El Salón Teatro de la capital de Galicia acoge el debut de la compañía A Feroz dentro del programa de residencias del CDG
Afterparty es el título de su primer obra, que se estrena el viernes 09 de febrero en la sede del Centro Dramático Gallego (D¿CDG), donde se representa hasta el domingo 11. Esta pieza interdisciplinar, escritura y dirigida por Lorena Conde, habla de la decepción de una generación empeñada en la búsqueda de la felicidad.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
A Feroz debuta el viernes 09 de febrero sobre las tablas con el estreno de su primer espectáculo, Afterparty, en el Salón Teatro de Santiago. Esta nueva compañía gallega participa en el programa En Residencia del Centro Dramático Gallego (CDG), en el marco del que esta semana está recibiendo asistencia artística y técnica en la sede de la compañía pública para ultimar la puesta en escena de su montaje.
La compañía nace como un colectivo artístico que, en sus palabras, busca trascender las barreras personales para poner en común sobre el escenario las preguntas que comparten como generación y todas las posibles respuestas. Así surgió también Afterparty, pieza escrita y dirigida por Lorena Conde, que habla de la decepción, del empeño en la felicidad y de la búsqueda de respuestas por parte de esa generación que llegó tarde a todo. La Feroz la define como relato emocional en el que reina el espíritu de la basura, del exceso posmoderno.
El resultado es un artefacto escénico en el que la letra, la música, el espacio y el movimiento corporal fueron desarrollándose a la vez durante un proceso de creación interdiciplinar. Inés Salvado, Beatriz Romero, Gustavo Freire y Lolo Castro son los encargados de darle vida al espectáculo, con escenografía de Álvaro G. Mallo y Cecilia Castro, espacio sonoro de Manuel Abraldes, fotografía de Tamara de la Fuente y producción de Beatriz Romero.
Su debut en el Salón Teatro se incluye, asimismo, en el programa Dramaturxente a través del que el Centro Dramático Gallego está desarrollando diferentes iniciativas de apoyo, fomento y promoción de la dramaturgia gallega contemporánea.
La Feroz ofrecerá tres funciones de Afterparty en Santiago el viernes 9 y el sábado 10, a las 20,30 h., y el domingo 11, a las 18,00 h. La venta anticipada de entradas está operativa a través del web www.entradas.abanca.com o del teléfono 902 434 443. Los días de las representación también podrán adquirirse en la taquilla desde dos horas antes del comienzo del espectáculo.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R., 2018-02-06
Actualidad

A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.

A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.
Notas
Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.