antonio Durán 'Morris', Carlos Blanco y Miguel de Lira). La gala de entrega de los galardones está prevista para el 3 de marzo en A Coruña.
Afterparty es el título de su primer obra, que se estrena el viernes 09 de febrero en la sede del Centro Dramático Gallego (D¿CDG), donde se representa hasta el domingo 11. Esta pieza interdisciplinar, escritura y dirigida por Lorena Conde, habla de la decepción de una generación empeñada en la búsqueda de la felicidad.
Las académicas Fina Casalderrey y Marilar Aleixandre son las autoras de María Victoria Moreno. La mujer que dormía poco y soñaba mucho, una biografía sobre la protagonista del Día de las Letras Gallegas 2018 dirigida al público más joven. Lo obra acaba de salir publicada en la colección Merlín de Edicións Xerais.
Coordinado por Antón Reixa, el programa "Pensando en cine, pensando en Galicia" arranca el sábado 3 de febrero con la poeta Yolanda Castaño y la película "Mimosas", una de las principales producciones de Oliver Laxe. El líder de la banda Os Resentidos invita en cada ocasión a un profesional de la cultura para presentar un film gallego de su elección.
La Editorial Galaxia anuncia que publicará dos libros inéditos de Xosé Neira Vilas. Se trata de un volumen de memorias que saldrá a la luz en abril de 2018, y de una obra de corte más intimista que se dará a conocer en 2019. Ambas obras se encontraron durante la catalogación de la obra del autor en la Fundación Neira Vilas. Este año se publica De Gres a Cádiz.
El festival escénico más vanguardista de Galicia arranca en el Museo Gaiás de la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela con una pieza de Tiago Rodrigues, director del Teatro Nacional de Lisboa y una de las grandes voces del teatro europeo. Este festival supondrá los estrenos en España de las últimas creaciones de Irael Galván, con todas las entradas ya vendidas, y de la compañía gallega Voladora, a cargo de Garage.
Afundación, la Obra Social de Abanca, y el festival Outono Fotográfico presentan una exposición conjunta de dos de los ganadores del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, Eva Díez con «Renacer» y Jon Gorospe con «Environments». La muestra se abre al público el miércoles 31 de enero en la Sede Afundación de A Coruña, hasta el 24 de febrero.
Un total de 73 dibujantes y artistas del noveno arte reinterpretan las grandes obras de la historia de la pintura universal en la exposición «El Arte en el Cómic», comisariada por el historiador Asier Mensuro y producida por Fundación Telefónica, que puede verse en Galicia gracias a la colaboración con Afundación. «El Arte en el Cómic» estudia el modo en que la historieta se ha aproximado al mundo de la pintura en la oferta de los museos.
| 106,1  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

Abre ata o 22 de xaneiro o prazo de solicitude cara á selección dos 10 autores e autoras desta primeira edición da iniciativa, que xurde ao abeiro do programa de apoio á dramaturxia galega contemporánea ‘Dramaturxente’. De entre as obras resultantes, elixiranse tres para ser levadas a escena conxuntamente como nova produción propia do CDG.
Ata o domingo 7 de xaneiro haberá actividades en 13 concellos: Cambados, Gondomar, Ames, Neda, Fene, Viana do Bolo, Muros, Abegondo, Muxía, Viveiro, O Carballiño, Sarria e Neda acollen as últimas actividades da sexta edición do programa que percorre 41 concellos da Rede de Dinamización Lingüística.
"Pontevedra será a capital da cultura e das letras galegas durante todo o ano", salientou tras o encontro o presidente da RAG. Víctor F. Freixanes agradeceu a receptividade atopada na cidade de cara á celebración do 17 de maio de 2018 e recoñeceu que a implicación das administracións que están máis preto da cidadanía é "garantía de éxito".
O xornalista vilalbés Xulio Xiz recibiu a Medalla de Ouro de Vilalba nun acto celebrado no auditorio Carmen Estévez da capital chairega. O alcalde da vila lucense, Agustín Baamonde, fíxolle entrega desta distinción polos anos de apoio incondicional á actividade cultural e social. O xornalista fixo do seu discurso de agradecemento unha "declaración de amor" á súa Vilalba natal.
A sala de exposicións da Delegación da Xunta en Lugo acolle a mostra das obras presentadas ao certame galego de arte José Domínguez Guizán, vencellado ao Belén de Begonte.
Publícanse as bases dos tres certames e ábrese ata o 10 de maio de 2018 o prazo de recepción de orixinais. Os galardóns, que suman unha dotación económica total de 24.000 euros, buscan estimular e recoñecer a creación literaria no eido teatral. Os tres premios comparten como obxectivo servir de estímulo á creación literaria no eido dramático galego.
Afundación presenta, en colaboración con Claqueta Coqueta Producións, el proyecto de Rubén Riós «Vida», formado por el cortometraje Vida y el documental sobre su proceso de grabación, Máis ca vida. Se trata de dos piezas audiovisuales en las que la ficción y el documental se entrelazan para ofrecer una cuidada visión de las complejas relaciones humanas, en este caso con protagonistas con capacidades diversas.
Cun 48% dos votos, afouteza é a Palabra do Ano 2017 con 3.004 votos dos 6.228 desta edición do Portal das Palabras, o proxecto web para a modernización e divulgación do léxico galego da RAG e a Fundación Barrié. Afouteza pode referirse á disposición de quen actúa sen temor ás dificultades ou perigos ou á seguridade que demostra unha persoa en si mesma.
A convocatoria supón un incremento do 7.6% respecto á de 2017 e contempla espectáculos de pequeno, mediano e gran formato, así como propostas de compañías de nova creación. Introdúcense elementos de discriminación positiva para garantir un mínimo de dous espectáculos de danza.
O sábado 23 de decembro, ás 20,30 h., na igrexa de Santiago-A Nova, o Orfeón Lucense ofrece o seu Concerto de Nadal, nun acto no que tamén vai intervir o Coro de Nenos da Parroquia, dirixido por Luis Varela Castiñeira.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES